- Al menos cuatro empresas clave se han declarado en quiebra este año debido a una serie de factores adversos.
- Entre los factores clave que han llevado a esta nueva marca a esta situación de quiebra se encuentran los altos niveles de deuda acumulada por la empresa.
- La inflación y los altos precios de producción continúan presionando a las marcas a reajustar sus estrategias.
La industria de la destilería se enfrenta a un año complicado, con varias empresas clave declarando quiebra debido a una serie de factores adversos. Entre las marcas que se han sumado a esta crisis financiera, destaca Stoli Group, un gigante del vodka que recientemente presentó su solicitud de quiebra. Esta caída se suma a las quiebras de otras conocidas destilerías durante el año 2024, reflejando el impacto continuo de la pandemia de COVID-19 y las dificultades económicas derivadas de la inflación y el aumento de los costos operativos.
El efecto dominó: Quiebras en la industria de la destilería
La crisis en la destilería comenzó a visibilizarse a principios de 2024. En marzo, Lee Spirits Co., fabricante de ginebra y vodka, se declaró en quiebra. En abril, fue el turno de Montana Distillery, que también se dedicaba a la producción de vodka, ginebra y whisky. En julio, Never Forget Brands, otro importante productor de vodka, siguió el mismo camino, generando una ola de incertidumbre en la industria.
Ahora, Stoli Group, una de las marcas más reconocidas mundialmente en el mercado de vodka, se ha sumado a esta lista. Según publica el medio estadounidense The Street, la compañía se declaró en quiebra bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de EE. UU. El proceso judicial se inició el 27 de noviembre en el Tribunal de Quiebras del Distrito Norte de Texas, en Dallas, donde la empresa enumeró entre 100 y 500 millones de dólares en activos, y entre 50 y 100 millones de dólares en pasivos.
Causas de la quiebra: Deuda y disminución en la demanda
Entre los factores clave que han llevado a Stoli Group a esta situación se encuentran los altos niveles de deuda acumulada por la empresa. La destilería debe una suma considerable a varios prestamistas, alcanzando los 78 millones de dólares en impagos. Entre sus principales acreedores se encuentran SPI Worldwide Trade Ltd., Motive Marketing Group y Colangelo & Partners Public Relations, entre otros.
Además de la deuda, la empresa ha citado como causas de su quiebra la disminución en la demanda de bebidas alcohólicas post-pandemia. Desde 2023, la industria ha enfrentado una caída en el consumo, lo que se ha combinado con los efectos económicos negativos de la inflación y los mayores costos operativos. A ello se suman problemas internos, como una disputa crediticia con Fifth Third Bank y un ataque de ransomware que afectó gravemente la seguridad de la empresa en agosto de 2024.
La industria del vodka en crisis
El impacto de la pandemia de COVID-19 sigue siendo un lastre para muchas industrias, y la destilería no es la excepción. La falta de demanda de bebidas alcohólicas, junto con la escalada de costos y la inseguridad económica, ha afectado de manera significativa a los productores de licores. A nivel global, la inflación y los altos precios de producción continúan presionando a las marcas a reajustar sus estrategias, con muchas de ellas luchando por mantenerse a flote.
Stoli Group, que tiene su sede en Nueva York y una filial en Kentucky, es solo uno de los muchos ejemplos de una industria en crisis. Con el inicio del proceso de quiebra, el futuro de la compañía queda en el aire, y los analistas apuntan a que 2024 podría ser un año de reestructuración para muchas de las marcas más conocidas de bebidas espirituosas.
Para mantenerte informado ¡Suscríbete a nuestro boletín y sigue nuestras redes sociales!
Descubre más desde SoyInsider.com - Diario económico con análisis exclusivos y tendencias financieras
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.