SoyInsider.com - Diario económico con análisis exclusivos y tendencias financieras
  • Inicio
  • Mercados
  • Economía
  • Empresas
  • Inversion
  • Tecnología
  • Start-Ups
  • Insiders
  • Fortunas
  • Crypto
Sin resultado
Ver todos los resultados
SoyInsider.com - Diario económico con análisis exclusivos y tendencias financieras
  • Inicio
  • Mercados
  • Economía
  • Empresas
  • Inversion
  • Tecnología
  • Start-Ups
  • Insiders
  • Fortunas
  • Crypto
Sin resultado
Ver todos los resultados
SoyInsider.com - Diario económico con análisis exclusivos y tendencias financieras
Sin resultado
Ver todos los resultados

Home » España mejor economía del mundo en 2024 según «The Economist»

España mejor economía del mundo en 2024 según «The Economist»

España lidera el crecimiento con un PIB del 3% mientras Europa enfrenta desafíos "existenciales"

Mario Alberto Bedoya POR Mario Alberto Bedoya
diciembre 12, 2024
En Economía, Empresas, Finanzas, Mundo, Tendencias
0
España mejor economía del mundo en 2024 según “The Economist”

"The Economist" otorga la medalla de oro como mejor economía a España en 2024.

  • Turismo, digitalización y empleo impulsan el liderazgo de España ante la OCDE, ¿Será sostenible?
  • El crecimiento económico español contrasta con la desaceleración de Alemania y Francia
  • Innovación y sostenibilidad como pilares del futuro económico de España

El reconocimiento de The Economist posicionó a España como el motor de crecimiento en Europa y refuerza su papel como una de las economías más dinámicas en un entorno global desafiante.

La economía española ha dado un golpe de autoridad en el ámbito internacional al ser calificada como la más pujante entre las 37 economías de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), según un análisis publicado esta semana por el semanario británico The Economist.

Este hito subraya el avance sostenido del país en un contexto global marcado por la incertidumbre geopolítica y económica.

The Economist: Los motores del crecimiento español

España ha logrado consolidar un crecimiento económico sólido en 2024, destacándose con un Producto Interior Bruto (PIB) proyectado que supera las previsiones de economías vecinas.

Según datos recientes, el país cerrará el año con un crecimiento del PIB cercano al 3%, muy por encima del promedio de la OCDE, que ronda el 1,4%, dinamismo que se explica por una combinación de factores económicos que han actuado como impulsores clave.

El sector turístico, uno de los pilares de la economía española, ha experimentado un renacimiento tras los años de restricciones derivadas de la pandemia.

En 2024, España recibió más de 85 millones de visitantes, generando ingresos superiores a los 140.000 millones de euros, un auge que ha sido crucial para la creación de empleo y que ha fortalecido sectores como la hostelería y el transporte, que se han convertido en motores esenciales para la economía nacional.

Banner Cuenta Ahorro - 970x90

Por otro lado, la implementación eficaz de los fondos Next Generation EU ha permitido a España modernizar su infraestructura, fomentar la transición ecológica y digitalizar sectores clave de su economía.

Hasta la fecha, se han movilizado más de 30.000 millones de euros en proyectos de alto impacto, consolidando al país como líder en sostenibilidad y tecnología.

El mercado laboral ha mostrado señales claras de recuperación, con una tasa de desempleo en descenso que se sitúa en torno al 11%, la cifra más baja en 15 años.

Además, el aumento del salario mínimo interprofesional y la recuperación del poder adquisitivo han impulsado el consumo interno, uno de los principales motores del crecimiento económico del país.

Asimismo, las exportaciones españolas han alcanzado un récord en 2024, con un incremento del 8% respecto al año anterior.

Los sectores automotriz, agroalimentario y farmacéutico han liderado este crecimiento, consolidando a España como un actor relevante en el comercio internacional.

España superando a los grandes

El reconocimiento de The Economist cobra aún más relevancia al considerar que economías tradicionalmente fuertes como Alemania y Francia han mostrado un desempeño más débil este año.

La economía alemana enfrenta desafíos relacionados con la transición energética y la desaceleración de la demanda de exportaciones, mientras que Francia lidia con una creciente deuda pública y tensiones sociales. En este contexto, España se presenta como un ejemplo de resiliencia y adaptación.

Incluso Estados Unidos, que tradicionalmente lidera los rankings de crecimiento en la OCDE, ha experimentado un año de moderación económica, con un crecimiento proyectado del 2%.

España en medio de todo esto, se coloca no solo como un referente en Europa, sino también como una de las economías más dinámicas a nivel global.

España: ¿Todo tan bien?

A pesar del panorama positivo, España enfrenta desafíos importantes para mantener su posición de liderazgo.

La elevada deuda pública, que representa cerca del 110% del PIB, sigue siendo un punto de preocupación, mientras que la inflación, controlada según el Banco Central, podría resurgir si persisten las tensiones geopolíticas y los precios energéticos elevados.

El Gobierno también deberá garantizar que los beneficios del crecimiento económico lleguen a todos los sectores de la sociedad.

La desigualdad y la precariedad laboral en ciertos segmentos de la población son temas que requieren atención urgente para consolidar el progreso alcanzado.

Oportunidades como la transición energética y la digitalización ofrecen de otra parte, un terreno fértil para la innovación y el crecimiento sostenible.

Inversiones estratégicas en energías renovables, como la solar y la eólica, posicionan a España como líder en este sector en Europa.

¿España superando a Europa?

El éxito actual de España desde las cifras frías de los indicadores macro económicos es superior frente a la media comunitaria.

