BBVA y KKR unen fuerzas para invertir 187 millones en proyectos de transición climática

Transición energética
  • La inversión de BBVA y KKR en infraestructuras climáticas fomenta el desarrollo de energías limpias y la electrificación
  • Al financiar proyectos sostenibles, la alianza contribuye a la creación de empleos en sectores como las energías renovables, la eficiencia energética
  • Esta iniciativa ayudará a mitigar el impacto ambiental de diversas industrias

En un nuevo paso hacia la sostenibilidad, BBVA ha firmado un acuerdo con el fondo de capital riesgo KKR para invertir 187 millones de dólares en su estrategia global contra el cambio climático. Esta colaboración refuerza el compromiso de la entidad española con la reducción de las emisiones asociadas a sus carteras de crédito e inversión, alineándose con sus metas de descarbonización.

La inversión se destinará a proyectos que fomenten la transición hacia una economía baja en carbono. Según un comunicado de BBVA, la alianza con KKR buscará identificar oportunidades de inversión en infraestructuras climáticas, especialmente aquellas que apoyen la transición energética y la electrificación. Este acuerdo permitirá también un intercambio de conocimiento entre las partes, con el objetivo de acelerar el avance hacia una energía más limpia.

Multiplicando la inversión en sostenibilidad

Javier Rodríguez Soler, responsable de Sostenibilidad y Banca de Inversión de BBVA, destacó que la alianza con KKR será una pieza clave dentro de la estrategia climática del banco. Sumaremos equipos, conocimientos y capacidades para multiplicar la inversión en infraestructuras y proyectos climáticos, subrayó Soler, enfatizando el rol del banco como un líder en asesoramiento y financiación de proyectos sostenibles.

Nuevas tecnologías y el rol de BBVA en la descarbonización global

BBVA ha identificado la descarbonización y las tecnologías limpias como prioridades fundamentales en su agenda de inversión. Como parte de esta estrategia, el banco ha creado una unidad global de financiación especializada en tecnologías limpias cleantech, con oficinas en Nueva York, Londres, Madrid y Houston. Esta unidad tiene como objetivo facilitar servicios de financiación y asesoramiento a empresas que desarrollan soluciones innovadoras para enfrentar la crisis climática.

Fuente: insiderscreener.com

En palabras de los responsables de BBVA, se necesitan grandes gestores de activos y bancos internacionales para financiar esta transición y acompañar de manera ordenada a todos los sectores en sus esfuerzos de descarbonización.

BBVA y la transición climática antecedentes controvertidos

A pesar de estos avances, el compromiso de BBVA con la sostenibilidad ha sido puesto en duda en el pasado. En septiembre de 2023, se reveló que BBVA, junto con otras entidades financieras como Santander, ayudó a Petrobras a recaudar 38.000 millones de euros a través de la emisión de bonos, destinados a proyectos vinculados con gas, carbón y petróleo. Este hecho generó críticas sobre la coherencia de las políticas de sostenibilidad de la entidad bancaria.


Descubre más desde SoyInsider.com - Diario económico con análisis exclusivos y tendencias financieras

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio