- Alsea crece en el mercado español y suma una facturación cercana a los 1.000 millones de euros.
- El grupo mexicano reduce sus pérdidas en un 57%
- La gestión multimarca impulsa un crecimiento del 13,7% en ventas.
Alsea crece en el mercado español con un vigor que sorprende a analistas y competidores. El gigante mexicano de la restauración está demostrando que su estrategia multimarca no solo funciona, sino que genera resultados espectaculares. Su facturación de 994 millones de euros en España durante el último año representa un incremento del 13,7% respecto al ejercicio anterior.
La diversificación y el poder de marcas reconocidas como Domino’s, Vips y Starbucks le ha dado una gran relevancia en el mercado español. Con 1.125 establecimientos repartidos por toda la geografía nacional, Alsea mantiene su posición y la fortalece trimestre tras trimestre.
Alsea crece en el mercado español: panorama general
El último ejercicio ha sido particularmente positivo para la filial española de Alsea. A través de Food Service Project, la empresa ha logrado posicionarse como uno de los líderes indiscutibles en Europa. El crecimiento del 13,7% en ventas es el resultado de una gestión enfocada en la expansión sostenible y la optimización.
Las ventas en establecimientos propios alcanzaron los 1.135 millones de euros en toda Europa. A esto se le suman 24,5 millones en concepto de royalties de franquiciados y otros ingresos de 51,5 millones. Estas cifras confirman que Alsea crece en el mercado español y europeo de forma consistente y significativa.
Red de restaurantes y marcas estratégicas
La presencia de Alsea en España se materializa en una red diversificada de establecimientos. Esta red incluye 387 locales de Domino’s Pizza, 215 de Foster’s Hollywood, 173 de Starbucks y 167 de Vips. La marca complementa su oferta con 116 restaurantes Ginos, 54 establecimientos Burger King y 13 locales TGI Friday’s. La capacidad de gestionar simultáneamente siete marcas diferentes demuestra la solidez del modelo de negocio.
Resultados financieros y reducción de pérdidas
El resultado de explotación alcanzó los 62,9 millones de euros, duplicando prácticamente los 37,5 millones del ejercicio anterior. Sin embargo, los altos tipos de interés han aumentado los gastos financieros de la compañía.
No obstante, la compañía ha implementado medidas eficaces que le han permitido reducir sus pérdidas a 739.000 euros. En el mercado español las pérdidas antes de impuestos se redujeron un 57%.
Expansión europea y mercados clave
La presencia de Alsea en Europa va más allá de España. En Francia, la compañía facturó 169 millones de euros, con un incremento del 22%. Los países del Benelux aportaron 25,7 millones, creciendo un 35%, mientras que Portugal generó 21,5 millones, un aumento del 23%.
El total del negocio europeo alcanzó los 1.210 millones de euros, representando un crecimiento del 15%. Estos datos confirman que mientras Alsea crece en el mercado español, también fortalece su posición en el resto del continente.
Estrategia financiera y perspectivas futuras
El respaldo financiero para la expansión está garantizado gracias a un préstamo sindicado de 273 millones de euros. Este préstamo está estructurado en dos tramos: uno de 229 millones y otro de 44 millones como crédito revolving. Este acuerdo, que cuenta con la participación de importantes entidades bancarias, tiene su vencimiento previsto para julio de 2026. La solidez financiera de la marca se complementa con la infraestructura productiva propia.


Descubre más desde SoyInsider.com - Diario económico con análisis exclusivos y tendencias financieras
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Siempre encuentro aquí información sobre economía actualizada y explicada de una manera clara.