Con el continente enfrentando retos como la desaceleración económica de Alemania y la incertidumbre política en Francia, el liderazgo español ofrece una luz de optimismo, en medio de diagnósticos cada vez mas retadores.

En el informe de competitividad de la Unión Europea, Mario Draghi señala de forma contundente que:

La única manera de ser más productivos es que Europa cambie radicalmente.

España, mas allá de divisiones políticas, fracturas sociales y avances o retrocesos económicos, no puede entender el reconocimiento de la prestigiosa revista inglesa como un triunfo.

Son buenas cifras que reflejan por sobre toda situación, el esfuerzo de trabajadores y empresas españolas.

El reto es consolidar estas cifras, entender el potencial y desarrollarlo y para ello, España debe trabajar unida.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Descubre más desde SoyInsider.com - Diario económico con análisis exclusivos y tendencias financieras

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Tags: Crecimiento EconómicoEconomíaEspañaEuropaLos MejoresMundoTendenciasThe Economist
Mario Alberto Bedoya

Mario Alberto Bedoya

Analista de finanzas y geopolítica.

Recomendado para ti

Beneficios trimestrales de JPMorgan Chase pulverizan récords: La cifra que deja sin aliento a Wall Street

POR Mibelis Ramos
7 meses ago
0
Beneficios trimestrales de JPMorgan Chase

Los beneficios trimestrales de JPMorgan Chase reflejan la resistencia del gigante bancario en un entorno económico difícil. El mayor banco de Estados Unidos mantiene su solidez financiera con...

Leer másDetails

Isak Andic: La fortuna silenciosa detrás del Imperio Mango

POR Mario Alberto Bedoya
9 meses ago
0
Isak Andic La fortuna silenciosa

En el mundo de la moda, nombres como Amancio Ortega y Bernard Arnault suelen llevarse como titulares. Sin embargo, hay otro magnate que ha construido un imperio igual...

Leer másDetails

Descubre el auge de la industria sanitaria en Catalunya

POR Ronald Niño
3 meses ago
0
Catalunya

La industria sanitaria en Catalunya ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años, convirtiéndose en uno de los sectores más dinámicos y prometedores de la economía regional....

Leer másDetails

Descubre la Oportunidad en el Crecimiento de EPS de Natural Cool

POR Ronald Niño
5 días ago
0
crecimiento

La búsqueda de oportunidades de inversión sólidas es una tarea constante para muchos inversores. En un entorno financiero donde el crecimiento de los beneficios por acción (EPS) es...

Leer másDetails

El petróleo Brent: ¿por qué los precios seguirán limitados hasta 2025?

POR Manuel Vilorin
5 meses ago
0
precio del petróleo Brent y sus proyecciones hasta 2025

El petróleo Brent cerró 2024 con una caída superior al 3%, estableciéndose en $74,64 por barril. Factores como la débil demanda de China y el aumento en la...

Leer másDetails
Siguiente publicación
precio del oro en 2025

¿Por qué el precio del oro está disparado y qué esperar para 2025?

Entradas recientes

  • Conga Rockstar Multicyclonic Plus Cecotec análisis completo del aspirador sin bolsa con mejor relación calidad precio
  • Snowflake Inc Q1 2026: Impresionante Crecimiento de Ingresos
  • Mejor aspirador sin cable Bosch Move Lithium por calidad precio con hasta 45 minutos de autonomía
  • Conga Rockstar 1500 Horizon Genesis XL Cecotec escoba sin cable análisis completo y mejor opción calidad precio
  • Cecotec Conga Rockstar Micro Plus Turbo análisis y comparativa del mejor aspirador de mano sin cable calidad precio
  • Opiniones Jabra Altavoz Speak 510 Bluetooth portátil ideal para conferencias profesionales
  • Eureka WhirlWind Aspiradora sin Bolsa Análisis y Comparativa de la Mejor Opción Calidad Precio para Alfombras y Mascotas

Suscríbete al Boletín de Novedades

Introduce tu correo electrónico para suscribirte al boletín de novedades y recibir avisos de nuevas publicaciones.

Banner 300x250
SoyInsider.com - Diario económico con análisis exclusivos y tendencias financieras


SoyInsider.com - Diario económico que ofrece una perspectiva privilegiada de la economia, viviendo desde dentro las tendencias financieras, noticias y análisis exclusivos para profesionales y entusiastas del sector.


CategorÍas

  • Crypto
  • Diccionario
  • Economía
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Finanzas
  • Fortunas
  • Insiders
  • Inversion
  • Mercados
  • Mundo
  • Opiniones del Usuarios
  • Prestamos
  • Reportajes
  • Salud
  • Start-Ups
  • Tecnología
  • Tendencias

Documentos

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Políticas de Entrevistas
  • Publicidad

Etiquetas

Acciones Bancos BCE Bitcoin Bolsa Brokers China Comparativa Crecimiento Económico Criptomonedas Crypto DANA Dinero Donald Trump Economía economía española Elecciones Estados Unidos Electricidad Empresas España Estados Unidos Europa Evergreen Finanzas Ibex 35 Inflación Insider INSIDERS Inteligencia Artificial inversion Inversión Los Mejores Mercado Mercados mercados financieros Mundo NASDAQ NVIDIA Opiniones Pensiones Tecnología tendencia Tendencias Trump Wall Street

Contacto

Contacto@soyinsider.com
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Mercados
  • Economía
  • Empresas
  • Inversion
  • Tecnología
  • Start-Ups
  • Insiders
  • Fortunas
  • Crypto

© Copyright 2024 - SoyInsider.com

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
%d