- El Consejo de Administración de Stellantis aceptó la dimisión de Carlos Tavares como CEO de la compañía, con efecto inmediato.
- El grupo anunció que John Elkann, presidente de la compañía, asumirá temporalmente las riendas.
- Daniel Roeska, de Bernstein; Javier Martínez de Olcoz, de Morgan Stanley y José Asumendi, de JP Morgan mostraron su análisis tras la salida de Tavares.
La repentina salida de Carlos Tavares como CEO de Stellantis ha provocado un terremoto financiero y estratégico en el grupo automovilístico. Este lunes, las acciones del conglomerado registraron una caída del 6,30% en la Bolsa de Milán, tras una jornada marcada por una avalancha de órdenes de venta que obligaron a suspender temporalmente la cotización. La acción alcanzó su nivel más bajo en dos años, reflejando la incertidumbre de los inversores ante un vacío de liderazgo en un momento crítico para la industria.
La renuncia de Tavares, prevista inicialmente para 2026, se produce tras los decepcionantes resultados del último trimestre y en medio de diferencias con el Consejo de Administración. A través de un comunicado, el grupo, dueño de marcas como Fiat, Opel, Citroën y Peugeot, anunció que John Elkann, presidente de la compañía, asumirá temporalmente las riendas a través de un comité de dirección interino hasta la llegada de un nuevo CEO, prevista para el primer semestre de 2025.
#Stellantis organizational announcement: the process to appoint the new CEO is under way and will be concluded within the first half of 2025. Meanwhile, the Interim Executive Committee chaired by John Elkann will be responsible for the direction and oversight of the Company. pic.twitter.com/464Q8DRPxn
— Stellantis (@Stellantis) December 2, 2024
Analistas pesimistas sobre el futuro de Stellantis
La salida de Tavares ha encendido las alarmas entre los analistas. Daniel Roeska, de Bernstein, aseguró que el mercado enfrenta ahora meses de incertidumbre: “Es difícil imaginar un escenario en el que esta situación beneficie el precio de las acciones”, señaló en declaraciones a Bloomberg.
Por su parte, Javier Martínez de Olcoz, de Morgan Stanley, destacó que, pese al bajo rendimiento reciente de Stellantis, Tavares era valorado por su liderazgo en la fusión del grupo y su enfoque en la reducción de costes.
Otro punto crítico señalado por los analistas es la coincidencia de la dimisión de Tavares con la reciente salida del director financiero, un hecho sin precedentes en la empresa. Para José Asumendi, de JP Morgan, esta doble renuncia plantea un importante desafío para los inversores en un contexto de transición hacia los vehículos eléctricos y tensiones comerciales internacionales.
Desafíos en el mercado eléctrico y global
La transición hacia el vehículo eléctrico sigue siendo un punto débil para Stellantis. Aunque la compañía ha realizado inversiones significativas en este segmento, la adopción por parte de los consumidores ha sido más lenta de lo esperado. Según la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), las ventas de turismos electrificados en España cayeron un 7,8% en el último mes, lo que refleja las dificultades del mercado en Europa.
A nivel global, la situación es aún más compleja. El anuncio de Donald Trump sobre nuevos aranceles a las importaciones de automóviles desde Europa, México y Canadá amenaza con golpear las operaciones de Stellantis en América del Norte, donde el 31% de sus ventas dependen de vehículos importados desde México o Canadá. Además, los elevados niveles de inventarios en sus concesionarios estadounidenses, particularmente en las marcas Jeep y Ram, agravan la situación.
Un futuro incierto
Con una dirección interina al mando y un mercado que exige respuestas rápidas, el futuro de Stellantis está en juego. Aunque John Elkann cuenta con un historial sólido en gestión empresarial, los retos son considerables: desde la recuperación de la confianza de los inversores hasta la adaptación a un mercado automotriz en plena transformación.
El tiempo dirá si Stellantis logra superar esta crisis y mantener su posición como uno de los líderes del sector. Por ahora, la incertidumbre pesa más que las certezas.
Para mantenerte informado ¡Suscríbete a nuestro boletín!
Descubre más desde SoyInsider.com - Diario económico con análisis exclusivos y tendencias financieras
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.