- Inminente huelga portuaria en EE.UU cerraría varios puertos
- La economía estadounidense podría sufrir un impacto de hasta 5 mil millones de dólares diarios.
- Se aprecia un aumento en el coste de los fletes dadas las iniciativas de los minoristas para evadir las posibles consecuencias de la huelga.
Los analistas de una de las mayores empresas financieras del mundo JP Morgan & Chase Co. emiten una señal de alarma: una inminente huelga portuaria podría acarrear un coste de hasta 5 mil millones de dólares diarios a la economía de EE.UU.
La estimación no ha salido de un mero filme de terror. Alrededor de 25.000 trabajadores portuarios de la costa este y del golfo amenazaron con abandonar sus puestos de trabajo este martes 1 de octubre. La Asociación Internacional de Estibadores pide un aumento salarial para cada trabajador, además de la mínima automatización en las labores del puerto.
Consecuencias de la huelga portuaria que aún está por suceder
La alarma de la huelga portuaria en EE.UU ha generado un incremento en el precio de los fletes en las últimas horas. Empresas minoristas estadounidenses se apresuran a “pasar por el puerto” lo antes posible. Para cumplir su cometido han abierto relaciones comerciales con transportistas marítimos y ferroviarios de la costa oeste.
El aumento de las tarifas en la transportación no es la única dificultad. La aceleración de las importaciones también supone un problema para el almacenamiento. En total, los costes de transportación aumentaron hasta un 20 por ciento; así asevera el experto en la cadena de suministros de la consultora West Monroe.
Por otro lado, Douglas Kent, de la Asociación para la Gestión de la Cadena de Suministro afirmó:
“La realidad es que la infraestructura portuaria de Estados Unidos en general no está preparada para trasladar el volumen de 36 puertos hasta la costa oeste…”
La huelga portuaria que afectaría la economía mundial
El caos generado a raíz de la huelga portuaria en EE.UU podría llegar a ser de magnitudes mayores. Los consumidores del país sufrirían ante estantes vacíos y un excesivo aumento del precio de los productos. Un panorama similar se vivió durante la pandemia de COVID-19. El coste del transporte marítimo mundial también se vería afectado.
Los ecos de esta alerta constituyen una preocupación para la Casa Blanca y en vísperas de las elecciones presidenciales en EE.UU, son tema vital para los dos candidatos que se disputan el puesto a la presidencia.
Descubre más desde SoyInsider.com - Diario económico con análisis exclusivos y tendencias financieras
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.