Trump vs. Europa: ¿Quién gana más, el presidente de EE. UU. o los líderes europeos?

sueldo presidencial de Trump
  • El salario del presidente de Estados Unidos está regulado por el United States Code, que fija la cantidad desde el año 2001.
  • La abultada fortuna personal de Donald Trump está estimada en 4.300 millones de dólares.
  • En Europa, algunos líderes políticos superan el salario presidencial de Estados Unidos.

El próximo 20 de enero de 2025, Donald Trump, tras su reelección, volverá a ocupar la Casa Blanca como presidente de los Estados Unidos. Este nuevo mandato marca su regreso al poder, convirtiéndolo en el 47.º presidente del país y en el segundo en la historia en cumplir dos mandatos no consecutivos.

A pesar de su abultada fortuna personal, estimada en 4.300 millones de dólares, Trump recibirá un salario presidencial anual de 400.000 dólares, equivalentes a 33.333 dólares mensuales (aproximadamente 30.932 euros), según se revela en una publicación de la revista Forbes

Un sueldo presidencial inamovible desde 2001

El salario del presidente de Estados Unidos está regulado por el United States Code, que fija esta cantidad desde el año 2001. Previamente, entre 1969 y 1999, los presidentes percibían 200.000 dólares anuales. Desde su última actualización, no ha sufrido modificaciones, aunque el mandatario cuenta con una asignación adicional de 50.000 dólares anuales para cubrir gastos relacionados con sus funciones oficiales. Esta suma, no contabilizada como ingreso personal, debe ser devuelta al Tesoro si no se utiliza en su totalidad.

Además, el sueldo presidencial está sujeto a impuestos, sin excepciones ni beneficios fiscales especiales. Como parte de sus privilegios, Trump tendrá acceso al uso de los muebles y pertenencias de la Casa Blanca durante su mandato.

Comparativa con líderes mundiales

En Europa, algunos líderes políticos superan el salario presidencial de Estados Unidos. Por ejemplo, el presidente de Suiza lidera la lista con 469.480 euros anuales, seguido del canciller de Alemania, quien recibe 362.268 euros al año. A nivel global, el salario de Trump, aunque significativo, representa una fracción del poder adquisitivo de algunos de sus homólogos europeos.

Seguridad y privilegios únicos

Además del salario, el presidente de Estados Unidos cuenta con privilegios exclusivos relacionados con la seguridad. Su escolta personal, gestionada por el Servicio Secreto, opera bajo estricta confidencialidad. A esto se suma el uso del “Cadillac One”, una limusina presidencial diseñada como «el vehículo de protección más avanzado tecnológicamente del mundo». Este vehículo, desarrollado por la Agencia Central de Inteligencia (CIA, en inglés)  incluye sistemas de comunicación segura y medidas de encriptación para proteger al mandatario.

Último mandato y legado

Con esta segunda presidencia, Trump cumplirá el límite establecido por la Vigésima Segunda Enmienda, que impide a cualquier persona ocupar el cargo más de dos veces. Este periodo marcará su último paso por la Casa Blanca, consolidando un legado que seguirá siendo motivo de debate tanto en Estados Unidos como en el extranjero.

¡Suscríbete a Soy Insider para estar al día con las últimas noticias en actualidad económica!


Descubre más desde SoyInsider.com - Diario económico con análisis exclusivos y tendencias financieras

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Scroll al inicio