Un metal eclipsa al oro en 2024: ¿Qué hay detrás de este repunte inesperado?

rendimiento de la plata frente al oro en 2024, mostrando la subida del 45% de la plata en comparación con el 33% del oro
  • El incremento de la plata ha superado ampliamente al del oro, subiendo un 45% frente al 33% del metal amarillo.
  • La plata tiene una mayor demanda industrial, especialmente en sectores como la tecnología, renovables y automotriz, lo que impulsa su valor.
  • El déficit en la producción de plata y la disminución de calidad en las minas están presionando aún más los precios al alza.

La plata, históricamente considerada el «hermano menor» del oro, ha experimentado un crecimiento significativo en 2024, superando al metal amarillo en términos de rendimiento.

Mientras que el oro subió un 33%, la plata ha registrado un incremento impresionante del 45%, impulsado por varios factores clave tanto económicos como industriales.

En este artículo, analizaremos las razones detrás de este auge, su comportamiento en comparación con el oro y las perspectivas futuras de este metal tan versátil.

La plata frente al oro: ¿Por qué sube más rápido?

El oro ha sido tradicionalmente el refugio seguro para los inversores en tiempos de incertidumbre, con un papel predominante como reserva de valor. Sin embargo, la plata ha superado su desempeño en los últimos meses.

Mientras que el oro alcanzó los 2,750 dólares por onza con un aumento del 9% en septiembre, la plata se disparó un 20% en el mismo período. Esto se debe, en gran medida, a la mayor demanda industrial de este metal.

Según Morgan Stanley, la mitad de la plata producida globalmente se utiliza en sectores como la alta tecnología, la fabricación de automóviles y los smartphones. Además, juega un papel fundamental en la transición hacia las energías renovables, siendo un componente clave en la fabricación de paneles solares y baterías.

Esta fuerte demanda industrial, combinada con su rol como refugio en tiempos de crisis, ha creado una base sólida para el aumento de su precio.

Factores geopolíticos e industriales

El comportamiento de la plata también está influenciado por factores geopolíticos, como las elecciones en Estados Unidos y los conflictos en Oriente Medio. Estos eventos generan incertidumbre, lo que motiva a los inversores a buscar activos refugio. Sin embargo, a diferencia del oro, la plata tiene un impulso adicional gracias a su uso en sectores clave de la economía mundial.

Las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) para 2024 indican un crecimiento global del 3.2%, lo que ha influido en la percepción positiva del mercado de la plata.

A pesar de que economías avanzadas como Alemania o Francia enfrentan una desaceleración, con caídas del 0.2%, la demanda de plata en sectores como los semiconductores y las energías renovables sigue siendo fuerte, lo que refuerza su atractivo a largo plazo.

Déficit en la producción: Un problema creciente

Uno de los principales problemas que enfrenta el mercado de la plata es la disminución de su oferta. Según el Instituto de la Plata, el mercado experimentó un déficit del 17% en 2023, debido a la creciente demanda industrial y la disminución de la producción.

Además, la calidad del mineral extraído ha disminuido un 22% en las minas primarias de plata, lo que ha afectado aún más el suministro.

Este déficit se ve agravado por la falta de nuevos descubrimientos y proyectos mineros, lo que podría llevar a una escasez aún mayor en los próximos años.

A pesar de los altos precios, los costos de producción en muchas minas han superado el crecimiento de los ingresos, lo que limita la capacidad de las empresas para aumentar la oferta.

Perspectivas futuras

Las proyecciones para la plata son optimistas. Se espera que los precios alcancen entre 50 y 70 dólares por onza, según analistas de Jupiter AM, una vez que se supere el umbral crítico de los 32,50 dólares.

Este crecimiento estará impulsado por la creciente demanda en sectores industriales clave y por la continua incertidumbre en los mercados financieros globales.

En conclusión, mientras que el oro sigue siendo el rey indiscutible en tiempos de incertidumbre, la plata está ganando terreno rápidamente gracias a su versatilidad y demanda en sectores industriales críticos. Si bien el mercado enfrenta desafíos como el déficit de producción, las perspectivas a largo plazo para este metal son sólidas, especialmente si continúa la expansión de sectores como las energías renovables y la tecnología.

Suscríbete para más análisis en tiempo real sobre el mercado de los metales preciosos y la economía global. Comparte este artículo para que otros también puedan estar informados.


Descubre más desde SoyInsider.com - Diario económico con análisis exclusivos y tendencias financieras

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio