Exportaciones agroalimentarias y pesqueras crecen un 4.4%

Exportaciones agroalimentarias y pesqueras
  • El volumen de las exportaciones agroalimentarias y pesqueras aumenta hasta un 3,7%.
  • Incremento del saldo comercial en 25,5%.
  • El sector importó un 2,2% menos, alcanzando los 27.588 millones de euros.

Un nuevo hito ha sido alcanzado en el sector agroalimentario y pesquero español. Según los últimos datos, las exportaciones de estos productos han aumentado un 4,4% en el primer semestre de 2024, superando los 38.853 millones de euros.

Como crecimiento no solo consolida a España como uno de los principales exportadores mundiales de alimentos de alta calidad. También impulsa la economía nacional y refuerza su posición en el escenario global.

Récord histórico en exportaciones agroalimentarias y pesqueras

Durante los primeros seis meses del año, las exportaciones agroalimentarias y pesqueras españolas han mostrado un desempeño positivo.

De acuerdo con los datos oficiales del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, estas exportaciones han crecido un 4,4% respecto al mismo período del año anterior. Así, han alcanzado la cifra de 38.853 millones de euros, evidenciando el buen momento que atraviesa el sector y su contribución al crecimiento económico del país.

El reciente aumento en el valor de las exportaciones es atribuible principalmente al crecimiento sustancial de los volúmenes exportados. Que ha aumentado un 3,7%, superando incluso el modesto crecimiento del 0,7% en los precios promedio.

Lo cierto es que, este desempeño se traduce en un mayor ingreso de divisas, lo que contribuye a fortalecer la balanza de pagos y a respaldar la estabilidad macroeconómica. Asimismo, el incremento en las exportaciones genera un efecto multiplicador en la economía, estimulando la producción, el empleo y el crecimiento económico en diversos sectores.

Es importante resaltar que tanto las exportaciones como las importaciones españolas, experimentaron este año una contracción prácticamente idéntica a la del primer semestre de 2023.

Comparado con el año anterior, cuando las importaciones se redujeron en un 2,5%, las exportaciones del primer semestre de 2024 han seguido una trayectoria similar. Solamente en el período enero-junio se ha evidenciado una reducción del 2,4%.

Por otra parte, se registró una contracción del 2,2% en las importaciones del sector, que se situaron en 27.588 millones de euros. La disminución observada se debe principalmente a una caída del 4,5% en los precios de importación, a pesar de un incremento del 2,3% en los volúmenes importados.

Crecimiento del saldo comercial

En vista del notable crecimiento del sector agroalimentario y pesquero en España, el saldo comercial refleja un aumento del 25,5%. De esta forma, solo en el primer semestre del 2024 el país ha alcanzado una cifra récord de 11.265 millones de euros.

Los resultados obtenidos en este semestre marcan un giro positivo respecto al período anterior, donde se registró una disminución del 6,4%. Este sólido desempeño contrasta con la tendencia descendente del año pasado.

Ahora bien, los datos revelan un incremento generalizado en las exportaciones de los principales subsectores. Sin embargo, existen una serie de excepciones que incluyen las semillas oleaginosas, productos pesqueros, carnes, moluscos, crustáceos y legumbres.

También es cierto que, el grupo de aceites y grasas registró el mayor incremento porcentual. Experimentando un aumento del 38,4% respecto al año anterior, se puede traducir en un incremento de 1.303 millones de euros.

En definitiva, el sector agroalimentario y pesquero español ha demostrado ser un motor de crecimiento para la economía española. Consolidando su posición en el comercio internacional y contribuyendo de manera significativa al fortalecimiento del saldo comercial.

¿Crees que la tendencia se mantendrá igual en el último semestre del año? Suscríbete a nuestro diario económico y léelo en pocos meses.


Descubre más desde SoyInsider.com - Diario económico con análisis exclusivos y tendencias financieras

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio