Competitividad europea frente al liderazgo tecnológico de EE. UU.

competitividad
  • La nueva estrategia de Europa pone la competitividad en el centro de sus prioridades para recuperar su liderazgo global.
  • La Comisión Europea busca fortalecer la competitividad mediante la protección de sectores estratégicos frente a competidores extranjeros.
  • La reducción de la burocracia es clave para mejorar la competitividad y atraer inversiones al continente.

En un esfuerzo por contrarrestar el proteccionismo de Estados Unidos y China, la Comisión Europea ha presentado una nueva estrategia que prioriza la competitividad en sectores clave. Esta medida busca fortalecer la posición de las compañías europeas en la contratación pública, excluyendo en algunos casos a empresas extranjeras. La propuesta forma parte de la nueva «Brújula para la Competitividad Europea», un plan diseñado para revitalizar la industria europea y cerrar la brecha tecnológica frente a las potencias globales.

Prioridad: Aumentar la productividad

La competitividad y la productividad son las principales prioridades de la nueva estrategia. Sin embargo, el documento preliminar, que será aprobado la próxima semana, ha sido criticado por su falta de ambición. Aunque identifica la urgencia de un crecimiento económico más sólido para permitir la transición verde y fortalecer el modelo social europeo, no contempla nuevos fondos para alcanzar estos objetivos.

El plan incluye medidas como la revisión de la directiva de contratación pública, destinada a proteger sectores estratégicos para la seguridad y autonomía de la UE. Por ejemplo, se busca limitar la participación de empresas extranjeras que reciban subvenciones estatales, un problema recurrente con competidores chinos.

Competitividad como eje central

La estrategia también incluye la creación de una central de compras conjunta para materias primas esenciales. Según el documento, esto permitirá identificar las necesidades de la industria europea, coordinar la demanda y fortalecer las cadenas de suministro. «Europa debe salvaguardar sus capacidades para garantizar su competitividad en tecnologías críticas», señala la propuesta.

Además, la Comisión planea reducir la burocracia, otro factor que ha frenado la inversión en Europa. Actualmente, dos de cada tres empresas identifican las cargas regulatorias como el principal obstáculo para operar en el continente.

Tecnología e innovación: El reto pendiente

Un punto clave de la estrategia es la apuesta por la Inteligencia Artificial (IA) y el almacenamiento de datos en la nube. La UE busca establecer estándares mínimos y simplificar el marco regulatorio en estos campos. No obstante, la inversión europea sigue siendo insuficiente frente a los 500.000 millones de dólares anunciados por Estados Unidos para impulsar la IA.

Solo el 8% de las empresas europeas utilizan tecnologías de IA, según datos de la Comisión. Este dato subraya la urgencia de avanzar en innovación tecnológica si Europa quiere competir globalmente.

Una llamada a la acción inmediata

El informe del expresidente del Banco Central Europeo Mario Draghi advierte que, sin una acción decidida, Europa enfrenta una lenta decadencia económica. Draghi estima que se necesitan hasta 800.000 millones de euros al año en inversiones para reindustrializar el continente, una cifra muy por encima de lo planteado en la nueva estrategia.

Sin embargo, la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, confía en que la «Brújula para la Competitividad» marcará el inicio de un cambio necesario. «Europa tiene todos los activos para liderar la economía global del futuro. Debemos actuar ahora», concluyó Von der Leyen.

Aunque la «Brújula para la Competitividad» plantea pasos significativos hacia una Europa más fuerte y autónoma, los desafíos siguen siendo enormes. La falta de nuevos recursos financieros y la complejidad del panorama político europeo podrían ralentizar su implementación. Aun así, la estrategia refleja una visión clara: la competitividad debe ser el motor del futuro europeo.

¡Únete a SoyInsider para recibir análisis económicos y estar al tanto de las últimas actualizaciones España!


Descubre más desde SoyInsider.com - Diario económico con análisis exclusivos y tendencias financieras

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Scroll al inicio