¿Cómo han reaccionado los mercados tras la bajada de tipos del BCE?

Bajada de tipos del BCE. Reacción de los mercados europeos
  • El Banco Central Europeo (BCE) ha recortado hoy los tipos de interés en 25 puntos básicos, situando la tasa de depósito en el 3,25%.
  • El IBEX se aleja de los 12.000 puntos tras la reunión del BCE
  • La estabilidad ha sido la tónica de las bolsas europeas en una jornada sin sorpresas tras la actualización de la política monetaria del Banco Central Europeo.

El Banco Central Europeo (BCE) ha recortado hoy los tipos de interés en 25 puntos básicos, situando la tasa de depósito en el 3,25%.

La bajada de tipos del BCE estaba prevista en la hoja de ruta establecida por el Consejo de Gobierno presidido por Cristine Lagarde. El objetivo es reducir la inflación de la eurozona al 2% en 2025.

La confirmación de la estrategia en política monetaria del BCE no ha cogido por sorpresa a los inversores.

Veamos cuál ha sido la reacción de las bolsas europeas tras la bajada de tipos de hoy

El IBEX se aleja de los 12.000 puntos tras la reunión del BCE

El IBEX 35 prometía emociones fuertes tras alcanzar su tope en casi 15 años en la sesión de ayer.

De hecho, al inicio de la jornada, continuó con su tendencia alcista llegando a los 12.037 puntos.

Sin embargo, a medida que avanzaba la mañana, el índice perdía fuerza y la mayoría de los activos se teñían de rojo.

El Banco Central Europeo anunció su bajada de tipos de interés a las 14:15 hora española.

Desde ese momento, la caída se pronunció todavía más hasta cerrar la sesión en 11.904 puntos básicos, muy alejado de los 11.996 del miércoles.

Fluidra vivió su particular otoño con una pérdida del 2,08% en el valor de sus acciones.

El sector bancario ha sido clave el descenso del Ibex. BBVA acumuló un retroceso del 2,02%.

Unicaja(-1,83%) y Banco Sabadell (-1,51%) completaron una jornada aciaga para las entidades financieras.

Bajada de tipos del BCE: Estabilidad en el EURO STOXX 50 después del anuncio de Cristine Lagarde

La presidenta del Banco Central Europeo, Cristine Lagarde, iniciaba la rueda de prensa para argumentar las decisiones del Consejo de Gobierno en torno a las 13:45 (Hora londinense).

El EURO STOXX 50, índice que recoge la cotización de las 50 principales empresas de la zona euro, mantuvo su tímida tendencia al alza para cerrar la sesión con un avance del 0,79 %.

Airbus (+ 3,93%) y Schneider (+ 3,67%) impulsaron al índice con sus revalorizaciones, mientras que las compañías españolas con presencia en este mercado (BBVA, Iberdrola, Santander e Inditex) frenaban el empuje con sus pérdidas.

Nokia, después de anunciar un recorte drástico de sus beneficios, fue la gran derrotada de la jornada con una depreciación del 2,67%

El DAX alemán cierra con un ligero repunte la jornada de recortes de tipos en Europa

El desempeño del índice DAX, que recoge el rendimiento de las 40 empresas más importantes de Alemania con presencia en la Bolsa de Fráncfort fue similar al del EURO STOXX 50, con una subida al cierre de la sesión del 0,77%.

Sartorius, proveedor de equipos farmacéuticos y de laboratorio, fue la compañía que mantuvo en verde al índice alemán, completando con éxito una sesión en la que sus acciones se revalorizaron un 16,45%.

El Euronext Paris acoge con calma la bajada de tipos del BCE

El índice de referencia francés siguió la tendencia de las bolsas de Londres y Fráncfort con una ligera subida del 0,69% y manteniendo la estabilidad tras la hora del anuncio del recorte por parte del Banco Central Europeo.

Las acciones de Ubisoft subieron un 4,67%. Airbus y Schneider, al igual que en el EURO STOXX 50, impulsaron la cotización.

La acción con peor rendimiento fue la de Randstad. La compañía especializada en gestión de empleo temporal retrocedía un 4,80%.

La estabilidad ha sido la tónica de las bolsas europeas en una jornada sin sorpresas tras la actualización de la política monetaria del Banco Central Europeo.

Comparte esta noticia y suscríbete a Soy Insider para estar al tanto de la actualidad económica


Descubre más desde SoyInsider.com - Diario económico con análisis exclusivos y tendencias financieras

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio