OpenAI consigue 6.600 millones de dólares de financiación para el desarrollo de herramientas de Inteligencia artificial

Simulación de una reunión de la compañía OpenAI con inversores para la ronda de financiación de 6.600 millones de dólares
  • OpenAI cierra ronda de financiación por 6.600 millones de dólares. La valoración de la compañía se sitúa en torno a los 157.000 millones de dólares, una de las cifras más altas para una empresa privada.
  • En la financiación han participado socios habituales de OpenAI como Microsoft y Nvidia, además de inversores como Thrive Capital, Altimeter Capital, Khosla Ventures o Fidelity
  • En el comunicado publicado en su página web, OpenAI declaro que «Al colaborar con socios clave, incluidos los gobiernos de Estados Unidos y sus aliados, podemos aprovechar todo el potencial de esta tecnología».

OpenAI, la startup conocida por desarrollar ChatGPT, cierra una ronda de financiación de 6.600 millones de dólares.

Según el comunicado oficial del sitio web de la compañía, los fondos recaudados servirán para «redoblar nuestro liderazgo en la investigación de inteligencia artificial de vanguardia, aumentar la capacidad de cómputo y seguir creando herramientas que ayuden a las personas a resolver problemas difíciles.»

Con este nuevo impulso económico, la valoración de la compañía se sitúa en torno a los 157.000 millones de dólares, una de las cifras más altas para una empresa privada.

Microsoft: Socio de referencia de OpenAI

Microsoft, (MSFT•NASDAQ) ha sido uno de los socios de referencia de OpenAI desde 2019, y ha participado también en esta última ronda de financiación de la startup.

En su primer acercamiento inyectó 1000 millones de dólares a cambio de asegurarse la participación en la futura comercialización de sus productos.

Tras la inversión de 2021 y el lanzamiento oficial de ChatGPT en 2022, Microsoft anunció en 2023 un acuerdo a largo plazo que incluiría de nuevo inversiones millonarias y la posibilidad de que las dos compañías pudiesen «comercializar de forma independiente las tecnologías de IA avanzadas resultantes».

OpenAI cierra la ronda de financiación con las aportaciones de Nvidia

Robot de Nvidia entrega maletín tras acuerdo para ronda de financiación de OpenAI

El gigante de los semiconductores, Nvidia, (NVDA•NASDAQ) se ha unido a la financiación de OpenAI con una inversión de 100 millones de dólares.

Nvidia es el mayor fabricante de chips del mundo, un elemento imprescindible para el desarrollo de la Inteligencia artificial.

El Ceo de OpenAI, Sam Altman, ha estado siempre en la búsqueda de alternativas para que la startup pudiese fabricar sus propios chips.

Ahora, el movimiento estratégico de Nvidia podría garantizarle ser el proveedor de la compañía durante los próximos años.

Fondos de inversión, deuda convertible y cambios estructurales

Además de Microsoft y Nvidia, la ronda de financiación de OpenAI ha atraído a varios fondos de inversión.

Thrive Capital aportará alrededor de 1.200 millones con la opción de aportar otros 1.000 millones el próximo año.

La lista la completan compañías como Khosla Ventures, SoftBank, Altimeter Capital o Fidelity.

En cuanto al instrumento de financiación, la deuda convertible, es un modelo que permite transformar el importe del préstamo en acciones si la compañía cumple una serie de condiciones prefijadas.

En el caso de OpenAI, estas condiciones pasan por abandonar su estatus de organización sin ánimo de lucro.

Parece que tras esta última ronda de financiación, finalmente OpenAI estará dispuesta a reestructurar su modelo de negocio para hacerlo más rentable.

De la mano del Gobierno de los Estados Unidos y sus aliados

En el comunicado publicado en su página web, OpenAI declaro que «Al colaborar con socios clave, incluidos los gobiernos de Estados Unidos y sus aliados, podemos aprovechar todo el potencial de esta tecnología».

Ante la incertidumbre sobre el hipotético desarrollo de una Inteligencia General Artificial, objetivo principal de OpenAI, la compañía ha querido dejar claro que trabajará en coordinación con el Gobierno norteamericano y sus aliados.

Las instituciones gubernamentales pueden proporcionar tanto un marco regulatorio para evitar posibles usos inadecuados de la tecnología como información y recursos para implementar aplicaciones útiles en materia de sanidad, educación o defensa.

El avance de OpenAI ha superado al de Nvidia en términos de crecimiento y valoración. Esto plantea la pregunta: ¿Estamos ante una nueva burbuja tecnológica o es una señal de algo mayor?

Comparte esta noticia y suscríbete a Soy Insider para estar al tanto de las últimas noticias en actualidad económica


Descubre más desde SoyInsider.com - Diario económico con análisis exclusivos y tendencias financieras

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

1 comentario en “OpenAI consigue 6.600 millones de dólares de financiación para el desarrollo de herramientas de Inteligencia artificial”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio