Alertan que España necesita 80.000 millones para no quedarse atrás en la presión fiscal de Europa

España necesita 80.000 millones para no quedarse atrás en la presión fiscal
  • La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, dijo que España se encuentra a unos cinco puntos de presión fiscal con respecto a la media europea.
  • Cuando el Instituto Nacional de Estadística (INE) revise las cifras del Producto Interior Bruto (PIB) esa distancia se alargará.
  •  El presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa lamentó la posición del Gobierno.

España está a 80.000 millones de euros de llegar a la presión fiscal que hay ahora mismo en la Unión Europea. Así lo ha informado la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, este jueves aseverando que se debe priorizar el desarrollo de una nueva reforma fiscal en el país.

Durante el debate en el Congreso sobre fiscalidad organizado por Sumar, Díaz ha informado que España se encuentra a unos cinco puntos de presión fiscal con respecto a la media europea. Tras ello, ha aclarado que cuando el Instituto Nacional de Estadística (INE) revise las cifras del Producto Interior Bruto (PIB) esa distancia se alargará hasta los siete puntos. “Estamos hablando de 80.000 millones de euros”, ha manifestado la ministra en su discurso.

En este contexto, la política ha exigido una reforma fiscal que sirva para afrontar los «retos de época» a los que se enfrenta la sociedad española. Asimismo, Díaz ha mencionado que esa reforma se está negociando ahora con el PSOE. También ha comentado durante su intervención que ha admitido que los plurinacionales están «muy distanciados» en materia de fiscalidad con su socio de Gobierno.

Armonizar un impuesto de sucesiones y la permanencia de los impuestos extraordinarios a banca y energéticas, son otros de los temas que Sumar ha puesto sobre la mesa en la jornada. También rebajar el umbral de aplicación del impuesto a grandes fortunas de tres millones a un millón descontando la vivienda habitual.

Críticas al Impuesto de Sociedades 

La ministra de Trabajo ha criticado que el Impuesto de Sociedades “está mal diseñado”. Según ha expresado, este presenta «agujeros fiscales» de la mano de deducciones y bonificaciones en el mismo.  En términos prácticos, provoca que un pequeño autónomo tribute «muchísimo más» que una gran empresa, explicó Díaz

«Esto es de una injusticia fiscal tan brutal que yo creo que es un debate absolutamente ganador entre la ciudadanía», ha finalizado la vicepresidenta.

Cuerva lamenta que el Gobierno apueste por «más presión fiscal»

En este contexto, el presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), Gerardo Cuerva, ha lamentado que el Gobierno de España se enfoque en «más presión fiscal”.

«No vale jugar con la representatividad» de las organizaciones empresariales en «este momento tan complicado», dada la «incertidumbre a la que estamos expuestos». Así lo ha dicho este jueves a la prensa tras participar en la Asamblea General Extraordinaria Electoral de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO).

Asimismo, Cuerva ha lamentado que «desgraciadamente, nos seguimos centrando en la presión fiscal, más presión fiscal y, sin embargo, no contención del gasto».

Tras argumentar que “noticias como las que hemos visto en estos tiempos, sin entrar en valoraciones jurídicas», el ejecutivo ha manifestado que «no acompañan a la certidumbre y estabilidad que necesita el mundo de la empresa» y «que necesita la sociedad».

«Al Gobierno de España que ponga todos los recursos para crear ese clima, ese caldo, ese entorno adecuado para que la actividad empresarial pueda ejercer su fin», ha finalizado en su intervención.

¡Suscríbete a SoyInsider para obtener más análisis económicos y mantenerse informado sobre los últimos cambios fiscales en España!


Descubre más desde SoyInsider.com - Diario económico con análisis exclusivos y tendencias financieras

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio