¿Podrá Starbucks resurgir? Los datos revelan su lucha y plan de recuperación

Resultados del primer trimestre fiscal de 2025 de Starbucks 
  • El plan «Back to Starbucks» busca mejorar precios, servicio y confianza tras un cuarto trimestre de retrocesos.
  • China representa un desafío clave para Starbucks, con 7.685 tiendas en medio de una economía estancada.
  • Starbucks implementa cambios estratégicos, como eliminar cargos por leches no lácteas y expandirse con 264 nuevas tiendas.

Starbucks anunció sus resultados del primer trimestre fiscal de 2025, marcando el inicio de la estrategia de recuperación bajo el mando de su nuevo CEO, Brian Niccol. Aunque los ingresos permanecieron estables en 9.400 millones de dólares, superaron las estimaciones de 9.320 millones. Las ganancias por acción se situaron en 0,69 dólares, una caída del 23% respecto al año anterior, pero superando las previsiones de 0,66 dólares.

Niccol afirmó que su plan «Back to Starbucks« ya está mostrando resultados positivos, enfocándose en los productos icónicos de café, precios competitivos y un servicio más eficiente.

Caída en ventas y tráfico, pero con señales de mejora

A nivel global, las ventas en tiendas comparables disminuyeron un 4%, mientras que el tráfico peatonal cayó un 6%, marcando el cuarto trimestre consecutivo de descensos. Sin embargo, el ticket promedio aumentó un 3%, lo que muestra un ligero ajuste en el gasto de los consumidores.

En América del Norte, las ventas cayeron un 4%, mientras que el tráfico disminuyó un notable 8%, parcialmente compensado por un incremento del 4% en el ticket promedio.

Estrategias clave para la recuperación de Starbucks 

Starbucks ha tomado decisiones audaces bajo la dirección de Niccol, como eliminar los cargos adicionales por leches no lácteas y detener los aumentos de precios. Además, la compañía está invirtiendo en mejoras salariales, beneficios y optimización de horas laborales para fortalecer su propuesta de valor.

El margen operativo, sin embargo, se contrajo 390 puntos básicos, afectado por estas inversiones y los costos asociados al plan de recuperación.

China, un desafío constante

China sigue siendo una preocupación significativa para Starbucks, ya que el país representa el 61% de su cartera, junto con Estados Unidos. Con 7.685 tiendas en territorio chino, la empresa enfrenta una economía local estancada y una competencia feroz.

La reciente jubilación de Belinda Wong, presidenta de Starbucks China, ha dejado un vacío en el liderazgo de la región, y su sucesor aún no ha sido anunciado.

Expansión y cambios organizativos

En el último trimestre, Starbucks abrió 113 tiendas en América del Norte y 264 a nivel internacional, destacando su compromiso con el crecimiento global. Paralelamente, la compañía implementó un nuevo Código de Conducta para Cafeterías, limitando el uso de instalaciones solo a clientes que paguen.

Además, la reestructuración corporativa continúa, con despidos planificados para marzo de 2025 y reorganización en los equipos ejecutivos.

Perspectivas de futuro

Las acciones de Starbucks han crecido un 32% en los últimos seis meses, impulsadas por el optimismo tras la llegada de Niccol. Sin embargo, los analistas advierten que el verdadero impacto del plan «Back to Starbucks» será visible hacia finales de 2025.

Con un enfoque renovado en sus valores fundamentales y estrategias audaces, Starbucks busca recuperar su posición como líder global en la industria del café.

Para mantenerte informado ¡Suscríbete a nuestro boletín y sigue nuestras redes sociales!


Descubre más desde SoyInsider.com - Diario económico con análisis exclusivos y tendencias financieras

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Scroll al inicio