Tres cofundadores de una startup francesa renuncian después de recaudar $220 millones

La Startup de inteligencia artificial “H” parecía estar conducida al éxito tras haber recaudado $220 millones en una primera ronda. De hecho, había pasado poco tiempo antes de que la empresa se hubiera lanzado públicamente. No obstante, para sorpresa de todos, sus fundadores Karl Tuyls, Daan Wierstra y Julien Perolat decidieron retirarse. La decisión fue publicada en el mismo LinkedIn de la Startup francesa. 

¿Cuáles fueron los motivos de esa decisión? En este artículo, analizaremos lo sucedido y veremos cuál es la proyección futura de la Startup especializada en IA.

¿Qué es H y cómo funciona?

La startup francesa H se fundó en 2023 bajo el nombre Holistic AI. Rápidamente, ha captado atención debido a su enfoque en la inteligencia artificial avanzada y su equipo de fundadores destacados. La mayoría de ellos tenían una amplia experiencia en DeepMind, la compañía de IA de Google. 

Su misión es desarrollar agentes de IA capaces de realizar tareas que normalmente requieren intervención humana, con el objetivo de aumentar la productividad laboral mediante modelos de acción avanzada?.

En mayo de 2024, la empresa recaudó $220 millones en una ronda de financiación inicial, respaldada por inversores como Eric Schmidt, Xavier Niel, Yuri Milner y Bernard Arnault, además de fondos de capital de riesgo y empresas industriales como Amazon, Samsung y UiPath?. 

Según los fundadores, estos recursos estaban destinados a fortalecer su equipo de investigación y aumentar la capacidad de cómputo necesaria. De esa manera, podrían avanzar en modelos de inteligencia artificial general (AGI), lo que podría transformar varias industrias?. La compañía también tiene como objetivo hacer que la IA sea más accesible y humana, lo que implica integrar la colaboración entre humanos y computadoras en el trabajo diario

Los motivos detrás de la renuncia inesperada en la Startup H

Los ex científicos de Google y fundadores de H, Karl Tuyls, Daan Wierstra y Julien Perolat hicieron pública su renuncia recientemente. El anuncio fue realizado en un comunicado oficial de la empresa, a través de LinkedIn. Según indicaron, el motivo de su repentina renuncia es por “diferencias operativas”.

“Hoy, el equipo de H, compuesto por casi 40 ingenieros e investigadores, sigue comprometido con esta visión y desarrolla capacidades de acción de vanguardia que mejoran la productividad de los trabajadores y amplían las fronteras de la investigación y la ingeniería de IA”, indicaron en su publicación. 

Asimismo, indicaron que “ha sido una decisión difícil” para todas las partes involucradas, pero que están de acuerdo con el crecimiento de la Startup. 

El crecimiento de las Startups en IA generaron un enorme interés en los Venture Capital y otros fondos de inversión. Considerando este fenómeno, la decisión de renunciar parece insólita. Y posiblemente, las razones detrás de esto nunca se vuelvan públicas. Sin embargo, los ejecutivos se deben limitar a proyectar cómo crecerá este sector y cuáles son las propuestas de la Startups a los mercados interesados. 

La proyección de la Startup francesa H

Actualmente, no existen informes oficiales sobre cuál es la valoración exacta de la Startup. No obstante, su ronda de financiamiento de $220 millones fue inusualmente alta para una empresa tan reciente. Se estima que podría superar fácilmente los $1,000 millones, lo que podría situarla en la categoría “Unicornio”. Sin embargo, las cifras son sólo especulativas.

Este hecho es relevante, sobre todo considerando el difícil acceso que actualmente tienen la mayoría de las Startups a este tipo de financiamiento.  

Lo que muchos funcionarios de la Startup concuerdan y han afirmado públicamente, es en su sostenido crecimiento a futuro. La empresa planea lanzar algunos modelos y productos antes de fin de año. 

La partida de Karl Tuyls, Daan Wierstra y Julien Perolat plantea muchos interrogantes. Más específicamente, sobre la capacidad de la empresa para mantener el ritmo de innovación y crecimiento. Sin embargo, H aún parece contar con un equipo robusto, liderado por Charles Kantor, y respaldado por algunos de los principales inversores en tecnología.

 


Descubre más desde SoyInsider.com - Diario económico con análisis exclusivos y tendencias financieras

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio