Hacienda intensifica la lucha contra el Fraude Fiscal: Más de 34.000 inspecciones a grandes empresas y patrimonios

fraude fiscal grandes empresas
  • La intensificación de las inspecciones, especialmente sobre grandes multinacionales y patrimonios, asegura que los contribuyentes de mayor poder económico cumplan con sus obligaciones tributarias.
  • Gracias a las inspecciones realizadas, se generaron 16.708 millones de euros para el Estado, que podrán destinarse a financiar servicios públicos
  • El control exhaustivo sobre nuevas formas de evasión, como el uso de criptomonedas y tarjetas offshore,

En 2023, la Agencia Tributaria intensificó su control sobre las grandes empresas y patrimonios relevantes, alcanzando un total de 44.776 actuaciones de control, un 13,7% más que el año anterior. Este esfuerzo permitió detectar irregularidades significativas y fortalecer la capacidad del Estado para garantizar el cumplimiento fiscal de grandes contribuyentes, cuyos casos suelen ser complejos y requieren alta cualificación.

Un foco en las multinacionales y grupos de socios

Dentro del conjunto de operaciones, destacó la inspección a grandes compañías, grupos societarios y multinacionales, con un total de 34.487 actuaciones, lo que representa un crecimiento anual del 17,3%. Además, se llevaron a cabo 3.031 operaciones de análisis patrimonial y societario, un aumento del 2%. Las inspecciones relacionadas con abusos de formas societarias y ocultación de actividad también crecieron, registrándose 5.812 casos 3,9% más.

Las actuaciones de la Agencia generaron importantes ingresos para las arcas públicas. En total, las inspecciones sumaron 16.708 millones de euros en beneficio del Estado. De este monto, 9.431 millones de euros provinieron de actuaciones de control directo, mientras que otros 965 millones de euros se originaron por declaraciones fuera de plazo.

Ajustes internacionales grandes multinacionales bajo la lupa

Uno de los frentes más activos en 2023 fue el relacionado con la internacionalización de grandes empresas. Las inspecciones conjuntas de la Delegación de Grandes Contribuyentes y la Oficina Nacional de Fiscalidad Internacional ONFI permitieron ajustes en las bases imponibles por un total de 2.925 millones de euros. Además, los acuerdos previos de valoración alcanzaron los 3.578 millones de euros, lo que representa un incremento del 32% con respecto al año anterior.

El seguimiento de los grandes patrimonios en España también fue riguroso. Durante el año, se realizaron 999 expedientes relacionados con residencias fiscales, lo que generó 502 millones de euros en deudas liquidadas. Las herramientas tecnológicas de Hacienda permitieron verificar casos de falsos no residentes, descubriendo 27,7 millones de euros ocultos en patrimonios relevantes.

Ocultación de ventas y presencia en sectores de riesgo

En 2.317 inspecciones se descubrieron ventas ocultas, lo que supuso un incremento del 0,2% respecto al año anterior, con un monto total de 466 millones de euros, un 7% más que en 2022. Además, se realizaron casi 30.000 inspecciones presenciales en sectores considerados de alto riesgo tributario, enfocadas en detectar irregularidades fiscales.

Criptomonedas y tarjetas offshore nuevo frente de vigilancia

Hacienda también intensificó su vigilancia sobre las criptomonedas y el uso de tarjetas offshore. En 2023, la Agencia obtuvo información de 27 entidades financieras y supervisó más de 150.000 cuentas bancarias. Las inspecciones sobre tarjetas emitidas en el exterior descubrieron 1.045 nuevas tarjetas, lo que permitió aflorar 35,7 millones de euros ocultos en el extranjero.


Descubre más desde SoyInsider.com - Diario económico con análisis exclusivos y tendencias financieras

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio