SoyInsider.com - Diario económico con análisis exclusivos y tendencias financieras
  • Inicio
  • Mercados
  • Economía
  • Empresas
  • Inversion
  • Tecnología
  • Start-Ups
  • Insiders
  • Fortunas
  • Crypto
Sin resultado
Ver todos los resultados
SoyInsider.com - Diario económico con análisis exclusivos y tendencias financieras
  • Inicio
  • Mercados
  • Economía
  • Empresas
  • Inversion
  • Tecnología
  • Start-Ups
  • Insiders
  • Fortunas
  • Crypto
Sin resultado
Ver todos los resultados
SoyInsider.com - Diario económico con análisis exclusivos y tendencias financieras
Sin resultado
Ver todos los resultados

Home » Según los inversores, estas son las 13 startups biotecnológicas más prometedoras

Según los inversores, estas son las 13 startups biotecnológicas más prometedoras

Luciana Erneta POR Luciana Erneta
agosto 26, 2024
En Start-Ups
1
Según los inversores, estas son las 13 startups biotecnológicas más prometedoras

Muchos fondos de inversión realizan análisis sobre los mercados y suelen poner el foco sobre ciertas startups. Por su innovación y potencial, podrían transformar sus respectivas industrias. Además, nos pueden dar un acercamiento a las tendencias emergentes en tecnologías  que están marcando el rumbo del futuro. 

Estas startups no solo tienen el potencial de revolucionar sectores clave, como la salud, la agricultura o la industria alimentaria, sino que también reflejan cómo la innovación tecnológica se está utilizando para resolver algunos de los desafíos más apremiantes de la sociedad.

A continuación, presentamos algunas de las startups tecnológicas más prometedoras del año, según inversores destacados en el sector.

Inversión en startups de biotecnología: una tendencia en crecimiento

Los inversores de Octopus Ventures, Norrsken VC, Giant Ventures y Amino Collective han realizado un análisis de las mejores startups. Entre su lista, podemos encontrar, en su mayoría, empresas emergentes especializadas en biotecnología. La mayoría de ellas implementan Machine Learning y otras técnicas de IA. 

Como veremos en el listado, Reino Unido dominó el recuento de operaciones. Londres se situó en el puesto más alto en términos de financiamiento, recaudando 165,6 millones de euros.  

Según estimaciones de consultoras como Emergent Research, este tipo de startups crecerá más del doble para 2032. Sin dudas, es un dato a considerar y que se ve reflejado en el interés de los fondos de inversión. 

Las 13 Startups más prometedoras según los inversores

Aquí tienes la lista de las startups mencionadas con su respectiva valuación, según la información disponible:

Sixfold Bioscience (Londres, Reino Unido)

Con $10.5 millones de dólares recaudados, se trata de una de las startups biotecnológicas con mayor proyección.  Sixfold ha desarrollado un sistema natural para la administración de ácido ribonucleico (ARN), con aplicaciones en tratamientos de enfermedades genéticas y neurodegenerativas. 

Además, utiliza IA y aprendizaje automático para predecir las moléculas más efectivas para la administración de terapias de ARN.

Etcembly (Oxford, Reino Unido)

Esta startup ha creado una plataforma de IA para identificar y comprender los receptores de células T (TCR) del sistema inmunológico, cruciales para combatir infecciones y enfermedades. El enfoque de Etcembly en tratamientos personalizados podría transformar el desarrollo de terapias en el sector farmacéutico.

Qureight (Cambridge, Reino Unido)

Qureight se especializa en ensayos clínicos para enfermedades cardíacas y pulmonares, y su plataforma organiza datos de investigaciones para que sean analizados por modelos de IA, acelerando la toma de decisiones en el sector.

PharmEnable (Cambridge, Reino Unido)

PharmEnable utiliza IA para descubrir medicamentos basados en moléculas pequeñas que pueden tratar enfermedades que no son accesibles a través de anticuerpos. Al igual que otras startups, su enfoque se encuentra en tratamientos para oncología y neurología

Bioptimus (París, Francia)

Respaldada por altos ejecutivos de Owkin, Bioptimus está creando un modelo de IA universal para la biología que puede acelerar la investigación biomédica y ambiental. Utiliza grandes datos multimodales de pacientes para mejorar los estudios científicos.

Pangea Bio (Londres, Reino Unido)

Esta startup utiliza IA para descubrir moléculas naturales prometedoras para tratar enfermedades neurológicas y neuropsiquiátricas.

Automata (Londres, Reino Unido)

Automata combina software y hardware para automatizar los flujos de trabajo en laboratorios, mejorando la capacidad y la precisión en la investigación científica.

Turing Biosystems (Londres, Reino Unido)

Desarrolla una plataforma de IA interpretable que integra datos multimodales de pacientes para predecir las respuestas a las terapias celulares y genéticas, reduciendo las altas tasas de fracaso en estos tratamientos.

Spore.Bio (París, Francia)

Trabaja en la detección de patógenos en fábricas a través de luz óptica y modelos de aprendizaje automático, mejorando la seguridad en la industria.

Sterling Bio Machines (Londres, Reino Unido)

Desarrolla biorreactores innovadores que permiten la producción de nuevos materiales a través de sistemas biológicos, impulsando una bioeconomía sostenible.

