Repunte de Órdenes Industriales en Alemania: ¿Un Nuevo Comienzo para la Economía de 2024?

La Economía Alemana entre Luz y Sombras

En un contexto económico incierto, la industria alemana ha mostrado un atisbo de recuperación. Según datos de Destatis y Bloomberg, las órdenes industriales en Alemania aumentaron un 3.9% en junio, marcando el primer crecimiento en seis meses. Este repunte supera las expectativas de una modesta subida del 1%, impulsado principalmente por la demanda interna, que subió un 1.2%, aunque las órdenes extranjeras cayeron un 3.1%.

Contexto de Mercado y Desempeño Empresarial

A pesar de este avance, el panorama a largo plazo sigue siendo sombrío. En el último año, las órdenes han disminuido un 11.8%. El Ministerio de Economía alemán advierte que, a pesar del reciente crecimiento, una recuperación industrial más amplia es poco probable en el corto plazo debido a la débil demanda extranjera y la persistente cautela empresarial.

Las empresas industriales alemanas han sufrido significativamente en el mercado bursátil. Siemens ha visto una disminución del 8% en su valor este año. Volkswagen ha sufrido aún más, con una caída del 17%, situándose en un PER de 3, una señal preocupante sobre la percepción del mercado respecto a su rentabilidad futura. Sus competidores, BMW y Mercedes, han experimentado caídas del 22% y 10%, respectivamente. Este castigo en bolsa refleja la incertidumbre económica global y los desafíos específicos del sector automotriz y manufacturero en Alemania.

Previsiones Alemania

Según la Comisión Europea, tras una recesión en 2023, se espera que la actividad económica en Alemania se estanque en 2024, con un crecimiento proyectado del PIB de apenas 0.1%. La demanda interna está prevista para recuperarse lentamente en 2024 y 2025, mientras que las exportaciones seguirán siendo débiles en 2024, con una recuperación gradual en 2025. La inflación, que alcanzó el 6.0% en 2023, se espera que disminuya a 2.4% en 2024 y 2.0% en 2025. El déficit del gobierno se reducirá gradualmente, situándose en 1.6% del PIB en 2024 y 1.2% en 2025, apoyado por una consolidación fiscal y el fin de las medidas de apoyo energético.

Economía Alemana

Aunque el incremento de las órdenes en junio ofrece una señal positiva, el contexto general sigue siendo desafiante. La debilidad de la demanda extranjera y la falta de confianza empresarial sugieren que la economía alemana muy basada en la industria enfrenta un camino arduo hacia una recuperación sostenible. Las caídas en bolsa de las principales empresas industriales reflejan esta incertidumbre y subrayan la necesidad de medidas robustas para revitalizar el sector manufacturero alemán en un entorno global competitivo y volátil.


Descubre más desde SoyInsider.com - Diario económico con análisis exclusivos y tendencias financieras

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio