- BBVA alerta sobre el impacto de las políticas de Trump en México: Las políticas proteccionistas del expresidente de EE. UU. podrían afectar negativamente la economía mexicana, reduciendo exportaciones y remesas, pilares clave del mercado mexicano.
- México como mercado estratégico para BBVA: Con una importante dependencia de las operaciones en México, cualquier cambio económico o político podría tener repercusiones significativas para el grupo bancario.
- Riesgos adicionales para BBVA: Además del contexto en México, el banco enfrenta desafíos como el nuevo impuesto a la banca en España y el impacto de eventos climáticos en sus operaciones locales.
El banco español BBVA presentó un análisis de riesgos ante la SEC (Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos), en el que detalla cómo las políticas de Donald Trump representan un peligro para su negocio en México.
Este país no solo es su mayor mercado internacional, sino que también constituye una fuente esencial de ingresos para la entidad.
Las políticas proteccionistas de Trump
En su informe, BBVA advierte que las políticas planteadas por el expresidente incluyen:
- Aranceles a productos mexicanos: Trump ha propuesto un arancel del 25% sobre las importaciones mexicanas, e incluso mencionó imponer un 100% a vehículos fabricados en México. Estas medidas violarían los acuerdos comerciales vigentes, como el T-MEC, y podrían dañar gravemente las exportaciones, que dependen en un 80% del mercado estadounidense.
- Restricciones a remesas: México recibe más de 58,000 millones de dólares anuales en remesas, que representan un importante flujo de ingresos para millones de familias. Cualquier limitación en estas transferencias afectaría directamente al poder adquisitivo y a la economía nacional.
- Devaluación del peso mexicano: Desde las elecciones de noviembre de 2024, el peso mexicano ha perdido valor frente al dólar, lo que encarece las importaciones y genera mayor presión inflacionaria.
BBVA resalta que estas políticas, de implementarse, podrían ralentizar el crecimiento económico de México y afectar su estabilidad financiera. Esto, a su vez, tendría un impacto negativo directo en las operaciones del banco.
México: un mercado clave para BBVA
El mercado mexicano es fundamental para BBVA, representando cerca del 45% de su beneficio neto global. La entidad ha consolidado su liderazgo en el sector bancario mexicano, atendiendo a millones de clientes y gestionando importantes volúmenes de transacciones. Sin embargo, esta dependencia también lo expone a riesgos significativos en caso de fluctuaciones económicas o políticas.
En el informe presentado, BBVA detalla que cualquier cambio adverso en las condiciones económicas, políticas o sociales en México podría impactar gravemente su rentabilidad y estabilidad operativa.
Otros riesgos destacados en el informe de BBVA
Nuevo impuesto a la banca en España
El gobierno español aprobó en diciembre de 2024 un impuesto extraordinario a las entidades financieras. Este tributo, que oscila entre el 1% y 7% del margen de intermediación y las comisiones netas, podría costarle a BBVA varios millones de euros anuales. Aunque se prevén deducciones y ajustes, el banco señala que este impuesto puede reducir significativamente su rentabilidad en España durante los próximos tres años.
Impacto de eventos climáticos extremos
BBVA también señaló el efecto de fenómenos naturales, como las recientes inundaciones en la Comunidad Valenciana, que causaron pérdidas materiales y operativas significativas. Estas situaciones no solo afectan las operaciones locales, sino que también generan incertidumbre en el mercado.
OPA sobre el Banco Sabadell
En Europa, BBVA enfrenta desafíos relacionados con su intento de adquisición del Banco Sabadell. La operación, aunque prometedora en términos de sinergias, podría enfrentarse a dificultades regulatorias y operativas, afectando los resultados previstos.
Repercusiones globales de las políticas de Trump
Trump no solo ha planteado políticas agresivas hacia México, sino que también ha propuesto cambios que podrían alterar la economía global, como:
- Incremento en la inflación global: Las medidas proteccionistas pueden encarecer bienes y servicios, afectando cadenas de suministro.
- Aumento de la inestabilidad financiera: Estas políticas podrían generar mayor incertidumbre en los mercados internacionales, afectando a bancos con presencia global como BBVA.
El futuro económico de México y BBVA está fuertemente condicionado por factores externos, particularmente las políticas de Donald Trump. Si bien el banco ha diversificado sus operaciones, su dependencia del mercado mexicano lo expone a riesgos significativos.
¿Quieres seguir informado sobre cómo las decisiones políticas impactan en la economía global? Suscríbete a SoyInsider para recibir análisis y noticias en tiempo real.

Descubre más desde SoyInsider.com - Diario económico con análisis exclusivos y tendencias financieras
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.