¿Por qué el Ibex 35 desafía las caídas y se dispara a los 11.600 puntos? Bancos, Socimis y Nvidia, los nuevos protagonistas

Rebote del Ibex 35 a 11.600 puntos con apoyo de bancos y Socimis, en medio de tensiones globales.
  • El Ibex 35 alcanza los 11.600 puntos intradía, gracias al rebote de bancos y Socimis.
  • Nvidia, con un rendimiento del 200% acumulado en el año, se convierte en el centro de atención de los inversores.
  • Las tensiones geopolíticas ceden, pero Europa sigue vigilante frente a la inflación y desinversiones corporativas.

El Ibex 35, índice de referencia de la Bolsa española, alcanzó un máximo intradía cercano a los 11.700 puntos, cerrando finalmente en los 11.600 puntos, con una ganancia del 0,5% en la apertura.

Esta recuperación es un respiro para los mercados tras las caídas provocadas por las tensiones geopolíticas y el incremento en la aversión al riesgo observado en sesiones anteriores.

El principal motor de este rebote fue el desempeño positivo de los bancos y las Socimis. CaixaBank, que había registrado un desplome del 5,27% el día anterior tras la presentación de su plan estratégico, lideró las subidas junto con BBVA y Santander, que consolidaron alzas significativas. En conjunto, estos sectores absorbieron el impacto de las alertas iniciales provenientes de Rusia y las expectativas de una reforma fiscal favorable.

Las Socimis: Recuperación impulsada por la reforma fiscal

El sector de las Socimis también destacó como un pilar del rebote. Las recientes negociaciones sobre la reforma fiscal parecen descartar un “castigo fiscal” a este sector, lo que despejó el camino para las subidas de Merlin Properties y Colonial, dos de las principales compañías inmobiliarias del mercado español.

El alivio regulatorio permitió que estas empresas recuperaran terreno en Bolsa, reforzando la percepción de estabilidad en un mercado que ha enfrentado incertidumbres macroeconómicas y geopolíticas.

Tensiones geopolíticas y su impacto en los mercados

El día anterior, los mercados se vieron presionados por las amenazas de Rusia de recurrir al uso de armas nucleares. Esta situación provocó un aumento en la aversión al riesgo, afectando negativamente a los activos europeos y globales. Sin embargo, la situación comenzó a normalizarse gracias a la firmeza mostrada por Wall Street.

Un factor decisivo fue el desempeño de Walmart, que presentó resultados sólidos, lo que impulsó un 3% sus acciones y contribuyó a recuperar la confianza de los inversores. Este comportamiento permitió que los mercados europeos, incluido el Ibex, comenzaran un rebote tras un inicio de sesión negativo.

Nvidia y el sector tecnológico: Expectativa global

Nvidia, un referente en la inteligencia artificial, concentra ahora la atención de los mercados. Sus resultados, que se esperan con gran expectativa, podrían definir la tendencia del sector tecnológico a nivel global.

En lo que va del año, las acciones de Nvidia han acumulado un impresionante 200% de rally, posicionándola como una de las empresas más destacadas del índice tecnológico.

Según los analistas, las cifras de Nvidia influirán no solo en el sector tecnológico, sino también en otros activos de riesgo. Si los resultados superan las expectativas, podrían impulsar nuevas alzas en Wall Street y reforzar la confianza en los mercados europeos.

Bolsa europea: Un respiro temporal

El índice paneuropeo Stoxx 600 superó la barrera de los 500 puntos, mostrando una recuperación generalizada tras las caídas de días anteriores. Sin embargo, las dinámicas dentro de Europa no fueron uniformes.

La Bolsa de Londres quedó rezagada debido a un dato de inflación que alcanzó el 2,3%, superior a las expectativas del mercado. Esto genera presión sobre el Banco de Inglaterra para tomar medidas más agresivas, lo que podría complicar el panorama económico británico.

En otros mercados europeos, las desinversiones corporativas causaron movimientos significativos. Por ejemplo, las acciones de La Francaise Des Jeux (FDJ) cayeron un 2,2%, mientras que Helios Towers sufrió una caída cercana al 5%. En contraste, Sage subió un notable 20%, mientras que Elior cayó un 15%, destacando la volatilidad entre sectores y compañías.

Perspectivas del Ibex 35 y los mercados globales

La recuperación del Ibex 35 hasta los 11.600 puntos es un indicador positivo, aunque frágil, en un entorno marcado por tensiones internacionales y resultados corporativos clave. Los sectores bancario e inmobiliario seguirán desempeñando un rol crucial en el comportamiento del índice, mientras que los inversores permanecerán atentos a la evolución de Nvidia y su impacto en el sector tecnológico global.

A nivel europeo, la inflación y las desinversiones seguirán siendo factores de riesgo, especialmente en mercados como el británico. En este contexto, será vital que los inversores mantengan un enfoque diversificado y sigan de cerca los datos macroeconómicos y los resultados corporativos de los próximos días.

Suscríbete a SoyInsider para recibir análisis y actualizaciones en tiempo real sobre los mercados financieros. ¡Comparte este artículo para que más personas estén informadas!


Descubre más desde SoyInsider.com - Diario económico con análisis exclusivos y tendencias financieras

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Scroll al inicio