Cox Energy se alía con GlassPoint en el mayor proyecto solar térmico del mundo

Cox Energy se alía con GlassPoint en el mayor proyecto solar térmico del mundo
  • Cox Energy se alía con GlassPoint para un proyecto en Arabia Saudí valorado en 1.500 millones de euros.
  • La colaboración incluye cerca de 50 proyectos adicionales, consolidando la estrategia de innovación de Cox Energy.
  • El proyecto reducirá 600.000 toneladas de emisiones de carbono al año, equivalente a retirar 130.000 coches de circulación.

Cox Energy ha anunciado su asociación con GlassPoint para desarrollar el que será el mayor proyecto solar térmico industrial del mundo, el Ma’aden I, en colaboración con el Ministerio de Inversiones de Arabia Saudí. Este ambicioso proyecto está valorado en 1.500 millones de euros y marca un paso crucial hacia la descarbonización de procesos industriales en el sector del aluminio.

La primera fase, conocida como GlassPoint Ma’aden Technology Showcase (GMTS), contará con una inversión inicial de 30 millones de euros. Este desarrollo pionero permitirá generar 1.500 MW térmicos mediante tecnología avanzada de calor solar directo y almacenamiento térmico, diseñados específicamente para reducir el uso de combustibles fósiles en la refinería de bauxita de Ma’aden en Ras Al Khair.

Una colaboración con gran proyección

El acuerdo posiciona a Cox Energy como socio industrial estratégico en los cerca de 50 proyectos solares térmicos industriales que GlassPoint tiene en cartera, lo que representa un potencial adicional de 10.000 millones de euros en servicios para la compañía española. Enrique Riquelme, presidente de Cox Energy, ha destacado que esta alianza refuerza su estrategia de diferenciación tecnológica y consolida su liderazgo en innovación dentro del sector energético.

GlassPoint, por su parte, aporta su tecnología única que permite a las instalaciones industriales descarbonizar el calor hasta en un 70% mientras mantiene costos competitivos respecto a los sistemas de vapor tradicionales. Inicialmente, GMTS cubrirá el 1% de las necesidades de vapor de la refinería, pero se espera que alcance el 65% al finalizar, reduciendo anualmente 600.000 toneladas de emisiones de carbono.

Beneficios más allá del proyecto

Este acuerdo no solo beneficia a las partes involucradas, sino que también tiene implicaciones significativas para la transición energética global. El proyecto Ma’aden I ayudará a reducir la dependencia de los combustibles fósiles en procesos industriales y a fomentar la sostenibilidad en la cadena de suministro del aluminio, un material clave en diversas industrias.

Arabia Saudí, en su papel como anfitrión de este proyecto, también busca posicionarse como líder en energía limpia y diversificación económica, alineándose con su visión de sostenibilidad a largo plazo.

Cox Energy se alía con GlassPoint y ahora están liderando una transformación en el sector energético con este proyecto histórico. Suscríbete a soyinsider.com para mantenerte informado sobre las innovaciones que están marcando el futuro de la sostenibilidad y la transición energética global.


Descubre más desde SoyInsider.com - Diario económico con análisis exclusivos y tendencias financieras

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Scroll al inicio