La UE temblando ante la posible victoria de Trump: ¿Quién mantendrá el apoyo a Ucrania en la guerra con Rusia?

Unión-Europea-y-ayuda-a-Ucrania
  • La Unión Europea observa con atención las elecciones en Estados Unidos, ya que los resultados podrían implicar cambios significativos en las políticas internacionales.
  • Una gran preocupación en Europa es la posible reducción de la ayuda de EE. UU. a Ucrania en su conflicto con Rusia.
  • Kamala Harris, por otro lado, ha prometido continuar el apoyo a Ucrania y reforzar la cooperación con la OTAN.

La Unión Europea tiene los ojos puestos en las campañas en Estados Unidos los días que vienen después del 5 de noviembre. Funcionarios de Bruselas están ansiosos a los resultados electorales, ya que estas elecciones suponen un cambio importante a las políticas públicas.

Preocupación por el Comercio y la Ayuda a Ucrania

Si bien preocupa el comercio y las subvenciones a la industria, también el ámbito de la subvención digital y las investigaciones antimonopolio, hay un tema que tiene temblando a todos y es la supresión de la ayuda a Ucrania para hacer frente a la invasión rusa.

Cuando inició el 2024, el Congreso de los Estados Unidos dio el si a un paquete de ayuda de 60.000 millones de dólares pata suministrar ayuda militar a Kiev, pero en total la ayuda que ha aportado los EE.UU.  a Ucrania se aproxima a los 200.000 millones de dólares. En tanto la UE transfirió, a las Fuerzas Armadas Ucranianas 43.500 millones de euros.

La Posición de Trump Respecto a la Ayuda Militar

En su momento, Donald Trump intentó que esta asistencia se otorgara como préstamo en lugar de subvención. Sin embargo, el Congreso terminó por aprobar la ayuda militar como un apoyo directo.

Es evidente la gran incertidumbre que este proceso electoral trae consigo para Europa. Cualquier ajuste en la estrategia respecto a este conflicto podría desencadenar un nuevo giro económico en el continente.

Se pudiera pensar que la victoria de Donald Trump podría desbalancear el conflicto en Ucrania. El expresidente había insistido en que actuará «con gran celeridad» con el propósito de dar fin a tanto conflicto como con el Oriente Medio. Además, amenazó con más aranceles, incluso a sus aliados, para prácticamente obligarles a incrementar el gasto militar, también para mantener la presión sobre China.

Kamala Harris y su Compromiso con la OTAN y Ucrania

La candidata demócrata, Kamala Harris, aseguró en su campaña que continuaría brindando apoyo económico a Ucrania, al igual que lo hizo Joe Biden. Actualmente, el propósito de la UE y Estados Unidos es crear una barrera de contención frente a Putin en territorio ucraniano.

La corresponsal de Radio Nacional de España en Washington, María Carou, explicó en el podcast Diario de Ucrania que, más allá de la estrategia geopolítica, también existe un interés económico: «las armas que se envían a Ucrania se producen en Estados Unidos, lo que impacta directamente en el empleo y en la economía nacional». Así, los intereses estadounidenses en el conflicto son claros.

Las Tensiones entre Trump y Putin

Donald Trump ha dejado claro que su relación con el presidente Vladimir Putín esta conflictuada. En un encuentro con el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky a final de septiembre, Trump dijo que mantenía “buena relación” con el presidente ruso; «Tengo una muy buena relación, como usted sabe, con el presidente Putin… si ganamos creo que lo resolveremos muy rápidamente», dijo refiriéndose al conflicto entre ambos países.

El expresidente afirmó que aceleraría las negociaciones de paz con Rusia y que llegaría a un acuerdo «justo y rápido en 24 horas» para terminar el conflicto, asegurando que una victoria facilitaría la resolución. En una carta dirigida a los líderes de la UE, el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, cercano a Trump en varios aspectos, destacó que Trump tenía «un plan para detener la guerra en Ucrania» y pidió a Europa discutir con China en una conferencia de paz. Sin embargo, Zelensky, presidente de Ucrania, no mostró disposición para negociar, lo que podría complicar el apoyo de EE. UU.

¡Únete a SoyInsider para recibir análisis económicos y estar al tanto de las últimas actualizaciones España!


Descubre más desde SoyInsider.com - Diario económico con análisis exclusivos y tendencias financieras

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio