Escribano Mechanical & Engineering refuerza su presencia en Indra con millonaria inversión

Escribano Mechanical & Engineering (EM&E) ha incrementado su participación en Indra
  • EM&E ha incrementado su participación en Indra, pasando del 8% al 14,3% con una importante inversión.
  • Con una facturación estimada para 2024 de más de 300 millones de euros, el grupo EM&E está ampliando su influencia en el mercado internacional.
  • El grupo cuenta con una cartera de pedidos superior a 1.000 millones de euros, lo que demuestra su solidez en el sector.

Escribano Mechanical & Engineering (EM&E), la empresa de la familia Escribano, ha incrementado su participación en Indra, pasando del 8% al 14,3%, según informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Esta operación, valorada en más de 160 millones de euros, posiciona a la compañía como el segundo mayor accionista de la tecnológica, solo superado por el Estado, que posee más del 25% de las acciones.

Un paso firme hacia la consolidación en Indra

La familia Escribano, a través de su empresa EM&E, ha cumplido su compromiso de aumentar su participación en Indra, tras haber anunciado en abril de 2024 su intención de superar el 10% en el capital de la multinacional española. Con una inversión de 160 millones de euros, los hermanos Ángel y Javier Escribano han adquirido un paquete valorado en 450 millones de euros, consolidando su influencia en la compañía tecnológica, especializada en sectores estratégicos como la defensa, la aeroespacial y la seguridad.

La compra se produce en un contexto geopolítico clave, en el que EM&E sigue apostando por el crecimiento y la innovación en la industria tecnológica. En palabras de los Escribano, esta adquisición refuerza su «compromiso con el fortalecimiento del tejido industrial español» y permite a la empresa posicionarse como un actor fundamental en el sector de defensa y seguridad.

Javier Escribano, nuevo miembro del consejo de administración de Indra

En mayo de 2024, Javier Escribano, hermano de Ángel y responsable de la estrategia empresarial, ingresó en el consejo de administración de Indra, lo que marcó un hito en la relación entre ambas compañías. EM&E ya había sido considerado un socio industrial clave para Indra, especialmente en proyectos relacionados con defensa y tecnología avanzada. 

Además, la firma fue una de las opciones sondeadas como posible socio industrial para Talgo, dado el interés del Gobierno español en evitar la compra de la empresa por inversores húngaros.

EM&E: Un gigante industrial en crecimiento

Con una facturación estimada para 2024 de más de 300 millones de euros, el grupo EM&E no solo está consolidando su presencia en el mercado nacional, sino también ampliando su influencia en el mercado internacional, con más de un 60% de sus ingresos provenientes del exterior. La empresa es un referente en soluciones como estaciones de armas remotas, sistemas de guiado de munición, antidrones, y robots de vigilancia de fronteras, tecnologías en las que es un líder europeo e internacional.

El grupo cuenta con una cartera de pedidos superior a 1.000 millones de euros, lo que demuestra su solidez en el sector. Además, su reciente renovación de rating BBB (Investment Grade), un reconocimiento que solo el 8% de las empresas auditadas logran obtener, le proporciona la solvencia necesaria para acometer futuras operaciones corporativas y seguir creciendo.

Innovación y expansión: La apuesta de EM&E

Escribano Mechanical & Engineering se ha destacado por su estrategia de integración vertical de capacidades y tecnologías, lo que le ha permitido posicionarse a la vanguardia del desarrollo de sistemas de defensa de alta fiabilidad. La empresa también ha apostado fuerte por la inversión en I+D, lo que le ha permitido mantenerse a la cabeza en el sector de tecnologías complejas.

Fundada en 1989, la compañía EM&E cuenta con más de 1.300 trabajadores distribuidos en varios centros productivos en Madrid, Huesca, Córdoba, Asturias, Cádiz y Valencia. Este crecimiento se ve reflejado en sus recientes inversiones, que incluyen la creación de su filial EM&E Electronics y el fortalecimiento de sus capacidades en áreas estratégicas como la robótica y la fotónica.

Para más información sobre el crecimiento de EM&E y sus inversiones, puedes visitar EM&E y descubrir cómo la compañía continúa posicionándose como un líder en el ámbito de la tecnología de defensa y seguridad.


Descubre más desde SoyInsider.com - Diario económico con análisis exclusivos y tendencias financieras

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Scroll al inicio