SoyInsider.com - Diario económico con análisis exclusivos y tendencias financieras
  • Inicio
  • Mercados
  • Economía
  • Empresas
  • Inversion
  • Tecnología
  • Start-Ups
  • Insiders
  • Fortunas
  • Crypto
Sin resultado
Ver todos los resultados
SoyInsider.com - Diario económico con análisis exclusivos y tendencias financieras
  • Inicio
  • Mercados
  • Economía
  • Empresas
  • Inversion
  • Tecnología
  • Start-Ups
  • Insiders
  • Fortunas
  • Crypto
Sin resultado
Ver todos los resultados
SoyInsider.com - Diario económico con análisis exclusivos y tendencias financieras
Sin resultado
Ver todos los resultados

Home » El aumento del paro en octubre sorprende, pero los datos esconden una excepción clave

El aumento del paro en octubre sorprende, pero los datos esconden una excepción clave

Ester Roa POR Ester Roa
noviembre 5, 2024
En Economía
0
aumento del paro en octubre en España, con análisis por sectores y comunidades autónomas

Incremento del desempleo en octubre en España, destacando sectores más afectados y variaciones por región.

  • El paro en España subió en 26.769 personas en octubre, situando el total de desempleados en 2.602.054, la cifra más baja para este mes desde 2007.
  • El desempleo creció en todos los sectores, salvo en la construcción, y aumentó en todas las comunidades autónomas, destacando Andalucía, Castilla-La Mancha y Cataluña.
  • La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21,3 millones, el mayor nivel de ocupación en octubre desde el inicio de la serie histórica.

El aumento del paro en octubre de 2024 ha reflejado una leve subida en comparación con otros años. El desempleo en España aumentó en 26.769 personas (1,04%) en el último mes, situando la cifra total de desempleados en 2.602.054 personas, según datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Esta cifra, aunque alta, representa el nivel de paro más bajo para el mes de octubre desde 2007, excluyendo los años afectados directamente por la pandemia.

Un aumento inferior al promedio histórico

El Ministerio de Trabajo ha destacado que el incremento de este año es inferior al promedio histórico de octubre, siendo el menor aumento desde 2006 (sin contar los años de la pandemia). Esto refleja una cierta estabilidad en el mercado laboral, aunque existen notables variaciones al observar los datos por género, edad, sector y región.

Desempleo por género y edad

El desempleo femenino subió en 13.873 mujeres (0,89%), alcanzando un total de 1.567.611 mujeres desempleadas, la cifra más baja en un mes de octubre desde 2008.

Este dato es relevante, ya que las mujeres suelen representar un porcentaje más alto del desempleo general en España. Por otro lado, el desempleo masculino también mostró un incremento de 12.896 hombres (1,26%), situando el total en 1.034.443 hombres.

En cuanto al desempleo juvenil, los menores de 25 años fueron los más afectados, con un aumento de 8.361 jóvenes desempleados (4,35%) respecto al mes anterior.

Dicho dato indica una mayor vulnerabilidad en el segmento joven del mercado laboral, una tendencia que ha persistido en los últimos años y que se ve impulsada en parte por la estacionalidad y la alta temporalidad de los contratos en este grupo.

Fuente: Ministerio de Trabajo y Economía Social

Sectores: La construcción, una excepción a la subida

Al desglosar los datos por sectores, se observa que la construcción fue el único sector que redujo el desempleo en octubre, con 1.676 parados menos (-0,85%). En contraste, el sector de servicios experimentó el mayor incremento, con 22.332 desempleados adicionales (1,21%), seguido de la agricultura, que aumentó en 1.603 personas (1,87%), y la industria, con 1.547 parados más (0,77%).

Además, el colectivo sin empleo anterior también presentó un aumento de 2.963 personas (1,23%). Este colectivo incluye a aquellos que buscan su primer empleo y suelen enfrentar mayores dificultades para acceder al mercado laboral debido a la falta de experiencia previa.

Subidas de desempleo en las comunidades autónomas

El aumento del paro en octubre fue generalizado en todas las comunidades autónomas, aunque las cifras varían considerablemente. Las mayores subidas se registraron en Andalucía (con 7.723 nuevos parados), Castilla-La Mancha (3.859) y Cataluña (2.909). Otras regiones como Castilla y León (2.095), Baleares (1.527) y Galicia (1.222) también experimentaron aumentos significativos.

En el otro extremo, las comunidades con menor incremento en el número de desempleados fueron La Rioja (182), Extremadura (264) y Madrid (404). Estos datos reflejan cómo el mercado laboral en España presenta comportamientos diferenciados según las características económicas y sociales de cada región.

Afiliación a la Seguridad Social: un dato positivo

A pesar del aumento en el número de desempleados, la afiliación a la Seguridad Social alcanzó un récord en octubre, con 21.332.513 cotizantes, el mayor nivel de empleo registrado en un mes de octubre desde el inicio de la serie histórica. Esto supone un incremento de 514.856 afiliados respecto al año pasado (2,5%), y 134.307 más respecto a septiembre.

Este dato positivo subraya una tendencia de recuperación que beneficia principalmente a sectores como la educación, que aumentó en 166.642 afiliados (15,4%) debido al inicio del curso escolar.

Otros sectores que incrementaron sus afiliaciones incluyen las actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento (16.193 afiliados más, un 5,3%) y la construcción (11.832 nuevos ocupados, 1,2%). Por otro lado, sectores como la hostelería y las actividades de los hogares mostraron una reducción en el número de afiliados, una tendencia habitual en el período post-veraniego.

