Google ha confirmado una inversión de más de 5.000 millones de euros en el Reino Unido durante los próximos dos años, consolidando su apuesta por la inteligencia artificial (IA) y la infraestructura tecnológica en Europa. El anuncio se realizó durante la inauguración de un nuevo centro de datos en Waltham Cross (Hertfordshire), en un evento que refuerza el papel del país como polo de innovación digital.
Un compromiso estratégico con la IA
La compañía explicó que la inversión se destinará a nuevas instalaciones de investigación e ingeniería, con la participación de Google DeepMind, la división especializada en inteligencia artificial centrada en la ciencia y la salud.
Además, la iniciativa permitirá crear alrededor de 8.250 empleos anuales en empresas británicas, impulsando la economía local y reforzando la demanda creciente de servicios como Google Cloud, Workspace, Search y Maps.
🔗 Más sobre el anuncio en Euronews.
Reacciones en Reino Unido y EE. UU.
La ministra británica de Economía, Rachel Reeves, calificó la decisión como “un voto de confianza en la economía del Reino Unido y en la solidez de la alianza con Estados Unidos”. Por su parte, Ruth Porat, presidenta y directora de inversiones de Alphabet y Google, destacó que la IA podría aportar 400.000 millones de libras (462.300 millones de euros) a la economía británica de aquí a 2030, mejorando también servicios sociales clave.
La inversión coincide con la visita de Estado del presidente de EE. UU., Donald Trump, al Reino Unido, donde se espera el cierre de acuerdos tecnológicos con el primer ministro Keir Starmer.
Reino Unido, imán para las grandes tecnológicas
Expertos como Ben Barringer, director global de investigación tecnológica de Quilter Cheviot, consideran que el anuncio de Google refleja cómo el país se está consolidando como destino estratégico para el desarrollo de IA, aunque destacan que, en comparación con el gasto de capital global de la empresa, esta inversión sigue siendo moderada.
El interés en Reino Unido se suma a otros grandes planes de inversión en Europa:
- Oracle: 2.000 millones de dólares en Alemania y 1.000 millones en Países Bajos para IA y nube.
- Microsoft: 4.300 millones de euros en Italia para potenciar su infraestructura digital.
- Amazon: 17.800 millones de euros en Alemania y un ambicioso plan para España en la próxima década.
- Informes de Financial Times y CNBC indican que Nvidia y OpenAI también estudian abrir centros de datos en territorio británico.
🔗 Consulta más noticias sobre tecnología en SoyInsider.
🔗 Lee también nuestra sección de economía.
🔗 Tendencias en start-ups.
Descubre más desde SoyInsider.com - Diario económico con análisis exclusivos y tendencias financieras
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.