SoyInsider.com - Diario económico con análisis exclusivos y tendencias financieras
  • Inicio
  • Mercados
  • Economía
  • Empresas
  • Inversion
  • Tecnología
  • Start-Ups
  • Insiders
  • Fortunas
  • Crypto
Sin resultado
Ver todos los resultados
SoyInsider.com - Diario económico con análisis exclusivos y tendencias financieras
  • Inicio
  • Mercados
  • Economía
  • Empresas
  • Inversion
  • Tecnología
  • Start-Ups
  • Insiders
  • Fortunas
  • Crypto
Sin resultado
Ver todos los resultados
SoyInsider.com - Diario económico con análisis exclusivos y tendencias financieras
Sin resultado
Ver todos los resultados

Home » Industria automotriz cambio urgente de estrategia

Industria automotriz cambio urgente de estrategia

El presidente de Ford a su regreso de China «Estamos ante un riesgo existencial»

Mario Alberto Bedoya POR Mario Alberto Bedoya
septiembre 17, 2024
En Economía, Mercados, Mundo, Tecnología
7
Industria automotriz cambio urgente de estrategia
  • Con seis millones de unidades al año, China se ha convertido en el mayor exportador de automóviles del mundo
  • Las políticas industriales de China han tenido un enfoque consistente que la han llevado a superar en eficiencia y tecnología a marcas tradicionales de Europa y Estados Unidos
  • Los líderes chinos llevan 15 años subvencionando la investigación y la producción de sus coches eléctricos

Jim Farley, declaró esta semana a The Wall Street Journal que considera a la industria automotriz china como una seria amenaza para la empresa que dirige.

Farley es el director ejecutivo de Ford Motor Company.

El auge de las empresas de vehículos eléctricos con rápido crecimiento y con conocimientos tecnológicos en China podría acabar con los fabricantes de automóviles que atienden el mercado de los Estados Unidos y eso incluye a los fabricantes europeos.

Farley en su visita verificó como el gigante local BYD, ofrece autos de alta calidad por un valor de unos 18 mil euros, mientras que su modelo de entrada, el Seagull tiene un precio de 9 mil euros.

El precio medio de un vehículo nuevo vendido en Estados Unidos está en 49 mil euros.

Estos coches cuentan con autonomías de 400 o 500 km, muchos con precios de menos de 15.000 euros y con tecnologías muy avanzadas.

Esto escapa al alcance y a la comprensión de los directivos de la industria europea, que parecen apegados al coche de combustión y al renombre de sus marcas.

Banner Cuenta Ahorro - 970x90

Superados por la China

Hace cuatro años, China era un país relativamente débil en la exportación de automóviles pues enviaba anualmente un millón de vehículos de bajo coste, sobre todo a los mercados Medio Oriente y otros países.

Hoy ha superado a Japón y Alemania y se ha convertido en el mayor exportador de vehículos del mundo a un ritmo anual de seis millones de unidades.

Sus vehículos tienen todo lo que el cliente necesita, a precios más competitivos.

Cambio urgente de estrategia

Farley ha comprobado que debe rediseñar de manera urgente la estrategia, hacia el vehículo eléctrico que hasta ahora ha sido muy tímida.

El supuesto simple de «hacer algún vehículo eléctrico mientras seguimos considerando los de combustión interna como nuestro producto principal» les ha llevado a perder miles de millones de dólares y a mantenerse en una posición completamente retrasada en la industria.

En Estados Unidos Ford y el resto de marcas, han hecho frente a Tesla, que realmente no ha dado una gran batalla, como lo muestran sus números que han sido relativamente malos, con constantes pérdidas económicas e incluso reducción en la producción de muchos modelos.

En Europa Elon Musk con su Tesla tampoco ha sido quien marque la diferencia, una amenaza que parece quedarse corta comparada con la amenaza China.

Los fabricantes asiáticos no solo se están expandiendo por Europa sino también por otras regiones como América Latina, África y Oriente medio

Mercados que los grupos chinos abordan con propuestas de precio razonable, tanto de combustión, como híbridos pero sobre todo y cada día mas, eléctricos.

Europa, siguiendo los pasos de Estados Unidos

El gobierno estadounidense ha decidido imponer aranceles del 100% a los coches eléctricos chinos, algo que hasta ahora no ha acortado las diferencias como lo descubrió Farley en su reciente visita a China.

Por su parte Europa, en lugar de invertir en investigación y desarrollo, también ha decidido «proteger» su industria con aranceles que no solo desalientan la transición energética sino que hacen desestimar a los fabricantes locales proyectos de coches eléctricos económicos.

Europa parece querer darle más oportunidades a los motores de combustión, basada en la tradición de sus marcas, mientras que China irrumpe con notable éxito en los mercados.

Reacción tardía

Quizás tardíamente el CEO de Ford ha llevado varios coches a Detroit para ser estudiados.

Modelos con sistemas capaces de conectarse con la vivienda para encender la climatización o las luces a la llegada del propietario.

Coches totalmente comparables con vehículos eléctricos producidos por las marcas tradicionales que cuestan más del triple.

No solo en rendimiento sino también en tecnología y lujo, virtudes que encantan a los clientes, las marcas chinas superan a los tradicionales fabricantes europeos y estadounidenses.

China: ¿Cómo lo logra?

Las políticas industriales de China han tenido un enfoque consistente, hace 10 años Pekín lanzó su plan «Made in China 2025».

Bajo este plan el gobierno chino pretende sustituir importaciones en 10 industrias manufactureras que considera clave para la nación, mediante sus propios productos.

Uno de ellos era el sector automotriz.

