Aon prevé un aumento del 8% en planes médicos en 2025

Aon prevé un aumento del 8% en planes médicos en 2025
  • La aseguradora Aon prevé un aumento del 8% en planes médicos en España.
  • Factores como la inflación, la tecnología y el envejecimiento de la población impulsan estos costes.
  • La tendencia global muestra que Europa y América Latina también experimentarán alzas significativas.

El informe anual de Aon, titulado 2025 Global Medical Trend Rates Report, revela un aumento proyectado del 8% en los costes de los planes médicos en España para 2025. Este incremento se debe a factores complejos, que incluyen la inflación, el envejecimiento de la población y la sobrecarga en el sistema sanitario público, lo cual ha trasladado gran parte de la atención médica al sector privado.

Según Carmen Burgos, directora general de soluciones de salud de Aon España, “El gasto médico sigue en aumento, impulsado por varios factores, como el envejecimiento general de la población y el aumento de la esperanza de vida”. Además, mencionó que la falta de especialistas en el país agrava la situación, con una escasez que se espera que empeore debido a la jubilación masiva de médicos en los próximos años.

Perspectivas globales: un aumento promedio del 10% en 2025

A nivel mundial, Aon prevé un aumento del 10% en los costes de los planes médicos, ligeramente inferior al 10,1% proyectado para 2024. La situación varía significativamente entre regiones, destacándose Oriente Medio y África con un incremento previsto de hasta el 15,5%. En América Latina y el Caribe, se anticipa un aumento del 10,7%, mientras que en Europa será del 8,9%.

Este contexto global pone de relieve los desafíos que enfrentan los sistemas de salud en todos los continentes, donde factores como el envejecimiento poblacional y los avances tecnológicos demandan mayores inversiones en salud.

Impacto de las políticas fiscales en los seguros de salud

El reciente acuerdo entre PSOE y Sumar en España incluye una reforma fiscal que eliminaría la exención del Impuesto sobre las Primas de Seguro para los seguros de salud privados, aplicando un gravamen del 8%. Esta medida, que igualaría el tratamiento fiscal de estos seguros al de otros productos aseguradores, podría afectar el acceso de los ciudadanos a seguros médicos privados, encareciendo aún más los costes de salud en el país.

Acciones y movimientos internos en Aon PLC

En el último año, se han registrado movimientos internos de acciones en Aon de recientes compras y ventas realizadas por altos ejecutivos. A destacar:

  • Compra de acciones: El 3 de mayo de 2024, Lester B. Caballero, director no ejecutivo de Aon, adquirió 2,426 acciones a un precio promedio de 276,72 USD, lo que representa un valor de 671,184 USD.
  • Venta planificada: Darren Zeidel, asesor general, realizó una venta significativa de 6,597 acciones el 26 de julio de 2024, obteniendo un total de 2,045,070 USD, reflejando un movimiento estratégico en un contexto de proyecciones globales y fiscales.

Estos movimientos destacan una tendencia mixta en las operaciones de compra y venta, sugiriendo ajustes estratégicos por parte de los ejecutivos en medio de las proyecciones económicas actuales.

La proyección de Aon para 2025 muestra un panorama complejo en el sector de seguros de salud, tanto a nivel nacional como global. Los desafíos económicos y fiscales obligarán a empresas y usuarios a adaptarse a nuevas realidades en el acceso y costo de los servicios médicos.

Suscríbete a Soyinsider.com y mantente informado sobre las últimas noticias en salud y economía. No olvides compartir este artículo para recibir actualizaciones exclusivas.


Descubre más desde SoyInsider.com - Diario económico con análisis exclusivos y tendencias financieras

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Scroll al inicio