- El aumento en compraventa de viviendas alcanza niveles récords en España este año.
- El mercado inmobiliario español muestra una sólida recuperación impulsado por el sector de vivienda de segunda mano.
- Algunas regiones han experimentado crecimientos de hasta el 29% en transacciones inmobiliarias.
El aumento en compraventa de viviendas se ha hecho notorio en el mercado inmobiliario español este año. Con casi 350.000 transacciones registradas hasta junio, el sector muestra una notable recuperación y dinamismo. Este incremento refleja la confianza renovada de los compradores y la resiliencia del mercado frente a los desafíos económicos recientes.
Esta tendencia al alza en la compraventa de viviendas sugiere un panorama optimista para el sector inmobiliario. Veamos en detalle cómo se ha desarrollado este fenómeno y qué nos dice sobre el estado actual del mercado de la vivienda en España.
Aumento en compraventa de viviendas: panorama general del primer semestre
El primer semestre de 2024 ha sido testigo de un notable incremento en la compraventa. Ha alcanzado la impresionante cifra de 349.984 transacciones. Este dato supone un incremento del 6,52% respecto al mismo período de 2023, cuando se registraron 328.570 operaciones. El mercado inmobiliario español está mostrando signos claros de vitalidad y recuperación.
Lo más llamativo es el desempeño del segundo trimestre. Entre abril y junio se registraron 189.543 compraventas. Esto representa un aumento del 11,13% en comparación con el mismo trimestre del año anterior. Además, estas cifras superan en casi 30.000 transacciones las del primer trimestre de 2024.
Análisis por comunidades autónomas: tendencias y variaciones
El aumento en compraventa de viviendas no ha sido uniforme en todo el territorio español. Mientras la mayoría de las comunidades autónomas experimentaron crecimientos, algunas registraron ligeros descensos. Navarra encabezó las caídas con un -14,60%, seguida por las Islas Baleares con un -1,96% y Canarias con un modesto -0,06%.
En el extremo opuesto, Ceuta y Melilla lideraron el crecimiento con un impresionante aumento del 29,87%. Le sigue de cerca La Rioja con un 21,83% y Cantabria con un 17,69%. Sin embargo, en términos absolutos, Andalucía se coronó como la región con mayor número de operaciones, registrando 68.514 transacciones. La Comunidad Valenciana ocupó el segundo lugar con 57.563, mientras que Cataluña completó el podio con 52.029 operaciones.
Tipología de viviendas: nueva construcción vs. segunda mano
El mercado de vivienda de segunda mano ha sido el gran protagonista de esta recuperación del sector inmobiliario. Las transacciones de este tipo de inmuebles se dispararon un 83,44%, alcanzando las 320.359 operaciones en el primer semestre.
Solo en el segundo trimestre, las compraventas de vivienda usada llegaron a 174.637 unidades. Esto supone un incremento del 12,55% respecto al mismo período del año anterior.
En contraste, la vivienda nueva experimentó un ligero retroceso. Las transacciones de este tipo cayeron un 1,27%, situándose en 30.005 unidades en el primer semestre. El segundo trimestre fue especialmente flojo para este segmento, con solo 14.906 operaciones. Esto es una caída del 3,18% en comparación con el mismo trimestre de 2023.
Evolución trimestral: comparativa con el año anterior
La evolución trimestral del aumento en compraventa de viviendas ofrece una perspectiva interesante sobre la dinámica del mercado. El segundo trimestre de 2024 ha sido especialmente robusto, con 189.543 transacciones registradas. Esta cifra supera en un 11,13% las operaciones del mismo trimestre de 2023.
El primer trimestre de 2024 cerró con 160.441 operaciones, lo que ya marcaba una tendencia positiva. Sin embargo, el salto al segundo trimestre, con casi 30.000 transacciones más, subraya la aceleración del mercado. Esta progresión trimestral sugiere un fortalecimiento continuo del sector inmobiliario a medida que avanza el año.


Descubre más desde SoyInsider.com - Diario económico con análisis exclusivos y tendencias financieras
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.