- Yolanda Díaz, ministra de Trabajo, ha confirmado un incremento mínimo en el SMI a partir de enero de 2025. Y será retroactivo a enero, asegurando que los trabajadores recibirán el nuevo sueldo desde el inicio del año, independientemente de los acuerdos finales.
- Dado que la inflación se estima en un 2,8% o más para el próximo año, es probable que el aumento del salario supere este porcentaje.
¿Podría estar cerca un salario mínimo de 1.200 euros? Esta es la pregunta que muchos trabajadores y expertos se hacen en la actualidad. Pero lo cierto es que, la propuesta de elevar el SMI ha generado un intenso debate en España, con posturas encontradas entre sindicatos, empresarios y el gobierno.
Y ahora, la Comisión de Expertos del actual Ministerio de Trabajo, se encuentran deliberando sobre la situación.
De hecho, hoy por la tarde, el comité se reunirá para analizar la próxima subida del Salario Mínimo Interprofesional. Con el objetivo principal de determinar un aumento que permita al SMI alcanzar el 60% del salario medio proyectado para 2025. ¿Será posible?
Díaz garantiza subida del SMI en 2025, aunque sea por decreto
Tras una prolongada resistencia empresarial desde 2021 para incrementar el Salario Mínimo Interprofesional, parece que por fin se harán los cambios pertinentes. Pues a pesar de la falta de consideración de las demandas empresariales para mitigar el impacto en las pymes, un exhaustivo análisis realizado por expertos desde noviembre pasado sentará las bases para la próxima negociación y actualización del SMI.
De hecho, la propuesta salarial de los expertos discutido el noviembre pasado, será el punto de partida para redefinir el SMI de los próximos años
Y ante esta situación, Yolanda Díaz, ministra de Trabajo, ha confirmado un incremento mínimo en los salarios más bajos a partir de enero de 2025.
En este sentido, como se espera que el IPC interanual experimente un incremento no inferior al 2,8% en el período comprendido entre diciembre de 2024 y noviembre de 2025, el aumento del salario podría superar este porcentaje. Ya que esto implicaría que el costo de vida promedio aumentará al menos en esta proporción durante este año.
Cabe mencionar que, la retroactividad del aumento del salario mínimo ha sido confirmada por la ministra. Lo que significa que, aunque las discusiones sobre el monto final puedan continuar, los trabajadores comenzarán a percibir el nuevo salario desde el primer día del año, sin importar cuándo se alcance un acuerdo definitivo.
Gobierno vs. sindicatos: La brecha salarial sigue abierta en la negociación
En este momento, se está librando un intenso debate sobre el aumento del salario mínimo, donde el gobierno, los sindicatos y las organizaciones empresariales mantienen posturas contrarias.
Algunos opinan que basta con actualizarlo anualmente en línea con la inflación, para que el salario sea suficiente. Mientras que otros defienden que seguir aumentándolo es contraproducente, pues ya ha alcanzado el 60% de los objetivos marcados por la Carta Social Europea. Y en ese caso, solo se necesita revalorizarlo.
En este orden de ideas, Trabajo asume que el objetivo del 60% del salario medio ya se ha cumplido, sin embargo, los sindicatos discrepan de esta afirmación. Así, el UGT, a través de su secretario general Pepe Álvarez, ha planteado la necesidad de incrementar el SMI en un 5% o 6% el próximo año. Alcanzando un sueldo mínimo mensual de aproximadamente 1.191 o 1.202 euros.
Cabe recordar que, la CEOE propuso un incremento del salario mínimo hasta 1.145,77 euros para 2025, basándose en los pactos alcanzados en el quinto acuerdo para la negociación colectiva. Considerando también que la postura de Unai Sordo, como secretario general de CC OO, es de un aumento superior al IPC.
Lo cierto es que, las posturas expuestas evidencian la complejidad de la situación. Por un lado, se busca garantizar un salario digno que permita a los trabajadores cubrir sus necesidades básicas. Y por otro, se deben considerar las implicaciones económicas de un aumento excesivo, como su posible impacto en el empleo y la competitividad empresarial.
Solo queda esperar las conclusiones que tomarán el día de hoy, la Comisión de Expertos del actual Ministerio de Trabajo. Y para ello, te invitamos a suscribirte en nuestro boletín informativo, y no perderte de las actualizaciones.
Descubre más desde SoyInsider.com - Diario económico con análisis exclusivos y tendencias financieras
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.