Europa invertirá 1.400 millones de euros en proyectos «Deep Tech» para 2025

Europa invierte en Deep Tech para aprovechar el auge de la inteligencia artifical en sectores clave como la agricultura
  • El Consejo Europeo de Innovación (EIC) invertirá 1.400 millones de euros en 2025 para impulsar la investigación en tecnologías profundas, lo cual supone un incremento de casi 200 millones en comparación con 2024.
  • El nuevo esquema de crecimiento “STEP” contará con 300 millones de euros para ayudar a empresas emergentes a escalar sus tecnologías y reducir la dependencia de proveedores externos.
  • El EIC destinará 634 millones de euros a start-ups y pymes para el desarrollo, comercialización y escalado de innovaciones.

La Comisión Europea ha anunciado en su página web oficial que el Consejo Europeo de Innovación (EIC), parte del programa Horizonte Europa, destinará 1.400 millones de euros en 2025 a proyectos de investigación en tecnologías profundas (Deep Tech).

El programa de trabajo para 2025 presenta varias novedades, incluyendo la implementación del esquema de crecimiento “STEP”, que contará con un presupuesto de 300 millones de euros para facilitar el crecimiento de empresas emergentes y minimizar la dependencia de proveedores externos. 

Este esquema ofrece inversiones de entre 10 y 30 millones de euros por empresa, con el objetivo de movilizar una financiación adicional de entre 50 y 150 millones de euros mediante la participación de inversores privados.

Además, el programa de trabajo incluirá una inversión de 120 millones de euros para el desarrollo de tecnologías emergentes, como robots autónomos y herramientas para el diagnóstico médico.

Europa invierte en Deep Tech: La apuesta por la Inteligencia Artificial

También se destinarán 250 millones de euros a compañías en etapas iniciales que trabajan en proyectos como el de la inteligencia artificial generativa, aplicaciones para la agricultura (agritech) y soluciones para la movilidad del futuro.

El EIC continuará con tres esquemas principales de financiación:

  • EIC Pathfinder: 262 millones de euros para apoyar la investigación en tecnologías pioneras.
  • EIC Transition: 98 millones de euros para convertir resultados de investigación en oportunidades de innovación aplicables.
  • EIC Accelerator: 634 millones de euros dirigidos a ayudar a start-ups y pymes a llevar sus innovaciones al mercado y fomentar su crecimiento.

Estos esquemas de financiación se complementarán con servicios de aceleración empresarial que conectarán a las empresas con inversores y otros actores clave del ecosistema de innovación.

Esta inversión de la Unión Europea es una apuesta clara por el impulso de la innovación y la reducción de las brechas tecnológicas, apoyando tanto a empresas de tecnologías verdes y digitales como de biotecnología.

Las jornadas informativas del EIC, que tendrán lugar los próximos 5 y 6 de noviembre de 2024, ofrecerán más detalles sobre las oportunidades de financiación disponibles.


Descubre más desde SoyInsider.com - Diario económico con análisis exclusivos y tendencias financieras

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio