Irán advierte de que podría atacar Israel esta madrugada
Irán ha confirmado un posible ataque a Israel para esta madrugada, y se espera una respuesta de Estados Unidos y sus aliados. Las implicaciones económicas incluyen incrementos en los mercados energéticos globales y posibles interrupciones en el suministro de petróleo y gas.
Aumento en el precio del petróleo por tensiones Israel-Irán
El precio del petróleo ha subido significativamente debido a la escalada de tensión en Medio Oriente, aumentando un 2.62% a las 22:00 hora de España, situándose en 78.49 dólares por barril. Hace apenas dos días, el 5 de agosto, los futuros del Brent cayeron 0.7% hasta los 76.28 dólares por barril, causado por el temor de una inminente entrada en recesión por parte de los Estados Unidos.

Acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás
Existe optimismo en EE.UU. sobre un posible acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás, lo que relajaría la escalación de conflictos en Oriente Medio.
Conflicto Rusia-Ucrania y advertencias de Putin
Rusia ha emitido advertencias sobre provocaciones significativas por parte de Ucrania, lo que podría llevar a sanciones adicionales e impactos en el comercio internacional.
Tensiones comerciales entre Estados Unidos y Turquía
Estados Unidos amenaza con imponer nuevas restricciones a las empresas turcas por exportar productos sensibles a Rusia, lo que podría afectar las relaciones comerciales y la economía turca.
Resiliencia de los mercados financieros ante tensiones geopolíticas
Los mercados bursátiles han mostrado resiliencia, pero los inversores están atentos a cualquier escalada. Las acciones del Medio Oriente han caído, y los precios del oro mantienen una tendencia alcista debido a la incertidumbre.
Fortaleza del mercado indio ante la volatilidad global
El EFT indio ha demostrado una notable resistencia ante la volatilidad global, impulsado por inversiones nacionales robustas y una creciente cultura de inversión en acciones. Gaurang Shah de Geojit Financial Services y Kranthi Bathini de WealthMills Securities destacan que la liquidez interna y la madurez de los inversores minoristas han sido clave para esta fortaleza. Además, se espera que el flujo de dinero extranjero hacia los mercados emergentes, incluida India, continúe debido a las incertidumbres en otras economías globales. La inversión sostenida en planes de inversión sistemática (SIP) ha contribuido a la estabilidad del mercado indio, ofreciendo un colchón contra los choques globales.
La OPEP por su lado no quiere ver el petróleo por debajo de los 75 dólares
Mantener el precio del petróleo en 75 dólares por barril es un desafío debido a una la desaceleración de la economía china y las preocupaciones sobre una recesión en Estados Unidos han reducido la demanda de petróleo, ejerciendo presión a la baja sobre los precios.
La OPEP+ ha mantenido recortes significativos desde finales de 2022, pero estos no han sido suficientes para contrarrestar completamente la disminución de la demanda.
Europa debe mantenerse alerta y preparada para enfrentar posibles crisis en el suministro energético, subrayando la necesidad de estrategias sostenibles y resilientes en el largo plazo.
Descubre más desde SoyInsider.com - Diario económico con análisis exclusivos y tendencias financieras
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.