El panorama laboral de octubre muestra tanto desafíos como señales de estabilidad, con un aumento del paro menor al promedio y un récord en la afiliación a la Seguridad Social. No obstante, existen retos claros para ciertos sectores y grupos de población, como los jóvenes y algunas comunidades autónomas que han experimentado un mayor incremento del desempleo.

¿Quieres estar informado sobre el mercado laboral y los cambios en el empleo en España? Suscríbete a nuestras actualizaciones para recibir análisis en tiempo real y artículos detallados sobre empleo y economía.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Descubre más desde SoyInsider.com - Diario económico con análisis exclusivos y tendencias financieras

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Tags: análisis empleoDesempleomercado laboralsectores económicos
Ester Roa

Ester Roa

Ingeniera Agrónoma y Abogada

Recomendado para ti

Transición energética: ¿Esta Europa en el camino correcto?

POR Mario Alberto Bedoya
8 meses ago
7
Transición energética: ¿Esta Europa en el camino correcto?

"Si los objetivos climáticos van unidos a un plan coherente para alcanzarlos, la descarbonización será una oportunidad" Mario Draghi en su informe de competitividad Europa ha establecido alcanzar...

Leer másDetails

«Oro alcanza récord histórico: ¿Qué implicaciones económicas trae?»

POR Ronald Niño
2 meses ago
0
inversiones

El reciente aumento del precio del oro ha captado la atención de inversores y analistas en todo el mundo. Este mineral precioso ha alcanzado un récord histórico, lo...

Leer másDetails

La advertencia de Renault a Pedro Sánchez: ¿Qué pasará con el sector automotriz en España?

POR Zurellys Villegas
7 meses ago
1
Sector automotriz español en La Moncloa

El consejero delegado de Renault, Luca de Meo, abordó los desafíos que enfrenta el sector del automóvil en Europa. La cuota de ventas de coches eléctricos se encuentra...

Leer másDetails

Inflación acumulada se acerca a la meta del BCE

POR Iramarú Herrera
9 meses ago
7
Inflación acumulada se acerca a la meta del BCE

IPC cae durante el mes de agosto El descenso se debe a los carburantes y alimentos La inflación cada vez más cerca de la establecida por el Banco...

Leer másDetails

El Próximo Martes se abre la Ventanilla para 838 millones en Ayudas: ¿Eres elegible?

POR Raul Viera
6 meses ago
0
solicitar ayudas económicas destinadas a pymes afectadas por la DANA.

Hasta 150.000 euros disponibles: Las pymes afectadas por la DANA pueden solicitar ayudas directas entre 10.000 y 150.000 euros, según su volumen de operaciones. Plazo limitado: La ventanilla...

Leer másDetails
Siguiente publicación
Tarjetas de crédito Revolut de diferentes colores, con el texto: "¡Revolut y Sus Comisiones! ¡Que no te sorprendan!" en un fondo verde, destacando la importancia de conocer las comisiones aplicadas por este servicio.

Revolut Comisiones: Una guía completa para usuarios ¿Te están costando más de lo esperado?

Deja un comentarioCancelar respuesta

Entradas recientes

  • Récord de Flujo de Caja para Australian Agricultural Co Ltd en 2025
  • Cacerola Arcos Serie Samoa de 28 cm en Aluminio Forjado análisis y mejor opción calidad precio para tu cocina
  • Mejor juego de ollas Tefal Optispace para inducción análisis y comparativa precio calidad
  • Aspirador Cecotec Wet and Dry sin bolsa 1200W análisis completo y comparativa calidad precio
  • Kärcher Cepillo de lavado 3 en 1 WB 7 Plus análisis completo y cómo elegir el mejor accesorio de limpieza a presión calidad precio
  • Opiniones Echo Dot 4ª generación altavoz inteligente con Alexa análisis completo y experiencia de uso
  • Vileda Steam PLUS Mopa a Vapor análisis completo y guía para elegir el mejor limpiador a vapor calidad precio

Suscríbete al Boletín de Novedades

Introduce tu correo electrónico para suscribirte al boletín de novedades y recibir avisos de nuevas publicaciones.

Banner 300x250
SoyInsider.com - Diario económico con análisis exclusivos y tendencias financieras


SoyInsider.com - Diario económico que ofrece una perspectiva privilegiada de la economia, viviendo desde dentro las tendencias financieras, noticias y análisis exclusivos para profesionales y entusiastas del sector.


CategorÍas

  • Crypto
  • Diccionario
  • Economía
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Finanzas
  • Fortunas
  • Insiders
  • Inversion
  • Mercados
  • Mundo
  • Opiniones del Usuarios
  • Prestamos
  • Reportajes
  • Salud
  • Start-Ups
  • Tecnología
  • Tendencias

Documentos

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Políticas de Entrevistas
  • Publicidad

Etiquetas

Acciones Bancos BCE Bitcoin Bolsa Brokers China Comparativa Crecimiento Económico Criptomonedas Crypto DANA Dinero Donald Trump Economía economía española Elecciones Estados Unidos Electricidad Empresas España Estados Unidos Europa Evergreen Finanzas Ibex 35 Inflación Insider INSIDERS Inteligencia Artificial inversion Inversión Los Mejores Mercado Mercados mercados financieros Mundo NASDAQ NVIDIA Opiniones Pensiones Tecnología tendencia Tendencias Trump Wall Street

Contacto

Contacto@soyinsider.com
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Mercados
  • Economía
  • Empresas
  • Inversion
  • Tecnología
  • Start-Ups
  • Insiders
  • Fortunas
  • Crypto

© Copyright 2024 - SoyInsider.com

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
 

Cargando comentarios...
 

    %d