- El gasto en construcción ha alcanzando los 61.706 millones de euros, con 29.193 obras ejecutadas.
- La construcción de viviendas y centros deportivos lidera el sector en España, con 5.120 y 2.202 obras respectivamente.
- Las obras son cada vez más pequeñas. El tamaño promedio ha disminuido de 500,78 m² a 423 m².
Los datos del primer semestre de 2024 revelan un sólido crecimiento del 33% en el gasto destinado a la construcción en España, situándose en 61.706 millones de euros. Esta expansión se explica en gran medida por la llegada de fondos europeos, que han desbloqueado una ola de inversiones en infraestructuras.
Informe DoubleTrade sobre el gasto en construcción
DoubleTrade, la firma de soluciones analíticas, ha sido la ultima institución en realizar el análisis y evolución del sector de la construcción en España. Sus datos revelan que en el primer semestre del año se ejecutaron 29.193 obras por un valor de 61.706 millones de euros.
Solamente hasta el 30 de junio de 2024, el informe explica que el incremento en la inversión en obras fue de 15.395 millones de euros. Esto, en comparación con el período del 2023, destacando el mes de febrero como el más dinámico.
Y las principales comunidades autónomas que lideran la inversión en construcción son Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valenciana.
El informe específicamente destaca la incorporación de varias obras de gran importe como una mina de litio (con 1.430 M€). También menciona una planta de biocombustibles 2G (con 1.200 millones de euros) y una planta de hidrógeno verde ‘Besaya H2’ con 850 millones de euros.
La diversidad de proyectos ejecutados en mayo también fue notable. DoubleTrade también incluye un parque eólico en Zaragoza (4.252 millones de euros) y una ambiciosa iniciativa de peatonalización en Valencia (4.101 millones de euros).
A pesar del aumento en el número de proyectos construidos, el volumen total de obras ha experimentado un crecimiento más moderado. Se sitúa entonces en 5,6% con 20.193 obras, como ya se detallaba.
Ratio de inversión por sectores
En contraste con el desafiante 2023, el sector de la construcción ha experimentado un repunte significativo en 2024. De hecho, según Xavier Piccinini, director general de DoubleTrade España, explica que este crecimiento se debe principalmente a la inyección de nuevos fondos europeos y a la moderación de la inflación.
Los datos revelan un notable incremento en la inversión en obras durante el primer cuatrimestre de 2024. Alcanzando un promedio de 2,1 millones de euros por proyecto, indicando una mayor actividad en cuanto al período anterior. En este sentido, los sectores de transporte ferroviario, industrial y sanitario han concentrado la mayor parte del incremento en la inversión.
La tendencia al alza en la inversión en vivienda, iniciada en 2023, se ha consolidado en 2024. Con un incremento promedio por obra que ha pasado de 1,2 a 1,4 millones de euros.
También ha sido notable la reducción en el tamaño promedio de las obras, pasando de 500,78 metros cuadrados en 2023 a solo 423 metros cuadrados en 2024.
Estos datos sugieren la disminución en la superficie media de las obras, aunada al aumento en la inversión total. Asimismo, que se están ejecutando proyectos más pequeños, pero con costos unitarios más elevados. Sin embargo, la vivienda mantiene su liderazgo en términos de inversión.
Finalmente, el estudio se centra en el tipo de construcciones llevadas a cabo en España. Los sectores con mayor número de obras son: Vivienda (5.120), los centros deportivos (2.202), la industria (1.978), la educación (1.969), la salud (1.321), el transporte (744), la hostelería (734) y la aviación (326).
Los datos sugieren que el gasto en construcción mantendrá un buen ritmo de crecimiento en los próximos meses. ¿Crees que el último semestre del año será tan positivo como el primero?
Descubre más desde SoyInsider.com - Diario económico con análisis exclusivos y tendencias financieras
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.