Constructive Bio (Cambridge, Reino Unido)

Utiliza tecnología de ADN para construir genomas sintéticos y añadir aminoácidos no canónicos a proteínas, creando nuevas biomoléculas para aplicaciones médicas y biomateriales.

Ochre Bio (Oxford, Reino Unido)

Ochre Bio desarrolla terapias basadas en ARN para enfermedades hepáticas crónicas utilizando biología computacional y muestras de hígado humano, lo que mejora el descubrimiento de fármacos.

Allox (Barcelona, España)

Allox es una startup que utiliza inteligencia artificial y experimentos detallados para mapear sitios alostéricos en proteínas, descubriendo nuevas formas de dirigir fármacos a proteínas que antes eran difíciles de tratar.

Como podemos ver, las startups de IA que saben combinarse con aplicaciones biológicas predominan en el listado. Y como vimos en otros artículos, existe una clara tendencia por parte de los fondos de inversión.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Descubre más desde SoyInsider.com - Diario económico con análisis exclusivos y tendencias financieras

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Tags: BiotecnologíainversionStartups
Luciana Erneta

Luciana Erneta

Recomendado para ti

San Pablo lanza innovador programa de aceleración para startups

POR Manuel Vilorin
3 meses ago
0
Emroscendores

En el dinámico mundo del emprendimiento, contar con el apoyo adecuado puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de una startup. En este sentido, la...

Leer másDetails

Ganadores del Reto Global de Experiencia del Cliente 2023

POR Manuel Vilorin
3 meses ago
0
Empresas

Santander y Telefónica han dado un importante paso hacia la innovación al anunciar a las startups y scaleups ganadoras del reto global denominado 'New era of Customer Experience'....

Leer másDetails

El 10% de las Startups son Fundadas por Mujeres: ¿Por Qué?

POR Manuel Vilorin
2 meses ago
0
Mujeres

En el panorama actual de startups, se ha puesto de manifiesto que la representación de las mujeres en este ámbito sigue siendo alarmantemente baja. Aunque el número de...

Leer másDetails

¿Qué consideran los Venture Capital al invertir en una startup?

POR Luciana Erneta
9 meses ago
3
¿Qué consideran los Venture Capital al invertir en una startup?

El ecosistema startup está experimentando un enorme crecimiento en el mundo. En Europa, España encabeza la lista de países con el mayor número de empresas emergentes. Después siguen...

Leer másDetails

21 Startups Latam que Podrían Salir a Bolsa Pronto

POR Manuel Vilorin
3 meses ago
0
startups

Las startups en América Latina han ido ganando tracción en los últimos años, impulsadas por un ecosistema emprendedor dinámico y un aumento en la inversión de capital de...

Leer másDetails
Siguiente publicación
Escotet, el verdadero valor de un empresario

Escotet, el verdadero valor de un empresario

Deja un comentarioCancelar respuesta

Entradas recientes

  • Mejor maleta grande 75cm 23 kilos calidad precio comparativa y cuál comprar para viajar
  • Samsonite Base Boost Spinner S 55 cm mejor maleta de cabina por calidad precio y capacidad
  • American Tourister Take2Cabin análisis a fondo y cómo elegir la mejor maleta de cabina calidad precio
  • Mejor adaptador universal de viaje TESSAN 100W GAN con carga rápida USB C y USB A comparativa y guía de compra
  • Opiniones Urban Classics Bañadores Ajustados para Hombre Descubre la Mejor Ropa de Baño Masculina
  • Samsonite Guardit Mochila para portátil análisis completo y guía para elegir la mejor opción calidad precio
  • Opiniones Roxy Shadow Floral One Piece One Piece Niñas Pack de 1 lo que debes saber antes de comprar

Suscríbete al Boletín de Novedades

Introduce tu correo electrónico para suscribirte al boletín de novedades y recibir avisos de nuevas publicaciones.

Banner 300x250
SoyInsider.com - Diario económico con análisis exclusivos y tendencias financieras


SoyInsider.com - Diario económico que ofrece una perspectiva privilegiada de la economia, viviendo desde dentro las tendencias financieras, noticias y análisis exclusivos para profesionales y entusiastas del sector.


CategorÍas

  • Crypto
  • Diccionario
  • Economía
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Finanzas
  • Fortunas
  • Insiders
  • Inversion
  • Mercados
  • Mundo
  • Opiniones del Usuarios
  • Prestamos
  • Reportajes
  • Salud
  • Start-Ups
  • Tecnología
  • Tendencias

Documentos

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Políticas de Entrevistas
  • Publicidad

Etiquetas

Acciones Bancos BCE Bitcoin Bolsa Brokers China Comparativa Crecimiento Económico Criptomonedas Crypto DANA Dinero Donald Trump Economía economía española Elecciones Estados Unidos Electricidad Empresas España Estados Unidos Europa Evergreen Finanzas Ibex 35 Inflación Insider INSIDERS Inteligencia Artificial inversion Inversión Los Mejores Mercado Mercados mercados financieros Mundo NASDAQ NVIDIA Opiniones Pensiones Tecnología tendencia Tendencias Trump Wall Street

Contacto

Contacto@soyinsider.com
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Mercados
  • Economía
  • Empresas
  • Inversion
  • Tecnología
  • Start-Ups
  • Insiders
  • Fortunas
  • Crypto

© Copyright 2024 - SoyInsider.com

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
 

Cargando comentarios...
 

    %d