El fondo Vanguard supera el PIB español: Gigante financiero emerge

fondo-vanguard-supera-el-pib-espanol
  • El fondo Vanguard Total Stock Market alcanza un valor de 1,55 billones de euros, superando el PIB anual de España.
  • La gestión pasiva y las comisiones ultra bajas impulsan el crecimiento meteórico de este gigante financiero.
  • El auge de los fondos indexados plantea nuevos desafíos para el mercado y los reguladores financieros.

El fondo Vanguard supera el PIB español y no es poca cosa. Estamos hablando de un coloso financiero que ha dejado boquiabiertos a expertos y novatos por igual. Con un patrimonio que roza los 1,55 billones de euros, este mastodonte de las inversiones ha conseguido algo impresionante: superar la producción anual de toda España.

Y ojo, que no es un logro menor. Hablamos de un crecimiento de 229.000 millones de euros en lo que va de año. Ha duplicado su tamaño en apenas un lustro. Pero no nos adelantemos. Vamos a desentrañar este fenómeno financiero paso a paso, porque hay mucha tela que cortar.

Fondo Vanguard supera el PIB español: cifras impactantes

Cuando hablamos de que el fondo Vanguard supera el PIB español, no estamos exagerando ni un pelo. Este gigante financiero acumula 1,55 billones de euros, mientras que España produjo 1,46 billones en todo 2023. Es como si este fondo pudiera comprar todo lo que produce España en un año y aún le sobraría dinero.

Este fondo es tan grande que hace parecer pequeño al fondo soberano de Noruega, que tiene 1,3 billones de euros. Y si lo comparamos con el mayor fondo de inversión español, el CaixaBank Rendimiento Monetario, la diferencia es abismal: Vanguard es 90 veces más grande. Es como comparar un elefante con un ratón; el ratón en este caso tiene 17.000 millones de euros.

Gestión pasiva vs. activa: claves del éxito

¿Y cómo el fondo Vanguard supera el PIB español? La respuesta está en su modelo de gestión pasiva. En lugar de tener un equipo de expertos analizando cada acción, simplemente replican índices como el S&P 500. Esto les permite cobrar comisiones ridículamente bajas: un 0,03% anual, cuando los fondos activos pueden cobrar más del 1,5%.

Traducido a euros contantes y sonantes, si inviertes 10.000 euros con Vanguard pagarías 3 euros al año. Con un fondo activo podrías pagar hasta 150 euros. No hay que ser un genio de las matemáticas para ver que la diferencia es brutal.

Además, estudios académicos han demostrado que los gestores de fondos activos rara vez logran superar a los índices de referencia. Así que, ¿para qué pagar más si no te asegura mejores resultados?

Comparativa global: dimensiones del gigante financiero

En el panorama mundial, Vanguard no es un caso aislado, pero sí destaca por su tamaño. De los 10 mayores fondos del mundo, 8 son gestionados por Vanguard. El segundo más grande, el Vanguard 500 Index Investor, ya acumula 1,1 billones de euros. Y todos estos colosos superan los 200.000 millones de euros cada uno.

Entre los pocos que logran colarse en este top 10 encontramos nombres como Fidelity, Capital Group y Pimco. Pero la dominación de Vanguard es abrumadora, todos sus fondos gigantes siguen el mismo modelo: gestión pasiva y comisiones bajas.

Fondo Vanguard supera el PIB español: Implicaciones para el mercado y la economía

El crecimiento exponencial de estos fondos pasivos está cambiando las reglas del juego en Wall Street y más allá. Se argumenta que este tipo de inversión vuelve al dinero “más tonto”. Esto porque no se seleccionan las acciones por sus fundamentos, sino solo por su pertenencia a un índice.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que los fondos índices solo controlan una parte del pastel. Las acciones siguen en manos de fundadores, inversores privados, planes de pensiones y hedge funds que sí analizan cada movimiento. Aun así, el poder que están acumulando gestoras como Vanguard o BlackRock es innegable.


Descubre más desde SoyInsider.com - Diario económico con análisis exclusivos y tendencias financieras

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

1 comentario en “El fondo Vanguard supera el PIB español: Gigante financiero emerge”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio