- Pepe Álvarez propone subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) un 5 o 6% en 2025, alcanzando los 1.200 euros anuales brutos en catorce pagos.
- El líder sindical prioriza que el SMI represente al menos el 60% del salario medio en España, lo que, según Eurostat, equivaldría a 1.296 euros en 2022.
- Álvarez apuesta por la reducción de la jornada laboral, buscando avanzar en su aprobación parlamentaria tras el estancamiento de negociaciones con la patronal.
Pepe Álvarez, secretario general de UGT, indicó que plantearía una subida del salario mínimo interprofesional (SMI) del 5 o 6% para 2025, llevándolo a los 1.200 euros anuales brutos en catorce pagos.
En una entrevista con Efe, en vísperas del 44 Congreso Confederal donde buscará un tercer mandato, Álvarez expresó su satisfacción por los logros alcanzados en los últimos cuatro años y reafirmó su compromiso de continuar defendiendo los derechos laborales.
Subida del SMI: una prioridad para Álvarez
Su primera prioridad será ejercer presión sobre el Gobierno para que el aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) sea adecuado y se mantenga cerca del 60% del salario medio en España. Según los datos de Eurostat, UGT calcula que este porcentaje equivaldría a 1.296 euros en 2022.
Álvarez impulsará la reducción de la jornada laboral, buscando convertirla en normativa tras el estancamiento de la negociación tripartita, con posible aprobación parlamentaria en verano.
Aunque la CEOE se opone a la medida, el líder sindical no descarta retomar el diálogo con la patronal mientras se desarrolla el trámite en las Cortes. Esta vía paralela podría permitir que la patronal se sume al acuerdo en los próximos meses. «No damos por cerrado el debate ni el diálogo, y seguimos abiertos a alcanzar un consenso con la CEOE», afirma Álvarez. Además, señala que el proceso parlamentario brinda una oportunidad para que algunos grupos políticos que prefieran respaldar un acuerdo insten a la patronal a negociar.
El secretario general de UGT, junto a CC OO, ya ha iniciado reuniones con los diferentes grupos políticos para garantizar el apoyo necesario. Álvarez enfatiza: «Haremos todo lo que esté a nuestro alcance para lograr su aprobación. Estoy convencido de que se conseguirá».
Álvarez se siente complacido con los avances en la adecuación de la indemnización por despido, un tema que el sindicato ha defendido firmemente en los últimos años y que cuenta con el respaldo de una victoria legal en Europa. Destaca que las sentencias ya están aplicando indemnizaciones mayores en casos de despidos improcedentes, ajustándose a las circunstancias personales del trabajador. «No tenemos prisa por su incorporación a la normativa española, ya que lo esencial es que los juzgados lo están aplicando», explica.
Negociaciones sobre el Costo del Despido
El líder sindical confía en que esta aplicación directa de la legislación europea motive al Gobierno y a la patronal a entablar negociaciones para definir criterios que regulen el cálculo del coste del despido de manera más justa.
Respecto a la propuesta del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de implementar un sistema de «alta gradual» que permita a personas en situación de baja reincorporarse parcialmente al trabajo, Álvarez se muestra categórico. «Ese tema no forma parte de las negociaciones. Si se incluye, abandonaremos la mesa», asegura. Considera que esta iniciativa, basada más en motivos económicos que en razones médicas, es inapropiada. Critica la perspectiva de la CEOE, que asocia la medida con el absentismo laboral, calificándola de «inhumana» y, «cercana a la indecencia».
Con varios asuntos pendientes y otros objetivos que el sindicato busca alcanzar, Álvarez encara con entusiasmo lo que parece ser un próximo mandato asegurado. «El sindicalismo debe seguir adelante, continuar siendo el motor de los cambios», afirma. «Mi compromiso es con esa meta y ninguna otra, con un profundo agradecimiento a mi organización y la determinación de mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas de este país», resume el secretario general de UGT, quien se prepara para completar 12 años liderando la organización.
¡Únete a SoyInsider para recibir análisis económicos y estar al tanto de las últimas actualizaciones España!
Descubre más desde SoyInsider.com - Diario económico con análisis exclusivos y tendencias financieras
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.