SoyInsider.com - Diario económico con análisis exclusivos y tendencias financieras
  • Inicio
  • Mercados
  • Economía
  • Empresas
  • Inversion
  • Tecnología
  • Start-Ups
  • Insiders
  • Fortunas
  • Crypto
Sin resultado
Ver todos los resultados
SoyInsider.com - Diario económico con análisis exclusivos y tendencias financieras
  • Inicio
  • Mercados
  • Economía
  • Empresas
  • Inversion
  • Tecnología
  • Start-Ups
  • Insiders
  • Fortunas
  • Crypto
Sin resultado
Ver todos los resultados
SoyInsider.com - Diario económico con análisis exclusivos y tendencias financieras
Sin resultado
Ver todos los resultados

Home » Récord histórico en el turismo español: 48 millones en estancias

Récord histórico en el turismo español: 48 millones en estancias

Ronald Niño POR Ronald Niño
septiembre 23, 2024
En Economía, Insiders, Tendencias
2
Récord de pernoctaciones hoteleras
  • El aumento en la demanda hotelera contribuye a una mayor creación de empleos directos e indirectos en el sector turístico.
  • Un récord de pernoctaciones también pone en el mapa internacional a España como un destino atractivo y competitivo.
  • Para sostener y aprovechar estos altos niveles de ocupación turística, se necesitan inversiones en infraestructura pública y privada.

El sector hotelero en España sigue en auge, impulsado por la afluencia masiva de turistas extranjeros. En agosto, se alcanzó un hito sin precedentes: el número de pernoctaciones en establecimientos hoteleros rozó los 48 millones, lo que representa un incremento del 2,6% con respecto al año anterior. Según la serie histórica del INE, que data de 1999, nunca antes se había registrado un volumen tan alto en un solo mes.

Este espectacular crecimiento estuvo respaldado principalmente por la fortaleza del turismo extranjero, que alcanzó un máximo de 30,5 millones de estancias, un aumento del 4,9% en comparación con el mismo mes del año pasado. El turismo nacional no tuvo el mismo comportamiento, registrando una leve caída del 1,3%, con 17,3 millones de estancias, ligeramente por debajo de los 17,5 millones del año anterior.

Tendencias del turismo en 2024

El comportamiento de agosto refleja una tendencia acumulada en los primeros ocho meses de 2024. Durante este período, las pernoctaciones hoteleras crecieron un 5,6% anual, destacando una notable diferencia entre los turistas extranjeros y los nacionales. Mientras que las estancias de los visitantes internacionales aumentaron un significativo 8,9%, las de los turistas españoles cayeron un 0,3%.

Esta divergencia se atribuye, en gran medida, al alza de los precios. En agosto, las tarifas hoteleras tocaron techo, alcanzando un promedio de 147 euros por noche, un 7,3% más que el año anterior. Aunque asequible para turistas británicos, alemanes y franceses, muchos viajeros nacionales optaron por reducir su número de estancias o buscar alojamientos alternativos ante el encarecimiento.

Crecimiento del sector hotelero

Mercados emisores y crecimiento de destinos clave

Reino Unido, Alemania y Francia se consolidaron como los principales mercados emisores de turistas extranjeros a España. Reino Unido lideró con 7,6 millones de estancias el 25% del total, seguido de Alemania con 4,8 millones16% del total y Francia con 3,6 millones 12,3%. Italia se situó en la cuarta posición, superando los 2 millones de pernoctaciones, mientras que Portugal y Bélgica fueron los mercados de la UE que experimentaron un mayor crecimiento, con avances cercanos al 10%. Fuera de Europa, Estados Unidos destacó con un aumento del 17%, acercándose al millón de estancias.

Rentabilidad hotelera en su máximo histórico

El turismo extranjero no solo compensó el descenso en las pernoctaciones nacionales, sino que también impulsó la rentabilidad del sector hotelero. En agosto, el indicador de ingresos por habitación disponible RevPAR subió un 8,5%anual, alcanzando los 117,4 euros. Destacó especialmente Baleares, con una rentabilidad media de 178 euros, mientras que Madrid fue la que más creció en términos relativos, con un RevPAR de 66,05 euros y un aumento del 18,6%.

Este agosto no solo ha sido un mes de récord en cifras de ocupación, sino también en términos de rentabilidad, confirmando la buena salud del sector turístico en España.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Descubre más desde SoyInsider.com - Diario económico con análisis exclusivos y tendencias financieras

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Tags: EconomíaEspañainversiontendenciaTurismoverano
Ronald Niño

Ronald Niño

Ingeniero especialista en Redacción: Tendencias, economía, tecnología, criptomonedas

Recomendado para ti

Gasto en construcción se dispara: Crece 33% el primer semestre

POR Ligmar Vargas
8 meses ago
0
Gasto en construcción

El gasto en construcción ha alcanzando los 61.706 millones de euros, con 29.193 obras ejecutadas. La construcción de viviendas y centros deportivos lidera el sector en España, con...

