- El Senado de España gastó más de 2,1 millones de euros en viajes durante los primeros seis meses de 2024, marcando un récord en nueve años.
- Este aumento en los gastos se debe en parte a la decisión de incrementar el número de sesiones plenarias mensuales, lo que elevó la actividad parlamentaria.
- Comparado con años anteriores, los gastos de 2024 superan significativamente los del mismo período en 2023 (1,42 millones) y 2022 (1,46 millones).
En los primeros seis meses de 2024, el Senado de España ha alcanzado un gasto récord en viajes, destinando más de 2,1 millones de euros.
Este dato refleja un aumento notable de casi 700.000 euros con respecto al año anterior, y sitúa a 2024 como el año con mayores gastos en desplazamientos de los senadores en los últimos nueve años.
A continuación, se analizarán los factores clave que explican este incremento, así como una comparativa con los años anteriores.
Incremento en la actividad parlamentaria
Una de las razones principales detrás de este aumento en el gasto es el incremento en el número de sesiones plenarias.
En 2024, la mayoría absoluta del Partido Popular (PP) decidió aumentar de dos a tres las sesiones plenarias mensuales, lo que ha requerido un mayor número de desplazamientos de los senadores a Madrid y otras localidades para desempeñar sus funciones parlamentarias.
Este cambio no solo generó más actividad legislativa, sino también una carga adicional sobre el presupuesto destinado a los viajes.
Los viajes parlamentarios incluyen desplazamientos para actividades oficiales, políticas y de representación institucional. Además, se cubren gastos de transporte colectivo (avión, tren, autobús o barco) y se otorgan «tarjetas taxi» con un crédito anual de hasta 3.000 euros para los desplazamientos dentro de Madrid.
También se abonan 0,25 euros por kilómetro en el caso de uso de vehículo propio, lo que añade un coste adicional por kilometraje y peajes.
Comparativa histórica de los gastos
Al observar los datos históricos, se aprecia una tendencia al alza en los gastos de desplazamiento. En los primeros seis meses de 2023, el Senado gastó 1,42 millones de euros en viajes, mientras que en 2022, la cifra fue de 1,46 millones.
Estas cifras contrastan con los años marcados por la pandemia de Covid-19, cuando las restricciones redujeron drásticamente los desplazamientos. En 2021, el gasto en viajes fue de 1,15 millones, y en 2020, de apenas 727.285 euros.
Antes de la pandemia, en 2019, el gasto fue de 956.704 euros, lo que demuestra una recuperación significativa del gasto en los últimos años. A modo de ejemplo, en 2015, el Senado destinó 1,43 millones de euros a viajes, cifra que fue superada notablemente en 2024.
El impacto presupuestario
El aumento en el número de plenos y el consiguiente incremento en los gastos de desplazamiento fueron tenidos en cuenta al elaborar el presupuesto de 2024, donde ya se anticipaba este incremento de costes.
Sin embargo, el gasto acumulado en la primera mitad del año ha superado todas las previsiones y ha puesto de manifiesto la necesidad de revisar las estrategias de control y optimización de recursos dentro de la Cámara Alta.
Es crucial que el Senado, al igual que otras instituciones públicas, evalúe formas de mejorar la eficiencia en la gestión de sus recursos, sobre todo en un contexto de creciente escrutinio público hacia el uso de fondos estatales.
La transparencia y la rendición de cuentas son elementos clave para mantener la confianza de la ciudadanía en sus representantes políticos.
Este récord en gastos de desplazamiento invita a reflexionar sobre la necesidad de un equilibrio entre la actividad parlamentaria y el uso eficiente de los recursos públicos.
Aunque el incremento en el número de plenos justifica en parte este gasto, es fundamental que se analicen y consideren alternativas que permitan reducir estos costes sin comprometer la labor legislativa.
Suscríbete a SoyInsider para más análisis en tiempo real sobre la gestión de los recursos públicos y las últimas novedades del ámbito político.

Descubre más desde SoyInsider.com - Diario económico con análisis exclusivos y tendencias financieras
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.