Orange anuncia su retirada de la bolsa de Nueva York

Imagen de un avión con los colores y logotipo de orange sobrevolando la estatua de la libertad tras anunciar su retirada de la bolsa de Nueva York
  • La operadora de telecomunicaciones francesa anuncia su retirada del NYSE (New York Stock Exchange) con el objetivo de reducir costes financieros y administrativos
  • La empresa mantendrá su programa de American Depositary Receipts (ADR) para que los inversores estadounidenses puedan seguir negociando sus acciones en el mercado Over-The-Counter (OTC).
  • Los insiders no han realizado movimientos destacables sobre sus acciones de la compañía en 2024

Orange, la operadora de telecomunicaciones francesa se retira de Wall Street con el objetivo de reducir costes financieros y administrativos.

La decisión incluye la cancelación del registro en la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC) y la retirada de varios registros de títulos de deuda emitidos bajo la normativa norteamericana.

Orange en Wall Street

Entrada principal de la bolsa de Nueva York en Wall Street

Orange es uno de los operadores de telecomunicaciones más grandes del mundo, con una facturación de 44.122 millones de euros en 2023, un 1,5% más que en el año anterior, y una base global de clientes que supera los 280 millones. 

Su presencia en el mercado bursátil neoyorquino se apoya en los American Depositary Shares (ADS), que permiten a los inversores estadounidenses comprar acciones de compañías extranjeras. 

La cotización de Orange en Nueva York formaba parte de su estrategia de crecimiento internacional.

Sin embargo, el coste de mantenimiento de esta cotización, junto con las estrictas normativas impuestas por la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), ha llevado a la compañía a reconsiderar su presencia en Wall Street.

Orange se retira de Wall Street pero seguirá presente en el mercado norteamericano

Insider de Orange camina por las calles de Nueva York tras anunciar su retirada de la bolsa

A pesar de su salida de la bolsa, Orange ha dejado claro que esta medida no afectará a su base de clientes o socios en Estados Unidos. 

La empresa mantendrá su programa de American Depositary Receipts (ADR) para que los inversores estadounidenses puedan seguir negociando sus acciones en el mercado Over-The-Counter (OTC).

Tendencia al alza en las acciones de Orange

La retirada de Orange llega en un buen momento en términos de cotización de sus acciones (En septiembre ha experimentado una subida del 3,39% antes del anuncio).

Teniendo en cuenta estos datos, parece claro que los costes asociados a su presencia en el mercado de valores de Wall Street ha sido determinante a la hora de tomar la decisión.

Los insiders mantienen sus posiciones

Durante 2024, los insiders más activos en Orange han sido miembros del consejo de administración:

  • Sebastian Crozier ha registrado varias compras y algunas ventas con una inversión máxima de 334.000 euros a principios de año.
  • El presidente del consejo de administración Jacques Aschenbroich ha sido el último en adquirir acciones de la empresa por un valor de 68.000 euros.

En las próximas semanas comprobaremos si la retirada de Orange de la bolsa de Nueva York genera nuevos movimientos en la cartera de inversiones de los insiders de la operadora.

Comparte este contenido y suscríbete a Soy Insider para estar al día sobre toda la actualidad económica 


Descubre más desde SoyInsider.com - Diario económico con análisis exclusivos y tendencias financieras

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio