- El consejero delegado de Renault, Luca de Meo, abordó los desafíos que enfrenta el sector del automóvil en Europa.
- La cuota de ventas de coches eléctricos se encuentra por debajo del 5%, mientras que la media en Europa ronda el 13%
- El presidente Pedro Sánchez destacó las inversiones del Gobierno en la transformación del sector.
El sector automotriz español se ha reunido este jueves con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Durante el encuentro realizado en el Palacio de la Moncloa, el consejero delegado de Renault, Luca de Meo, abordó los desafíos que enfrenta la industria en Europa, especialmente en términos de competitividad ante la entrada de marcas chinas y la necesidad de avanzar hacia la electrificación.
Además, en la actividad también estuvo presente Josep María Recasens, presidente de la patronal Anfac, quien subrayó la urgencia de apoyar la transición hacia vehículos más sostenibles.
Desafíos de la electrificación en España
Uno de los puntos clave de la reunión fue la necesidad de aumentar las ventas de coches eléctricos para cumplir con los objetivos de emisiones fijados por la Unión Europea para 2025. Actualmente, los fabricantes deben reducir las emisiones a 93 gramos de CO2 por kilómetro como promedio.
Sin embargo, según explicó Luca de Meo, esta cifra sigue siendo difícil de alcanzar sin un incremento significativo en la venta de vehículos eléctricos e híbridos enchufables.
España enfrenta un desafío importante en este aspecto, ya que la cuota de ventas de coches eléctricos se encuentra por debajo del 5%, mientras que la media en Europa ronda el 13%. Para cumplir con los objetivos de emisiones, se necesita que las ventas de eléctricos alcancen el 20% para 2025. De no lograrlo, los fabricantes se verán obligados a reducir la producción de vehículos de combustión, lo que afectaría la oferta y la actividad en las fábricas.
La importancia de las ayudas gubernamentales para el sector automotriz español
Luca de Meo resaltó durante el encuentro la importancia de contar con un marco de apoyo sólido para fomentar la adopción de vehículos eléctricos. Con el Plan Moves III, el Gobierno ha movilizado más de 1.500 millones de euros en ayudas hasta la fecha.
Vale aclarar que este plan finaliza el 31 de diciembre y aún no se ha confirmado su reemplazo. Por tanto, la incertidumbre sobre las futuras ayudas preocupa a los fabricantes, que consideran esencial mantener incentivos para que los consumidores opten por vehículos eléctricos.
Por su parte, el presidente Sánchez destacó las inversiones del Gobierno en la transformación del sector. Desde 2018, el Ejecutivo ha impulsado programas para electrificar la industria automotriz, como el Perte del vehículo eléctrico y conectado, que ha destinado más de 5.000 millones de euros en inversiones públicas, según ha informado La Moncloa.
Antes de finalizar el año, agregan, se espera la cuarta convocatoria de este plan, con 1.250 millones de euros adicionales para seguir apoyando la transición hacia una movilidad más sostenible.
Competitividad y el papel de España en el mercado europeo
Durante la reunión, también se discutió la creciente presencia de marcas chinas en el mercado automotriz europeo, que amenaza la competitividad de los fabricantes locales.
España, como segundo mayor productor de vehículos en Europa, juega un papel crucial en esta transformación. Sánchez destacó el compromiso del Gobierno para convertir al país en un líder en la revolución verde de la industria automotriz.
No obstante, lograr este objetivo dependerá de la capacidad de las empresas para aumentar las ventas de vehículos eléctricos y adaptar sus cadenas de producción a las nuevas normativas medioambientales.
Con nuevas inversiones y planes de apoyo en el horizonte, el sector automotriz español tiene la oportunidad de liderar la transformación hacia una movilidad más verde y sostenible, siempre y cuando se mantengan los incentivos necesarios para impulsar el cambio.
Para mantenerte informado ¡Suscríbete a nuestro boletín!
Descubre más desde SoyInsider.com - Diario económico con análisis exclusivos y tendencias financieras
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.