España cooperación / Nigeria negocios

  • Nigeria es la segunda economía de África
  • A junio, España exportó 42 millones de euros e importó 506 millones de Nigeria
  • Nigeria es el cuarto proveedor de petróleo de España después de Estados Unidos, México y Brasil.

África, trae la idea de un continente lleno de desafíos económicos y desigualdades pero tiene naciones con economías que cuentan con enormes recursos naturales y mercados importantes.

Nigeria, situada en África occidental, tiene 923 mil kilómetros cuadrados y 213 millones de habitantes, la más numerosa del continente y uno de los países más poblados del mundo.

Su capital es Abuya y su moneda Nairas que equivale a 0,00055 de euro.

Su principal producto de exportación es el petróleo y el gas natural siendo uno de los mayores productores africanos.

Cacao y café, además de otros productos agrícolas como como arroz, maíz y yuca figuran en menor medida dentro de su oferta exportadora.

El Producto Interior Bruto en 2023 fue de 333.806 millones de euros, lo que la coloca en el contexto africano por detrás del líder Egipto y por delante de Sudáfrica.

Esta cifra del PIB en 2023 la coloca como la economía número 42 en el ranking de 196 países mientras que su deuda es del 39,65% del PIB.

Entendimiento y cooperación España Nigeria

En 2006 se firmó un Memorándum de Entendimiento de Cooperación Económica entre ambas naciones con el fin de intercambiar información acerca de posibilidades de inversión, adquirir compromisos de suprimir medidas que afecten el comercio y la inversión

El objeto del acuerdo era también diversificar la inversión española en Nigeria.

El mismo año comienza a operar el Acuerdo de Protección y Promoción Recíproca de Inversiones (APPRI).

Se destaca allí el procedimiento de arbitraje en caso de conflicto.

En 2015 entra en vigor el acuerdo para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal en materia de impuestos sobre la renta y sobre el patrimonio.

Nigeria es un país de origen y tránsito para muchos migrantes que buscan llegar a Europa.

España por tanto ha fijado una colaboración permanente con Nigeria que incluye esfuerzos conjuntos para abordar los desafíos relacionados con la migración irregular y el tráfico de personas.

Dentro de esta cooperación destaca la firma en 2022 de tres tratados internacionales para la cooperación jurídica entre ambos países.

Intercambio comercial

Según cifras de la OEC a junio de 2024, España exportó 42 millones de euros e importó 506 millones de euros de Nigeria, como consecuencia el saldo comercial resultante es negativo por 464 millones de euros.

Entre junio de 2023 y junio de 2024, las exportaciones de España han aumentado 365 mil euros al pasar de 41,7 millones a 42,1 millones.

Las importaciones han aumentado en 83 millones de euros pasando de 423 millones de a 506 millones en el mismo periodo.

Los rubros más importantes de exportaciones de España hacia Nigeria durante este año han sido: fertilizantes fosfáticos, carbonatos, cerámica sin esmaltar y maquinaria de elevación.

Por su parte, las principales importaciones españolas han sido: gas petróleo (358 millones de euros) petróleo crudo (314 millones de euros), caucho, pasadas de oveja bronceada y cuero preparado.

Nigeria un gran mercado

Con 213 millones de personas y enormes recursos por explotar, Nigeria es un mercado con oportunidad de ofrecer soluciones a carencias en el desarrollo de su infraestructura, además de la oportunidad de cubrir su demanda de bienes y servicios.

Productores españoles podrían encontrar oportunidades en sectores como la construcción pero también en alimentos y bebidas (Incluyendo vino) además de productos farmacéuticos.

El inversor en general identifica oportunidades a raíz del proceso privatizador iniciado hace años por el Gobierno nigeriano en sectores como petróleo y gas, además de telecomunicaciones.

El sector agrícola podría considerarse también por los grandes volúmenes de producción.

Reticencia inversora / Factores a considerar

Planificar inversiones a largo plazo en Nigeria presenta dificultades en lo que se refiere a inestabilidad política (conflicto islamista desde 2002 con la formación del grupo fundamentalista Boko Haram) y jurídica (leyes tributarias).

El mas reciente índice de Percepción de Corrupción del sector público en Nigeria fue de 24 puntos, por lo que la percepción de corrupción entre los nigerianos en su propio país es muy elevada.

El ranking más reciente de Doing Business sitúa a Nigeria en el puesto 146 de 190 países que lo conforman y que clasifica a los países según la facilidad que permiten para hacer negocios.

Un elemento que contribuye al temor a invertir por parte de empresas multinacionales es la disminución del poder adquisitivo de los consumidores nigerianos, la última variación anual del IPC publicada en Nigeria es de agosto de 2024 y fue del 32,2%.

El PIB per cápita de Nigeria, en 2023, fue de 1.564 euros, lo que la lleva hacia los últimos del ranking, es por ello que sus habitantes tienen un bajo nivel de vida en comparación con los otros 196 países dentro de esta clasificación.

¡Abordar al mercado nigeriano!

Alejándose de incurrir en conflictos éticos empresariales y bajo la premisa de la adecuada medición del riesgo que todo empresario e inversor deben hacer, Nigeria ofrece oportunidades que van mas allá de proveerse de sus recursos energéticos.

Es hora de preguntarse si el análisis riguroso de como aproximarse al mercado nigeriano, con dificultades pero también con oportunidades, bajo el precepto de la debida diligencia, se ha llevado a cabo por parte de empresarios e inversores.

El Gobierno español podría ir mas allá de las buenas intenciones y de la cooperación, evaluando formulas para que las partes interesadas puedan abordar con seguridad y con rentabilidad este enorme y cercano mercado.

La relación costo beneficio dará la viabilidad final para tomar las decisiones correctas.


Descubre más desde SoyInsider.com - Diario económico con análisis exclusivos y tendencias financieras

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

4 comentarios en “España cooperación / Nigeria negocios”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio