SoyInsider.com - Diario económico con análisis exclusivos y tendencias financieras
  • Inicio
  • Mercados
  • Economía
  • Empresas
  • Inversion
  • Tecnología
  • Start-Ups
  • Insiders
  • Fortunas
  • Crypto
Sin resultado
Ver todos los resultados
SoyInsider.com - Diario económico con análisis exclusivos y tendencias financieras
  • Inicio
  • Mercados
  • Economía
  • Empresas
  • Inversion
  • Tecnología
  • Start-Ups
  • Insiders
  • Fortunas
  • Crypto
Sin resultado
Ver todos los resultados
SoyInsider.com - Diario económico con análisis exclusivos y tendencias financieras
Sin resultado
Ver todos los resultados

Home » Las señales confusas de Walmart que podrían cambiar tu visión de la economía

Las señales confusas de Walmart que podrían cambiar tu visión de la economía

Ester Roa POR Ester Roa
diciembre 11, 2024
En Economía
0
recesión basado en las acciones de Walmart.

Las acciones de Walmart suben mientras otros indicadores sugieren una desaceleración, generando dudas sobre la dirección económica.

  • El Indicador de Recesión de Walmart: Este indicador, basado en el precio de las acciones de Walmart y un índice de lujo, está enviando señales contradictorias sobre la economía. Mientras las acciones de Walmart han subido un 80%, el índice de lujo ha permanecido prácticamente inalterado.
  • Factores que Distorsionan la Señal: La preferencia por Walmart se debe más a factores como la inflación y el deseo de los consumidores de ahorrar, en lugar de una señal clara de recesión. Otros minoristas, como Dollar Tree, han caído significativamente, lo que agrega complejidad al análisis.
  • Otros Indicadores y la Realidad Económica: Aunque otros indicadores tradicionales, como la inversión de la curva de tipos, podrían señalar una recesión, la actual situación económica está distorsionando las señales históricas. La realidad de la economía estadounidense y global sigue siendo incierta.

El indicador de recesión de Walmart es una herramienta de análisis que compara el precio de las acciones de Walmart con el de un índice de lujo, como el S&P Global Luxury. Este indicador funciona bajo la premisa de que, cuando la economía entra en recesión, los consumidores tienden a gastar más en productos básicos y menos en artículos de lujo.

En 2024, las acciones de Walmart han aumentado un 80%, lo que ha llevado a muchos analistas a pensar que la economía podría estar en peligro. Sin embargo, el S&P Global Luxury ha permanecido estable, lo que sugiere una posible desaceleración económica en el sector de lujo.

Este comportamiento ha llevado a Jim Paulsen, estratega veterano, a señalar que los inversores están favoreciendo el consumo en Walmart en lugar de productos de lujo, lo que típicamente ocurre en tiempos de recesión.

Factores que Distorsionan el Indicador

Sin embargo, este indicador ha mostrado señales contradictorias. Por ejemplo, la caída de otras grandes cadenas minoristas, como Dollar Tree y Dollar General, que han visto descensos de hasta 49% y 39% en sus acciones este año, pone en duda la fiabilidad del indicador de Walmart como señal de recesión.

Estos datos sugieren que factores como la inflación y los precios bajos están influyendo más en el comportamiento del consumidor que la mera expectativa de una recesión inminente.

Además, el indicador de Walmart también se alinea con la prima de rendimiento de los bonos basura sobre los bonos del Tesoro de EE.UU. Tradicionalmente, una mayor prima de riesgo de los bonos basura indica una posible recesión. No obstante, recientemente, estos dos indicadores han divergido, lo que aumenta la incertidumbre sobre la verdadera dirección de la economía.

Otras Señales de Recesión: La Curva de Tipos y Más

El indicador de recesión de Walmart no es el único indicador que ha mostrado señales contradictorias en este contexto. Otro indicador clásico es la curva de tipos, especialmente la diferencia entre los bonos del Tesoro a 10 y 2 años.

Banner Cuenta Ahorro - 970x90

Este ha sido un predictor confiable de recesiones desde los años 70, excepto en raras ocasiones. En 2022, la curva de tipos se invirtió, lo que históricamente ha presagiado recesiones entre 9 y 25 meses después. Sin embargo, los datos actuales muestran que la situación económica sigue siendo incierta.

Además, el ratio cobre/oro, un indicador utilizado para prever recesiones basado en los precios de estos dos metales, ha mostrado una disminución, lo que normalmente indicaría una desaceleración económica. Sin embargo, las recientes subidas en el precio del oro, impulsadas por conflictos geopolíticos y compras por parte de bancos centrales, podrían estar distorsionando este indicador.

Por último, otros indicadores como el Índice Báltico Seco, que mide los precios del transporte marítimo de mercancías, también han caído significativamente. Sin embargo, esto no ha sido suficiente para indicar una recesión global inmediata.

¿Qué Significa Todo Esto para la Economía Global?

Los datos apuntan a que, si bien algunos indicadores tradicionales de recesión están enviando señales preocupantes, otros factores están complicando el panorama.

Las altas valoraciones en los mercados bursátiles, con la capitalización de Wall Street alcanzando los 62 billones de dólares, podrían estar influyendo en las expectativas de los inversores. Warren Buffett, el famoso inversor, ha advertido sobre las proporciones extremas de esta relación en el pasado, sugiriendo que podría haber una corrección a la vista.

