Récords y polémica: ¿Por qué Nvidia se convierte en la empresa más valiosa del mundo?

Resultados financieros de Nvidia
  • Nvidia reportó ingresos de 35.082 millones de dólares, un incremento del 94% en comparación con el mismo período del año anterior.
  • El gigante de los microprocesadores proyecta ingresos de 37.500 millones de dólares.
  • Otras unidades de negocio de Nvidia han experimentado un crecimiento significativo, con incrementos interanuales que van del 15% al 72%. 

Nvidia, el gigante de los microprocesadores, ha consolidado su posición como la empresa con mayor capitalización bursátil a nivel mundial, impulsada por la creciente demanda de soluciones de inteligencia artificial (IA). Bajo la dirección de Jensen Huang, la compañía ha presentado resultados financieros que superan las expectativas, reflejando su liderazgo en el sector tecnológico.

Resultados financieros históricos

En el tercer trimestre de su ejercicio fiscal, que abarca de agosto a octubre, Nvidia reportó ingresos de 35.082 millones de dólares, un incremento del 94% en comparación con el mismo período del año anterior. Las ganancias netas ascendieron a 19.309 millones de dólares, duplicando con creces los 9.243 millones registrados previamente, lo que representa un aumento del 109%, según ha comunicado a la Comisión de Valores y Bolsa (la SEC).

Para el cuarto trimestre, la empresa proyecta ingresos de 37.500 millones de dólares, superando los 22.103 millones obtenidos en el mismo período del año anterior. Esta proyección, aunque positiva, ha sido considerada conservadora por algunos analistas, lo que ha generado una recepción moderada en el mercado.

Desempeño en el mercado bursátil

A pesar de los impresionantes resultados financieros, las acciones de Nvidia experimentaron una ligera caída en las operaciones fuera del horario habitual de negociación. Esta reacción se atribuye a las altas expectativas de los inversores, quienes anticipan consistentemente que la empresa superará las previsiones trimestrales. No obstante, la volatilidad ha sido moderada, con descensos que oscilan entre el 5% y menos del 1%. 

En lo que va del año, Nvidia ha triplicado su valor en bolsa, incrementando su capitalización en más de 2,2 billones de dólares, un logro sin precedentes. Con una capitalización bursátil que supera los 3,5 billones de dólares, la compañía ha superado a gigantes como Apple y Microsoft, posicionándose como la empresa más valiosa del mundo.

Declaraciones de liderazgo

Jensen Huang, fundador y CEO de Nvidia, destacó el impacto de la IA en diversos sectores:

«La era de la IA está en pleno apogeo, lo que está impulsando un cambio global hacia la computación con microprocesadores Nvidia. La demanda de Hopper y la expectación por Blackwell, en plena producción, son increíbles a medida que los creadores de modelos básicos amplían el preentrenamiento, el postentrenamiento y la inferencia.»

Huang también enfatizó cómo la IA está transformando industrias, empresas y países, con organizaciones adoptando estas tecnologías para revolucionar sus flujos de trabajo.

División de centros de datos: el motor del crecimiento

La división de centros de datos de Nvidia ha sido fundamental en su crecimiento, registrando ingresos récord de 30.800 millones de dólares en el tercer trimestre, un aumento del 112% respecto al año anterior. Esta unidad es clave para la computación en la nube que sustenta la IA generativa y otros procesos informáticos esenciales. Nvidia provee sus microprocesadores a grandes operadores de computación en la nube, incluyendo Azure de Microsoft, AWS de Amazon y Google Cloud de Alphabet.

El director financiero de la empresa señaló que el crecimiento fue impulsado por la demanda de la plataforma informática Hopper para la formación e inferencia de grandes modelos lingüísticos, motores de recomendación y aplicaciones de IA generativa. Los proveedores de servicios en la nube representaron aproximadamente el 50% de los ingresos del negocio de centros de datos, mientras que el resto correspondió a empresas y consumidores. 

Expansión en otras unidades de negocio

Además de los centros de datos, otras unidades de negocio de Nvidia, enfocadas en videojuegos, visualización profesional y automatización y robótica, han experimentado un crecimiento significativo, con incrementos interanuales que van del 15% al 72%. 

Perspectivas futuras

En los primeros nueve meses del año, Nvidia ha acumulado ingresos de 91.166 millones de dólares, un crecimiento del 135%. Las ganancias netas en este período alcanzaron los 50.789 millones de dólares, un aumento del 191%. Este desempeño destaca el crecimiento exponencial de la empresa y su liderazgo en la revolución de la inteligencia artificial.

La publicación de los resultados de Nvidia se ha convertido en un indicador clave para medir la evolución de la fiebre por la inteligencia artificial. Sus cifras no solo afectan la cotización de la empresa, sino que también tienen el potencial de influir en el mercado en general. Los canales financieros de Estados Unidos siguen de cerca la publicación de estos resultados, reaccionando en tiempo real a las cifras presentadas.

¡Suscríbete a Soy Insider para estar al día con las últimas noticias en actualidad económica!


Descubre más desde SoyInsider.com - Diario económico con análisis exclusivos y tendencias financieras

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Scroll al inicio