Trump promete «dominio energético»: ¿Será suficiente para bajar los precios de la gasolina a $2?

precios del petróleo 2025
  • El presidente electo Donald Trump ha asegurado que su política energética llevará el precio de la gasolina a menos de $2 por galón.
  • Los precios del petróleo ya muestran señales de caída a nivel global, con un descenso del 3% en 2024.
  • La alianza OPEP+, que incluye a los principales productores de petróleo del mundo, podría recuperar parte del mercado perdido debido a sus propios recortes de producción.

El presidente electo Donald Trump ya tiene en su agenda una serie de órdenes ejecutivas enfocadas en flexibilizar las regulaciones sobre la perforación de petróleo y gas en Estados Unidos. Este plan, que busca restaurar el «dominio energético» del país, promete reducir los costos energéticos para los ciudadanos. Sin embargo, los expertos advierten que esta medida podría no ser suficiente para cumplir su ambiciosa promesa de llevar la gasolina por debajo de los $2 por galón.

Chris Wright, futuro Secretario de Energía, aseguró durante su audiencia de confirmación que su principal tarea será «liberar la energía estadounidense en el país y en el exterior para restaurar el dominio energético». Estas declaraciones reflejan el objetivo de expandir la producción de energía para competir globalmente.

¿Qué dicen los analistas sobre el precio del petróleo?

Los precios del petróleo ya muestran señales de caída a nivel global, con un descenso del 3% en 2024, marcando dos años consecutivos de reducción. Los analistas de Goldman Sachs prevén que el Brent, el índice de referencia, bajará a $76 por barril en 2025, mientras que otros, como JPMorgan, lo estiman en $73.

Por su parte, Bank of America adopta una perspectiva más pesimista, con un precio proyectado de $65 por barril. Sin embargo, advierten que las sanciones contra Irán y Venezuela, que Trump planea reinstaurar bajo su estrategia de «máxima presión», podrían alterar estas cifras.

Gasolina a $2: ¿promesa o fantasía?

Trump ha asegurado que su política energética llevará el precio de la gasolina a menos de $2 por galón. Actualmente, el promedio nacional es de $3,12, según datos de AAA, mientras que la Administración de Información Energética estima que podría bajar a $3,20 en 2025, aproximadamente $0,10 menos que en 2024.

Sin embargo, Patrick De Haan, analista de GasBuddy, señala que un precio inferior a $2 sería poco probable a menos que ocurra una «calamidad económica». Esto pone en duda si las promesas de campaña de Trump podrán materializarse, dado que factores globales como la producción de Irán y Venezuela seguirán jugando un rol crucial.

El impacto de la OPEP+ y la transición energética en China

La alianza OPEP+, que incluye a los principales productores de petróleo del mundo, podría recuperar parte del mercado perdido debido a sus propios recortes de producción. A esto se suma el impacto de China, cuya transición hacia los vehículos eléctricos está reduciendo la demanda de petróleo.

Esta combinación de factores internacionales y locales podría mantener los precios del petróleo bajo control, beneficiando indirectamente a Trump al inicio de su nuevo mandato.

¿Una victoria económica temprana para Trump?

A pesar de las incertidumbres, la posible reducción de los costos energéticos podría representar una victoria política y económica temprana para Trump, especialmente después de que las preocupaciones por la inflación jugaron un papel clave en su victoria electoral.

No obstante, la promesa de una gasolina a $2 parece más un objetivo político que una realidad alcanzable en el corto plazo. Los consumidores podrían disfrutar de precios más bajos en 2025, pero no al nivel que Trump ha prometido.

Para mantenerte informado ¡Suscríbete a nuestro boletín!


Descubre más desde SoyInsider.com - Diario económico con análisis exclusivos y tendencias financieras

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Scroll al inicio