Illustration of China flag

El sistema bancario bajo control estatal dirigió recursos hacia esos sectores para fomentar su desarrollo.

Hoy con la economía china golpeada por el desplome del mercado inmobiliario, los dirigentes chinos han ordenado aumentar los préstamos a muchos de los mismos sectores manufactureros para compensar la desaceleración del gasto de los consumidores pero sobre todo para intensificar las exportaciones.

Como lo señala recientemente Keith Bradsher en el New York Times:

«Pekín restringe las opciones de inversión de los hogares chinos, que deben depositar sus ahorros en los bancos a bajas tasas de interés, estos a su vez prestan esos fondos a bajos intereses, a las empresas de los sectores a favorecer».

El Gobierno central, continua Bradsher, «le dice a los gobiernos locales que ayuden a las industrias elegidas, esta ayuda toma forma de terrenos baratos para fábricas, nuevas autopistas para camiones de mercancías, líneas de tren bala y otras infraestructuras»

De esta manera no solo son 10 años de invertir en el desarrollo de la industria sino que pueden ser muchos años más otorgando subvenciones.

Mas allá de las bien fundadas preocupaciones de Farley y del poco reto que ofrece Tesla, es momento de que Europa «enfríe» sus motores para acortar distancias con la competencia asiática.

Y mas vale que sea pronto, pues llevan una década de ventaja.

Mario Alberto Bedoya

Mario Alberto Bedoya

Analista de finanzas y geopolítica.

Recomendado para ti

Santander desafía a empresas a innovar en economía circular

POR Ronald Niño
1 mes ago
0
economía

Santander, uno de los principales bancos en España, sigue demostrando su compromiso con la sostenibilidad y la economía circular. En esta ocasión, ha lanzado un nuevo desafío dirigido...

Leer másDetails

Inversiones Silenciosas con Altos Rendimientos: Lo Que los Fondos Privados Ofrecen

POR Manuel Vilorin
6 meses ago
0
diversificación y estrategias de inversión en fondos de capital privado

Diversificación y rentabilidad a largo plazo: Los fondos de capital privado permiten a los inversores diversificar sus carteras con opciones de crecimiento sostenido. Variedad de estrategias: Desde private...

Leer másDetails

Aumento de peajes en autopistas: ¡Nuevas tarifas desde el 1 de enero!

POR Ligmar Vargas
5 meses ago
0
Aumento de peajes en autopistas: ¡Nuevas tarifas desde el 1 de enero!

De acuerdo con una reciente resolución, el Ministerio de Transportes ha subido los peajes de las autopistas estatales para ajustar los costos de mantenimiento y operación. Esta nueva...

Leer másDetails

Logista crece un 6,2% en beneficios: 77 M€ en 1T25

POR Ramiro José Guzmán
3 meses ago
0
crecimiento

Logista, una de las compañías más destacadas en el sector de la distribución y logística, ha presentado recientemente sus resultados financieros correspondientes al primer trimestre del ejercicio 2025...

Leer másDetails

Alemania en Crisis: Estrategias para Impulsar el Crecimiento Económico

POR Ronald Niño
3 meses ago
0
inversiones

Alemania, una de las principales economías de Europa, se enfrenta a una serie de desafíos significativos que amenazan su crecimiento y estabilidad económica. A medida que el país...

Leer másDetails
Siguiente publicación
Deuda pública de España. Cataluña

Cataluña: Mayor carga de intereses de la deuda en España 2027

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Mejor placa de inducción Bosch Serie 8 de 60 cm con FlexInducción y PerfectFry análisis y guía de compra calidad precio
  • Mejor diana profesional de pelo de sisal Shot King para dardos de punta de acero comparativa y análisis calidad precio
  • Mejor pedal Chester Race Face calidad precio para ciclismo de montaña
  • Salomon Ultra Flow zapatillas trail running hombre análisis completo y cuál comprar por calidad precio
  • Garmin HRM 200 Monitor de frecuencia cardiaca mejor calidad precio resistente al agua y con correa lavable
  • Mejor patinete plegable de aluminio HUDORA BigWheel 205 Advanced análisis y comparativa calidad precio
  • Mejor alfombra de espuma EVA Yes4All para gimnasio en casa comparativa precio calidad y cuál comprar
Banner 300x250
SoyInsider.com - Diario económico con análisis exclusivos y tendencias financieras


SoyInsider.com - Diario económico que ofrece una perspectiva privilegiada de la economia, viviendo desde dentro las tendencias financieras, noticias y análisis exclusivos para profesionales y entusiastas del sector.


CategorÍas

  • Crypto
  • Diccionario
  • Economía
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Finanzas
  • Fortunas
  • Insiders
  • Inversion
  • Mercados
  • Mundo
  • Opiniones del Usuarios
  • Prestamos
  • Reportajes
  • Salud
  • Start-Ups
  • Tecnología
  • Tendencias

Documentos

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Políticas de Entrevistas
  • Publicidad

Etiquetas

Acciones Bancos BCE Bitcoin Bolsa Brokers China Comparativa Crecimiento Económico Criptomonedas Crypto DANA Dinero Donald Trump Economía economía española Elecciones Estados Unidos Electricidad Empresas España Estados Unidos Europa Evergreen Finanzas Ibex 35 Inflación Insider INSIDERS Inteligencia Artificial inversion Inversión Los Mejores Mercado Mercados mercados financieros Mundo NASDAQ NVIDIA Opiniones Pensiones Tecnología tendencia Tendencias Trump Wall Street
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Mercados
  • Economía
  • Empresas
  • Inversion
  • Tecnología
  • Start-Ups
  • Insiders
  • Fortunas
  • Crypto

© Copyright 2024 - SoyInsider.com

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?