- El presidente valenciano, Carlos Mazón, ha anunciado un nuevo paquete de ayudas para indemnizar a los afectados por la DANA.
- Durante la reunión, exigió al Gobierno aumentar la partida a 1.898 millones de euros y condonar el IVA.
- El presidente valenciano también instó al Gobierno a resolver con urgencia el mecanismo de flexibilidad laboral para Ford Almussafes.
La Generalitat Valenciana, encabezada por Carlos Mazón, ha anunciado un nuevo paquete de ayudas directas para los afectados por la pérdida de vehículos a causa de las riadas. Esta medida busca ofrecer apoyo sin requisitos complicados, en contraste con el plan de subvenciones del Gobierno central, que ha sido duramente criticado por ser insuficiente y poco realista.
Nuevas ayudas por riadas
Mazón aseguró «va a poner en marcha una nueva línea de ayudas directas para indemnizar a los afectados por la pérdida de vehículos por las riadas» y que las ayudas serán a fondo perdido y sin necesidad de comprar un nuevo vehículo. Durante su reunión con representantes de Faconauto, ANFAC y FEMEVAL, destacó que estas subvenciones beneficiarán tanto a particulares como a empresas afectadas. Para acceder al apoyo, será necesario presentar una declaración responsable y verificar la baja provisional del vehículo en la Dirección General de Tráfico (DGT).
Aunque el importe exacto aún no se ha desvelado, el presidente subrayó que este nuevo paquete pretende atender las necesidades reales de los damnificados, eliminando trabas burocráticas.
Críticas al plan del Gobierno central
El presidente valenciano calificó el plan estatal, que destina 465 millones de euros para la renovación de vehículos, como insuficiente y mal diseñado. Según Mazón, apenas cubrirá al 30% de los afectados, excluyendo a concesionarios y vehículos pesados. Además, destacó que los requisitos para acceder a las ayudas son poco prácticos:
- Para obtener 10.000 euros de ayuda, se exige adquirir un coche eléctrico de 50.000 euros.
- Los vehículos de combustión, más asequibles, reciben menores ayudas y están sujetos a impuestos adicionales como el IVA y el IRPF.
Mazón exigió al Gobierno aumentar la partida a 1.898 millones de euros y condonar el IVA, facilitando así la reposición de vehículos siniestrados de manera efectiva.
Apoyo al sector de la automoción en Valencia
En el marco de esta crisis, el presidente también instó al Gobierno a resolver con urgencia el mecanismo de flexibilidad laboral para Ford Almussafes y extenderlo a toda la industria auxiliar del automóvil. Este sector, clave para la economía valenciana, enfrenta desafíos adicionales por la transición hacia el vehículo eléctrico y los efectos de las riadas.
Mazón agradeció a las patronales de la automoción su compromiso desde el inicio de la emergencia, valorando su papel estratégico en la reindustrialización de la región.
Con estas medidas, la Generalitat Valenciana busca agilizar las soluciones para los damnificados por las riadas, mientras mantiene la presión sobre el Gobierno central para que incremente su esfuerzo en la gestión de esta catástrofe.
¡Para mantenerte informado sigue la actualidad económica en Soy Insider!
Descubre más desde SoyInsider.com - Diario económico con análisis exclusivos y tendencias financieras
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.