Aena ha logrado cifras históricas en tráfico aéreo durante los meses de julio y agosto, alcanzando 71,6 millones de pasajeros. Este crecimiento supone un +2,7% en julio y un +4% en agosto respecto al mismo periodo del año pasado. En paralelo, la compañía ya ha anunciado una subida del 6,5% en las tasas aeroportuarias para 2026, lo que ha generado opiniones encontradas entre las principales firmas de inversión.
Opiniones de los analistas
Las recomendaciones de las casas de análisis están divididas:
- En el lado optimista, firmas como Insight, Alantra y ODDO BHF aconsejan comprar el valor, otorgándole un potencial de revalorización del 15,94% y hasta un 18,39%.
- Bernstein mantiene una recomendación de “outperform”, con un potencial del 14,71%.
- En el plano conservador, entidades como Jefferies recomiendan mantener, fijando el precio objetivo en 21,40 € por acción. A estas se suman bancos de peso como Bank of America, Citi, JP Morgan y Mediobanca.
De acuerdo con datos recogidos por Reuters, la recomendación media del mercado es “mantener”, con un precio objetivo de 24,29 € por acción, un nivel ligeramente inferior al actual.
Evolución en bolsa
En lo que va de 2025, las acciones de Aena han subido un 21,70%, pasando de los 20,18 € en enero a los 24,56 € actuales. Si ampliamos la vista a los últimos 12 meses, la revalorización alcanza el 24,86%.
📊 Estos resultados sitúan a Aena como uno de los valores a seguir dentro del sector de inversión en España, especialmente en un contexto en el que otras empresas cotizadas de economía y startups muestran rendimientos más moderados.
Resultados financieros y plan estratégico
Durante el primer semestre del año, Aena registró un beneficio neto de 893,8 millones de euros, lo que representa un +10,5% frente al mismo periodo del año anterior. El EBITDA alcanzó los 1.692,3 millones de euros, con un aumento del 8,8%.
El Plan Estratégico 2022-2026 de la compañía proyecta un incremento del 48% en ingresos para 2026 respecto a 2019, con un 32% más de ingresos por pasajero. Asimismo, la firma espera mantener el margen de EBITDA en torno al 59% y que la actividad comercial represente hasta el 15% del EBITDA en 2026.
🌍 En este sentido, Aena continúa consolidándose como referente europeo en el sector aeroportuario, al mismo tiempo que el mercado valora si su cotización todavía tiene espacio para seguir creciendo.
Descubre más desde SoyInsider.com - Diario económico con análisis exclusivos y tendencias financieras
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.