- Los bancos con tarjetas virtuales desechables te ofrecen una forma inteligente de proteger tu dinero mientras compras online.
- Olvídate del estrés de compartir los datos de tu tarjeta habitual en internet: existe una alternativa más segura.
- Di adiós a los cargos fraudulentos con un método que genera números de tarjeta únicos para cada compra.
La búsqueda de bancos con tarjetas virtuales desechables se ha convertido en una prioridad para muchos españoles. Sobre todo, para aquellos que realizan compras por internet. Y no es para menos: la seguridad de nuestro dinero está en juego cada vez que introducimos los datos de nuestra tarjeta en una web.
¿Te ha pasado que después de hacer una compra online te quedas con esa sensación de inquietud? ¿Y si alguien consigue mis datos? ¿Y si esta web no es tan segura como parece? Tranquilo, hay una solución: las tarjetas de un solo uso virtuales. Son un escudo protector para tu dinero, que te permite comprar online sin exponerte a riesgos innecesarios.
En esta guía te contamos todo sobre los bancos con este tipo de tarjetasdisponibles en España. Te explicamos qué entidades las ofrecen, cómo funcionan. Y lo más importante, cómo puedes empezar a usarlas como protección contra fraudes en la red. Vamos a ello.
Principales bancos en España con tarjetas virtuales desechables
Las tarjetas virtuales desechables han revolucionado la forma en que compramos por internet. Son herramientas financieras que generan números de tarjeta temporales, válidos para una única transacción. Una vez realizada la compra, estos números caducan automáticamente, por lo que nadie podrá volver a usarlos.
Bankinter
Bankinter ha sido uno de los pioneros en ofrecer tarjetas de un solo uso en España. Su sistema es totalmente gratuito y permite crear tarjetas desde su app o web en cuestión de segundos. Las tarjetas tienen una validez limitada a unos minutos, justo el tiempo necesario para completar la compra. Este banco también es uno de los mejores para domiciliar nómina.
Revolut
Revolut también se ha sumado a esta tendencia con su propia versión de tarjetas de un solo uso. Su sistema regenera automáticamente el número de tarjeta después de cada operación, añadiendo una capa extra de seguridad. Sin embargo, estas tarjetas tienen algunas limitaciones: no funcionan con Apple Pay o Google Pay, ni sirven para reservas de hotel o alquiler de coches.
¿Cómo funcionan las tarjetas virtuales de un solo uso?
El proceso es bastante sencillo: desde tu app bancaria o web, generas una tarjeta virtual con el importe exacto de tu compra. Esta tarjeta tiene todos los elementos necesarios: número de 16 dígitos, fecha de caducidad y código CVV.
Lo interesante es que solo sirve para una única operación. Una vez realizada la compra, la tarjeta se desactiva automáticamente. De esta manera, aunque alguien consiguiera los datos, no podrá hacer nada con ellos. Sin duda, una de las mejores opciones de pago.
Ventajas de seguridad online con tarjetas desechables
La principal ventaja de las tarjetas de un solo uso es la seguridad que ofrecen. Al usar una tarjeta diferente para cada compra, reduces significativamente el riesgo de fraude. Si una web sufre un ataque o filtración de datos, los estafadores solo encontrarán números de tarjeta que ya no sirven para nada.
Además, al generar tarjetas con el importe exacto de cada compra, tienes un control total sobre tu dinero. No hay sorpresas ni cargos inesperados. El sistema simplemente no permitirá que se cobre más de lo que has autorizado.
Cómo solicitar y gestionar tu tarjeta virtual desechable
Empezar a usar una tarjeta virtual desechable es más fácil de lo que parece. Solo necesitas ser cliente del banco que ofrece este servicio, tener cuenta bancaria o tarjeta de crédito, y tener instalada su aplicación móvil. Desde allí, podrás crear nuevas tarjetas cada vez que vayas a hacer una compra online. También lo puedes hacer desde la web si así lo deseas.
Preguntas frecuentes
¿Las tarjetas virtuales desechables tienen algún coste adicional?
No, los bancos españoles que ofrecen este servicio lo incluyen de forma gratuita para sus clientes.
¿Puedo usar una tarjeta virtual desechable para suscripciones mensuales?
No es recomendable, ya que estas tarjetas están diseñadas para un solo uso y se desactivan después de la primera transacción.
¿Qué pasa si la compra falla y necesito un reembolso?
El reembolso funciona igual que con una tarjeta normal. El dinero se devolverá a tu cuenta principal, no a la tarjeta virtual (que ya estará desactivada).

Descubre más desde SoyInsider.com - Diario económico con análisis exclusivos y tendencias financieras
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.