- Iberdrola extiende la flexibilidad energética con la nueva plataforma desarrollada por Schneider Electric que optimiza el autoconsumo.
- Un sistema avanzado de predicción que permite gestionar la generación y el almacenamiento de energía de manera más eficiente.
- Se espera que el despliegue de esta tecnología se traduzca en 800 MW durante los próximos tres años.
Iberdrola y Schneider Electric se han unido para llevar la flexibilidad energética a un nuevo nivel en España. A través del despliegue de Autogrid Flex, una plataforma innovadora diseñada por Schneider Electric, las dos compañías buscan optimizar la gestión de recursos energéticos distribuidos, tales como paneles solares, baterías y vehículos eléctricos. Este avance promete mejorar la eficiencia en la predicción y distribución energética, permitiendo a Iberdrola adaptar su suministro de energía a las fluctuaciones de generación y demanda, y ofreciendo soluciones inteligentes y personalizadas para los consumidores.
Este es un paso más hacia la transición energética en España, donde la integración de energías renovables y la digitalización del sector eléctrico son cruciales para lograr un sistema más sostenible y flexible. Pero, ¿cómo impacta esta nueva tecnología al mercado y qué implica para los consumidores y las empresas en términos de costes y eficiencia?
Autogrid Flex: Innovación en el Sector Energético
Autogrid Flex es una plataforma avanzada de gestión energética que facilita la integración de recursos energéticos distribuidos (RED). Estos incluyen sistemas de autoconsumo como paneles solares, baterías y vehículos eléctricos instalados detrás del contador de los edificios. Lo que hace única a esta tecnología es su capacidad para predecir y optimizar tanto la generación como el suministro de energía en tiempo real, ajustando la demanda y el almacenamiento con alta precisión.
Esto permite a las compañías eléctricas ajustar el suministro según la disponibilidad de energía, lo que es esencial en un entorno donde la energía solar puede ser más abundante en ciertas estaciones que en otras. Además, la plataforma unifica todos los programas de gestión de la flexibilidad energética, reduciendo así los costes operativos.
Impacto de la Plataforma en el Mercado de Energía
El despliegue de Autogrid Flex no solo representa un avance tecnológico, sino también una oportunidad para optimizar recursos energéticos a gran escala. Se estima que esta plataforma alcanzará 800 MW de capacidad en los próximos tres años, lo que refuerza la transición energética en España y contribuye a la sostenibilidad a largo plazo.
Además, Iberdrola, como una de las principales compañías energéticas del país, jugará un papel crucial en la integración de soluciones digitales y sostenibles en el sector. La colaboración con Schneider Electric, un líder en tecnología para la gestión energética, es un paso estratégico para ambas empresas, ya que refuerza su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en un sector cada vez más digitalizado.
Martina Tomé, vicepresidenta de Power Systems de Schneider Electric en Iberia, destaca la importancia de este proyecto:
«El despliegue de Autogrid Flex marca un hito significativo en la optimización de recursos energéticos distribuidos, destacando cómo la flexibilidad y la inteligencia en la gestión pueden ayudar a garantizar el suministro de energía.»
Transacciones Insider de Schneider Electric
Recientemente, se han registrado varias transacciones de personas clave dentro de Schneider Electric, lo que podría ofrecer una visión sobre las expectativas del mercado y el futuro próximo de la empresa.
- 30 de septiembre de 2024: Venta de 500 acciones por Xiaoyun Maestro, directora de Iberdrola, a un precio de 240,53 euros por acción, con un valor total de 120.264 euros.
- 20 de septiembre de 2024: Venta de 750 acciones por Xiaoyun Maestro a 235,00 euros por acción, totalizando 176.250 euros.
- 18 de septiembre de 2024: Venta de 500 acciones por Xiaoyun Maestro a 230,00 euros por acción, totalizando 115.000 euros.
- 13 de septiembre de 2024: Compra de 495 acciones por Philippe Knoche, director de Iberdrola, a 224,10 euros por acción, totalizando 110.930 euros.
- 7 de agosto de 2024: Compra de 800 acciones por Nive Bhagat, director de la junta de Iberdrola, a 201,35 euros por acción, totalizando 161.080 euros.
Estas transacciones reflejan movimientos estratégicos por parte de los ejecutivos de la compañía, lo que podría ser una señal de optimismo en cuanto al futuro de Iberdrola y la implementación de proyectos como Autogrid Flex.
Movimientos Insider de Iberdrola
En los últimos meses, varios directivos de Iberdrola han realizado transacciones significativas con acciones de la compañía, lo que puede ofrecer una visión sobre las expectativas internas de los ejecutivos acerca del futuro de la empresa. A continuación, se detallan las transacciones más recientes:
- 18 de noviembre de 2024:
Compra de 455 acciones por Sara de la Rica Goiricelaya, consejera independiente de Iberdrola, a un precio de 13,16 euros por acción, con un valor total de 5.988 euros. - 6 de noviembre de 2024:
Compra de 10.000 acciones por Anthony L. Gardner, vicepresidente segundo del Consejo de Administración (consejero independiente), a un precio de 13,74 euros por acción, totalizando 137.400 euros. - 4 de septiembre de 2024:
Venta de 20.757 acciones por María Dolores Herrera Pereda, directora de Cumplimiento, a 12,85 euros por acción, con un valor total de 266.727 euros. - 29 de agosto de 2024:
Venta de 17.443 acciones por Santiago Martínez Garrido, secretario general y del Consejo de Administración, a 12,67 euros por acción, totalizando 221.003 euros.
Estos movimientos podrían reflejar una serie de estrategias financieras internas y un posible ajuste en las carteras de inversión de los directivos, lo cual puede ser una señal de sus expectativas sobre la evolución del mercado y el rendimiento de Iberdrola en el futuro cercano.
La alianza entre Iberdrola y Schneider Electric no solo posiciona a España a la vanguardia de la gestión energética flexible, sino que también es un claro indicativo de la transformación digital que está ocurriendo en el sector energético. Este avance será crucial para el autoconsumo, la integración de energías renovables y la mejora de la eficiencia energética en todo el país.
Suscríbete a soyinsider.com para más análisis exclusivos y no olvides compartir el post con quien deba enterarse de esta noticia.
Descubre más desde SoyInsider.com - Diario económico con análisis exclusivos y tendencias financieras
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.