Por otro lado, la construcción de rascacielos, especialmente el reciente caso de la Torre Merdeka PNB118, también ha sido vista como un indicador económico. Según el economista Andrew Lawrence, el desarrollo de edificios de gran altura está relacionado con el inicio de una recesión económica. Sin embargo, en este caso, la realidad no parece coincidir con esta teoría, ya que los proyectos continúan en auge en algunas partes del mundo.

La economía global sigue siendo un terreno ambiguo y las señales de recesión están más difusas que nunca. Aunque indicadores como el de Walmart y la curva de tipos sugieren una posible desaceleración, los factores distorsionantes, como la inflación y las políticas monetarias globales, complican la interpretación de estas señales. En resumen, los inversores deben tener precaución, pero también estar listos para ajustarse a los cambios rápidos de la economía.

¡Suscríbete para más análisis en tiempo real y mantente informado sobre los movimientos clave en los mercados!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Descubre más desde SoyInsider.com - Diario económico con análisis exclusivos y tendencias financieras

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Tags: economía globalindicadores económicosrecesiónWalmart
Ester Roa

Ester Roa

Ingeniera Agrónoma y Abogada

Recomendado para ti

Alemania en Crisis: Estrategias para Impulsar el Crecimiento Económico

POR Ronald Niño
3 meses ago
0
inversiones

Alemania, una de las principales economías de Europa, se enfrenta a una serie de desafíos significativos que amenazan su crecimiento y estabilidad económica. A medida que el país...

Leer másDetails

Impacto económico en España por la disputa comercial China-UE

POR Ester Roa
9 meses ago
2
Disputa comercial China-UE

¿Cómo afectará la disputa comercial entre China y la UE a la economía española? Descubre los sectores más vulnerables y qué se puede hacer al respecto. La disputa...

Leer másDetails

Europastry: Plan de expansión y saneamiento financiero con los fondos de su próxima salida a bolsa

POR Ronald Niño
8 meses ago
1
Europastry

Europastry una empresa con menos carga de deuda tiene mayor capacidad para invertir en crecimiento, innovaciones y mejorar su competitividad. El uso de 89,6 millones de euros para adquisiciones estratégicas...

Leer másDetails

KJTS Group Berhad: Factores Preocupantes en sus Ganancias

POR Ronald Niño
2 semanas ago
0
mercado

La reciente evaluación de los resultados financieros de KJTS Group Berhad, una empresa que cotiza en el mercado de valores de Malasia (KLSE: KJTS), ha arrojado una serie...

Leer másDetails

La productividad de las PYMES en peligro: Impacto del absentismo

POR Ligmar Vargas
8 meses ago
0
PYMES españolas, absentismo laboral

El 78% de las pymes españolas ven comprometida su supervivencia por el absentismo. El absentismo laboral supone una pérdida económica de 37.000 millones de euros al año en...

Leer másDetails
Siguiente publicación
España, Francia e Italia buscan alternativas conjuntas para evitar el colapso del sector pesquero

España enfrenta el impacto del plan de pesca de la Unión Europea en el Mediterráneo

Entradas recientes

  • Aspiradora con cable Vexilar 28KPa C6 potente succión comparativa precio calidad y cuál comprar
  • Webjet Group Mantiene Resultados Sólidos en el Desafiante Mercado
  • Aspiradora sin bolsa Amazon Basics 700W análisis completo de la mejor opción calidad precio para suelos duros y alfombras
  • Mejor limpiador a vapor de mano portátil multiusos con accesorios cuál comprar por calidad precio
  • Opiniones JBL Clip 5 altavoz inalámbrico portátil con Bluetooth resistente al agua y al polvo IP67 para llevar tu música a todas partes
  • Mejor aspirador de sólidos y líquidos Cecotec Conga Rockstar Wet and Dry Steel MAX análisis y comparativa calidad precio
  • Opiniones NGS Wild Temper Altavoz Portátil Inalámbrico con Batería Bluetooth USB AUX IN 200W Calidad de Sonido y Potencia

Suscríbete al Boletín de Novedades

Introduce tu correo electrónico para suscribirte al boletín de novedades y recibir avisos de nuevas publicaciones.

Banner 300x250
SoyInsider.com - Diario económico con análisis exclusivos y tendencias financieras


SoyInsider.com - Diario económico que ofrece una perspectiva privilegiada de la economia, viviendo desde dentro las tendencias financieras, noticias y análisis exclusivos para profesionales y entusiastas del sector.


CategorÍas

  • Crypto
  • Diccionario
  • Economía
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Finanzas
  • Fortunas
  • Insiders
  • Inversion
  • Mercados
  • Mundo
  • Opiniones del Usuarios
  • Prestamos
  • Reportajes
  • Salud
  • Start-Ups
  • Tecnología
  • Tendencias

Documentos

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Políticas de Entrevistas
  • Publicidad

Etiquetas

Acciones Bancos BCE Bitcoin Bolsa Brokers China Comparativa Crecimiento Económico Criptomonedas Crypto DANA Dinero Donald Trump Economía economía española Elecciones Estados Unidos Electricidad Empresas España Estados Unidos Europa Evergreen Finanzas Ibex 35 Inflación Insider INSIDERS Inteligencia Artificial inversion Inversión Los Mejores Mercado Mercados mercados financieros Mundo NASDAQ NVIDIA Opiniones Pensiones Tecnología tendencia Tendencias Trump Wall Street

Contacto

Contacto@soyinsider.com
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Mercados
  • Economía
  • Empresas
  • Inversion
  • Tecnología
  • Start-Ups
  • Insiders
  • Fortunas
  • Crypto

© Copyright 2024 - SoyInsider.com

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
%d