Récord histórico en la compraventa de viviendas en España: hipotecas crecen un 25% y la demanda se dispara

hogar

El mercado inmobiliario español registró en julio de 2025 su mejor mes desde que existen registros, impulsado por el abaratamiento de las hipotecas y una demanda creciente. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), las compraventas aumentaron un 13,7% interanual, alcanzando 64.730 operaciones, mientras que las hipotecas subieron un 25%, con 45.067 firmas.

Con estas cifras, no solo se consolida el mejor mes del año, sino también el mejor julio de toda la serie histórica, superando incluso los registros de 2007, año clave del “boom inmobiliario” en España.

La demanda supera a la oferta

El fuerte desequilibrio entre la elevada demanda —alimentada por el crecimiento del empleo, la inversión extranjera y unos tipos de interés más bajos— y la limitada oferta de viviendas disponibles ha generado una presión alcista en los precios. Este fenómeno favorece tanto la contratación de hipotecas como el número de compraventas.

María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, destacó que “la política monetaria más flexible ha devuelto un 21% de compradores al mercado, que ahora encuentran la oportunidad que llevaban tiempo esperando”. Según sus estimaciones, el acumulado del año sitúa las operaciones un 18% por encima de 2024, lo que convierte a 2025 en el mejor ejercicio de los últimos 18 años.

Expertos advierten de tensiones de precios

Desde el portal inmobiliario Idealista, Francisco Iñareta advirtió que la fortaleza de la demanda “se traduce en tensiones de precios cada vez mayores”, lo que empuja a muchas familias a adelantar su decisión de compra por temor a quedar excluidas de los mercados más buscados.

Este comportamiento confirma, según los analistas, que el mercado inmobiliario se encuentra en una etapa de alta competitividad, donde las condiciones de financiación marcan la diferencia.

Un ciclo hipotecario en expansión

El INE confirmó que el número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad durante julio creció un 25% anual. Para Fotocasa, este repunte representa “una etapa dorada” para el sector, gracias al interés de las entidades bancarias en conceder préstamos y al acceso más favorable a la financiación.

Según Matos, este incremento consolida un cambio de ciclo iniciado a comienzos de año, lo que hace prever que el mercado hipotecario mantenga su dinamismo en los próximos meses, incluso con un aumento de precios en las zonas más demandadas.

En SoyInsider también puedes leer más sobre:


Descubre más desde SoyInsider.com - Diario económico con análisis exclusivos y tendencias financieras

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Scroll al inicio