- Merlin Properties prepara medidas ante reforma fiscal para mitigar el impacto sobre las socimis.
- Impacto “limitado” en el cash flow previsto, según Merlin, aunque no descartan acciones legales en defensa de sus accionistas.
- Las acciones de socimis como Merlin y Colonial han registrado caídas tras el anuncio de la reforma, afectando a su valoración en el mercado.
Merlin Properties, una de las principales socimis de España, se ha visto afectada por la reforma fiscal propuesta por el Gobierno de coalición de PSOE y Sumar, la cual propone la eliminación del régimen fiscal especial para estas entidades. Las socimis, creadas para promover la inversión en el mercado inmobiliario, han disfrutado hasta ahora de beneficios fiscales que las han convertido en actores clave del sector. Merlin ha anunciado que está evaluando distintos escenarios y planes de contingencia para protegerse ante el impacto económico de esta medida.
Evaluación de impacto y posible recurso a la vía legal
En un comunicado reciente, Merlin Properties explicó que, a corto plazo, están analizando el impacto en el flujo de caja, el cual consideran «limitado» gracias al efecto conjunto de otras normativas fiscales. Sin embargo, la compañía no descarta recurrir a la vía legal “en defensa de sus accionistas, clientes y empleados” si considera que la reforma vulnera sus derechos.
El fin del régimen fiscal especial obligaría a las socimis a tributar como cualquier otra empresa, lo cual afectaría directamente a su capacidad de generar dividendos para sus accionistas. Este cambio ha generado incertidumbre entre los inversores, como reflejan las caídas en bolsa de Merlin y otras socimis cotizadas. En el último día de cotización, las acciones de Merlin cayeron un 7,3%, mientras que Colonial también sufrió un retroceso del 5%, lo cual evidencia el impacto inmediato de la noticia en el mercado.
Merlin Properties prepara medidas ante reforma fiscal: argumentos y críticas
Merlin Properties ha cuestionado los argumentos del Gobierno sobre la relación de las socimis con el mercado de la vivienda. En el comunicado, la compañía afirma que “ni Merlin ni ninguna de las otras tres socimis que cotizan en el Mercado Continuo operan en vivienda”, y que el régimen fiscal de las socimis en España nunca se diseñó para fomentar el mercado residencial. La empresa critica que se utilicen “argumentos que vinculan a las socimis con el mercado de la vivienda” cuando su actividad se centra en el alquiler de oficinas y locales comerciales.
La legislación actual de las socimis no menciona específicamente el sector residencial, lo que, según Merlin, demuestra que el legislador no pretendía vincular este régimen fiscal con la vivienda. De hecho, la compañía opera de manera similar a otros REITs (Real Estate Investment Trusts) internacionales, que están orientados a activos comerciales y no residenciales.
Movimientos internos en Merlin Properties
En respuesta a la incertidumbre generada por la reforma fiscal, varios directivos de Merlin Properties han realizado movimientos internos de compra y venta de acciones en los últimos meses. Estos son algunos de los más destacados:
- 21 de octubre de 2024: Luis Lázaro Gómez, directivo, compró 34,225 acciones a 10,79 EUR cada una, totalizando EUR 369,288.
- 18 de octubre de 2024: Luis Lázaro Gómez vendió 63,108 acciones a 10,93 EUR, con un valor total de EUR 689,770.
- 6 de septiembre de 2024: Luis Lázaro Gómez realizó otra venta de 27,677 acciones a 11,47 EUR, sumando EUR 317,455.
- 5 de agosto de 2024: Manuel García Casas, directivo, compró 1,000 acciones a 10,15 EUR, por un total de EUR 10,150.
- 24 de julio de 2024: Fernando Ramírez Baeza, directivo, compró 10,095 acciones a 10,23 EUR, con un valor total de EUR 103,272.
- 24 de julio de 2024: Juan Alcaraz García, consejero, adquirió 3,000 acciones a 10,08 EUR, totalizando EUR 30,240.
Estos movimientos reflejan una estrategia interna para ajustar posiciones ante la incertidumbre generada por la reforma fiscal. Las compras y ventas recientes de los directivos pueden interpretarse como un esfuerzo por gestionar el valor de sus posiciones en medio de la volatilidad del mercado.
La reforma fiscal propuesta por el Gobierno plantea un cambio significativo para las socimis en España, cuestionando un régimen que ha sido clave para el sector inmobiliario. Mientras el Gobierno busca ajustar la fiscalidad de estas entidades, Merlin Properties ha dejado claro que defenderá los intereses de sus accionistas y no descarta recurrir a medidas legales.
Mantente al día con las noticias del sector inmobiliario y económico. Comparte esta noticia y suscríbete a soyinsider.com para recibir las últimas actualizaciones sobre la reforma fiscal y sus efectos en el mercado.
Descubre más desde SoyInsider.com - Diario económico con análisis exclusivos y tendencias financieras
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.