Los inversores se refugian en activos seguros ante la crisis en Oriente Medio

Inversores buscan refugio en el oro
  • La reciente escalada de tensión en Oriente Medio, con alertas de Estados Unidos sobre posibles ataques de Irán a Israel, ha sacudido los mercados globales.
  • Los inversores están buscando refugio en activos más seguros, como el oro y los bonos, debido a la incertidumbre geopolítica.

Los inversores buscan refugio en el oro ante la reciente escalada de tensión en Oriente Medio, tras alertas de Estados Unidos sobre posibles ataques de Irán a Israel y el posterior lanzamiento de misiles.

El oro, históricamente considerado un activo refugio, ha registrado un nuevo máximo histórico, alcanzando casi los 2.670 dólares por onza, impulsado por la creciente inestabilidad geopolítica. Este aumento representa una subida del 1,3%, consolidando su papel como uno de los activos preferidos en momentos de alta volatilidad.

Oro y su papel como refugio seguro

Bonos estadounidenses ante la incertidumbre

Los bonos del Tesoro de Estados Unidos, específicamente el T-Note a 10 años, también han visto cambios significativos. Aunque anteriormente su rentabilidad había disminuido debido a las expectativas de recortes en las tasas de interés, la crisis ha revertido esta tendencia. Actualmente, el retorno del T-Note ha bajado un 2%, situándose en el 3,7%.

El petróleo y su respuesta a la tensión

El petróleo ha sido uno de los principales beneficiados de la crisis en Oriente Medio, con un alza del 5% en su valor. El barril de Brent ha alcanzado los 75 dólares, siendo este su día más alcista en mucho tiempo. La incertidumbre sobre el suministro energético en la región es una de las razones clave detrás de este aumento.

Impacto en los mercados de renta variable

Con los inversores alejándose de la renta variable debido a la creciente aversión al riesgo en lugar de ellos derivan sus activos hacia opciones más seguras. Los mercados europeos ya mostraban señales de caída antes del cierre. Esta tendencia refleja el nerviosismo global y la preferencia por activos más seguros ante las preocupaciones sobre el impacto económico de los conflictos geopolíticos.

Conclusión

La tensión en Oriente Medio sigue impulsando a los inversores a buscar refugios más seguros, como el oro, los bonos y el petróleo. Esta tendencia podría mantenerse mientras no haya señales claras de una resolución en la región, afectando de forma significativa la estabilidad de los mercados.


Descubre más desde SoyInsider.com - Diario económico con análisis exclusivos y tendencias financieras

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

1 comentario en “Los inversores se refugian en activos seguros ante la crisis en Oriente Medio”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio