¿El boom de la inteligencia artificial está lejos de terminar? Foxconn y Nvidia impulsan récords históricos en semiconductores

Acciones de semiconductores 2025
  • Las acciones de empresas clave en Asia, Europa y Estados Unidos experimentaron fuertes subidas.
  • Foxconn atribuyó su sólido desempeño al aumento en la demanda de productos de nube y redes, particularmente servidores de inteligencia artificial como los producidos por Nvidia.
  • La empresa holandesa ASML cerró con un impresionante alza del 8,7%, entre otras cifras destacables. 

El sector de los semiconductores sigue brillando en los mercados globales. Este lunes, las acciones de empresas clave en Asia, Europa y Estados Unidos experimentaron fuertes subidas, impulsadas por el anuncio de ingresos récord de Foxconn en el cuarto trimestre de 2024.

El gigante taiwanés, conocido oficialmente como Hon Hai Precision Industry, reportó ingresos trimestrales de 2,1 billones de nuevos dólares taiwaneses (63,9 mil millones de dólares), un crecimiento del 15% en comparación con el mismo período del año anterior, afirmó mediante un comunicado.

Foxconn: un motor clave para el crecimiento

Foxconn, proveedor de tecnología para gigantes como Apple, atribuyó su sólido desempeño al aumento en la demanda de productos de nube y redes, particularmente servidores de inteligencia artificial como los producidos por Nvidia. Según la compañía, estos segmentos fueron los responsables de marcar el hito histórico en sus ingresos.

Sin embargo, otros productos como dispositivos informáticos y teléfonos inteligentes, incluidos los iPhone, mostraron ligeros descensos en sus ventas.

Acciones de semiconductores suben tras ingresos récord

En Estados Unidos, Nvidia, uno de los principales beneficiarios del auge de la inteligencia artificial, cerró el lunes con un incremento superior al 3% en el precio de sus acciones. Este impulso se vio reforzado no solo por los números de Foxconn, sino también por el próximo discurso del CEO de Nvidia, Jensen Huang, en el Consumer Electronics Show 2025.

La inversión de 80 mil millones de dólares anunciada por Microsoft en centros de datos especializados para IA también jugó un papel clave. Esta inversión masiva refuerza la tendencia de los gigantes tecnológicos hacia la adquisición de GPU de última generación, como las fabricadas por Nvidia.

Empresas como AMD, Qualcomm y Broadcom también se unieron a la fiesta, cerrando con ganancias del 3% y 1%, respectivamente, en el mercado estadounidense.

Europa: un escenario de crecimiento

El entusiasmo no se limitó a Norteamérica. En Asia, Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. (TSMC) alcanzó máximos históricos y subió casi un 5% en la bolsa de Taiwán. Esta empresa, considerada el mayor fabricante de semiconductores del mundo, produce chips para gigantes como AMD y Nvidia.

Otras compañías asiáticas, como SK Hynix y Samsung, registraron aumentos significativos en sus acciones, subiendo un 10% y un 4%, respectivamente.

En Europa, el optimismo sobre las acciones de semiconductores también fue palpable. La empresa holandesa ASML, especializada en equipos críticos para la producción de semiconductores, cerró con un impresionante alza del 8,7%. Otras firmas europeas como ASMI y STMicroelectronics registraron subidas del 6,2% y 7,9%, mientras que la alemana Infineon avanzó casi un 7%.

¿Qué significa esto para el sector?

El auge de la inteligencia artificial continúa marcando un antes y un después en el mercado de los semiconductores. Los analistas coinciden en que esta tendencia podría prolongarse en los próximos años, dado el enorme impulso de ganancias que sigue alimentando a este sector clave.

Con inversiones masivas como las de Microsoft y la creciente demanda de tecnología avanzada, las acciones de semiconductores parecen estar apenas calentando motores, abriendo un horizonte de oportunidades para las empresas líderes del sector.

El mensaje es claro: el boom de la IA y los semiconductores no tiene freno, y las cifras récord de Foxconn son solo el comienzo de lo que promete ser una revolución tecnológica sin precedentes.

Para mantenerte informado ¡Suscríbete a nuestro boletín y sigue nuestras redes sociales!


Descubre más desde SoyInsider.com - Diario económico con análisis exclusivos y tendencias financieras

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Scroll al inicio