Leer másDetails

El efecto dominó de microsoft: por qué regalar office a estudiantes es su mejor inversión

POR Ronald Niño
9 meses ago
0
El efecto dominó de microsoft

¿Por qué regalar Office a estudiantes y cómo aumenta los ingresos de Microsoft? Sigue leyendo y conoce esta estrategia de gigantes. En un mundo digital, las herramientas de...

Leer másDetails

Finaliza cumbre BRICS: Terminar guerra en Gaza y crear bolsa de cereales

POR Mario Alberto Bedoya
7 meses ago
2
Finaliza cumbre BRICS: Terminar guerra en Gaza y crear bolsa de cereales

Acorde con cifras del FMI al cierre de 2023, solo los BRICS representan el 26% del PIB global y un 40% de su población Aunque con muy poco...

Leer másDetails

Las 3 Crisis Económicas Mundiales Más Importantes a lo Largo de la Historia: Sus causas y consecuencias

POR Moises Sandoval
7 meses ago
0
Imagen destacada con gráficos de valores y porcentajes en una pantalla de mercado financiero. El título resalta: "Causas y Consecuencias, Crisis Económicas Mundiales, ¡Las 3 más Impactantes!" proporcionando una introducción visual a un artículo sobre las principales crisis económicas de la historia y sus efectos.

Las Crisis económicas mundiales han marcado puntos de inflexión en la historia mundial, mostrando la vulnerabilidad de las economías y los efectos dominó que pueden generar. Desde la...

Leer másDetails

Los nuevos precios de electricidad: ¿Cuándo poner la lavadora?

POR Elizabeth Ybargollin
8 meses ago
0
Los nuevos precios de electricidad: ¿Cuándo poner la lavadora?

El próximo lunes 30 de septiembre los precios de la electricidad aumentarán un 101%. El precio mínimo será de 2,4 EUR/MWh y se aplicará de 15 a 16...

Leer másDetails
Siguiente publicación
El Betis préstamo de 125 millones del Goldman Sachs

El Betis reestructura su deuda con un nuevo préstamo de 125 millones de euros

Deja un comentarioCancelar respuesta

Entradas recientes

  • Aspirador Cecotec Wet and Dry sin bolsa 1200W análisis completo y comparativa calidad precio
  • Kärcher Cepillo de lavado 3 en 1 WB 7 Plus análisis completo y cómo elegir el mejor accesorio de limpieza a presión calidad precio
  • Vileda Steam PLUS Mopa a Vapor análisis completo y guía para elegir el mejor limpiador a vapor calidad precio
  • Conga Rockstar Multicyclonic Plus Cecotec análisis completo del aspirador sin bolsa con mejor relación calidad precio
  • Snowflake Inc Q1 2026: Impresionante Crecimiento de Ingresos
  • Mejor aspirador sin cable Bosch Move Lithium por calidad precio con hasta 45 minutos de autonomía
  • Opiniones Sharp HT-SB107 20 Barra de Sonido para Cine en Casa con Bluetooth HDMI ARC CEC y USB Playback

Suscríbete al Boletín de Novedades

Introduce tu correo electrónico para suscribirte al boletín de novedades y recibir avisos de nuevas publicaciones.

Banner 300x250
SoyInsider.com - Diario económico con análisis exclusivos y tendencias financieras


SoyInsider.com - Diario económico que ofrece una perspectiva privilegiada de la economia, viviendo desde dentro las tendencias financieras, noticias y análisis exclusivos para profesionales y entusiastas del sector.


CategorÍas

  • Crypto
  • Diccionario
  • Economía
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Finanzas
  • Fortunas
  • Insiders
  • Inversion
  • Mercados
  • Mundo
  • Opiniones del Usuarios
  • Prestamos
  • Reportajes
  • Salud
  • Start-Ups
  • Tecnología
  • Tendencias

Documentos

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Políticas de Entrevistas
  • Publicidad

Etiquetas

Acciones Bancos BCE Bitcoin Bolsa Brokers China Comparativa Crecimiento Económico Criptomonedas Crypto DANA Dinero Donald Trump Economía economía española Elecciones Estados Unidos Electricidad Empresas España Estados Unidos Europa Evergreen Finanzas Ibex 35 Inflación Insider INSIDERS Inteligencia Artificial inversion Inversión Los Mejores Mercado Mercados mercados financieros Mundo NASDAQ NVIDIA Opiniones Pensiones Tecnología tendencia Tendencias Trump Wall Street

Contacto

Contacto@soyinsider.com
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Mercados
  • Economía
  • Empresas
  • Inversion
  • Tecnología
  • Start-Ups
  • Insiders
  • Fortunas
  • Crypto

© Copyright 2024 - SoyInsider.com

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
 

Cargando comentarios...
 

    %d